Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila
  • Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones
  • Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela
  • AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos
  • Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”
  • Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas
  • El conmovedor mensaje de Lionel Messi tras la muerte de un histórico referente de la Selección
  • Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Política

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025

    Murió Juan José Mussi, histórico referente del peronismo y Berazategui

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025

    Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza

    24 noviembre, 2025

    Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

    24 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma dos descuentos clave sin límite de reintegro

    24 noviembre, 2025

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025

    Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas

    24 noviembre, 2025

    Argentina crea Policía Migratoria para reforzar control de fronteras

    24 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¿De dónde vienen los dólares que usará el Gobierno para pagar una deuda en enero?

¿De dónde vienen los dólares que usará el Gobierno para pagar una deuda en enero?

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno comprará dólares al BCRA para pagar deuda en moneda extranjera, evitando deuda nueva y usando fondos propios.

Según informó Ámbito, el Tesoro argentino, a través de su Secretario de Finanzas, anunció la compra de 2.701 millones de dólares al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Estos fondos se destinarán a cubrir pagos de capital en dólares y euros correspondientes a los bonos Globales y Bonares, con vencimiento en enero de 2025. Los pagos de renta para esos mismos bonos, que también vencen en enero, ya fueron asegurados con una compra previa de dólares.

La operación ha generado cierta sorpresa en el mercado, dado que, aunque en la semana anterior se había anticipado la inminente concreción de un acuerdo de financiamiento a través de un Repo con bancos privados para estos fines, finalmente no fue necesario recurrir a ese recurso. Este movimiento es, sin duda, una señal positiva para los bonistas, ya que refuerza no solo la voluntad de pago del Gobierno sino también su capacidad para concretarlo sin recurrir a fuentes de financiamiento adicionales.

La fuente de los fondos del tesoro para la adquisición de dólares

El Tesoro ha logrado financiar esta compra significativa de divisas a pesar de la limitada capacidad de generación de superávit fiscal. Hasta septiembre, el superávit financiero acumulado era de aproximadamente 2,44 billones de pesos, pero el Gobierno ha realizado compras de dólares al BCRA por un monto acumulado de 9,68 billones de pesos, superando así considerablemente el saldo positivo que pudieran haber generado sus cuentas fiscales.

Con este contexto, surge una pregunta natural: ¿de dónde provienen los pesos que le permiten al Tesoro adquirir estos dólares? La respuesta radica en el traslado de pasivos remunerados, inicialmente en posesión del BCRA, hacia el Tesoro. Estos pasivos son instrumentos de contracción monetaria que el Banco Central utiliza habitualmente para absorber pesos en circulación y evitar que ejerzan presión sobre los precios o el tipo de cambio. Sin embargo, al ser trasladados al Tesoro, pierden esa función de contracción: aunque estos fondos pueden depositarse en el BCRA, el Tesoro mantiene discrecionalidad sobre su uso, lo cual le permite disponer de ellos en operaciones estratégicas como la reciente compra de dólares.

Esta política permite que el Tesoro emplee estos fondos sin recurrir a nueva emisión de pesos o a financiamiento externo, logrando así obtener los dólares necesarios para sus vencimientos en el corto plazo. No obstante, la maniobra pone en cuestión el efecto cambiario que podrían tener estos fondos si fueran liberados hacia el sistema en otro contexto, especialmente en una eventual flexibilización del control de cambios.

La disponibilidad de dólares en el BCRA y el rol del blanqueo de capitales

Una interrogante importante es cómo el BCRA puede proveer dólares al Tesoro pese a la situación de reservas netas negativas que atraviesa. Aquí entra en juego el programa de blanqueo de capitales, el cual, aunque no persigue directamente objetivos fiscales, ha permitido sumar reservas brutas al Banco Central. El blanqueo de capitales, lejos de buscar una reactivación económica, ha dotado al BCRA de un mecanismo para fortalecer sus reservas brutas, facilitando así sus compromisos de pago de deuda a través de una entrada controlada de divisas.

Para los bonistas, en particular aquellos internacionales, el origen de estos dólares es secundario. Su principal interés es recibir los pagos en tiempo y forma, independientemente de que los fondos provengan del FMI, como en 2018, o de capitales blanqueados por ciudadanos. Esta dinámica explica el aumento en la cotización de los bonos en los últimos meses, un reflejo de la confianza del mercado en la voluntad y capacidad de pago del gobierno a corto plazo.

Perspectivas a futuro y potenciales riesgos

A través de esta estrategia, el Tesoro ha logrado capitalizar los pesos que estaban destinados a contener presiones sobre precios y el tipo de cambio y combinarlos con los dólares provenientes del blanqueo para cumplir con los vencimientos de deuda. Sin embargo, esto implica que una porción significativa de pesos que eran respaldo de los depósitos y estaban originalmente en el BCRA han sido utilizados para cubrir necesidades del Tesoro, en este caso comprar dólares para el pago de deuda y así disminuir las reservas netas de la entidad.

En conclusión, la decisión del Tesoro de realizar esta compra de dólares al BCRA sin recurrir a deuda adicional o emisión de pesos representa un alivio temporal y es una buena noticia para el cumplimiento de los compromisos de deuda. No obstante, la dependencia de dólares provenientes de fuentes no sostenibles, como el blanqueo de capitales, y la redistribución de pasivos remunerados en el Tesoro resaltan un enfoque de corto plazo, que si bien otorga al gobierno margen de maniobra, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta estrategia en el futuro inmediato.

dólares Gobierno Pagar deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew extiende la campaña de recolección de plásticos por la alta participación
Siguiente Post El Gobierno redujo más de 33 mil puestos en el Estado desde que asumió en diciembre

Noticias relacionadas

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025

AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

24 noviembre, 2025

Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza

24 noviembre, 2025

Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.