Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¿De dónde vienen los dólares que usará el Gobierno para pagar una deuda en enero?

¿De dónde vienen los dólares que usará el Gobierno para pagar una deuda en enero?

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno comprará dólares al BCRA para pagar deuda en moneda extranjera, evitando deuda nueva y usando fondos propios.

Según informó Ámbito, el Tesoro argentino, a través de su Secretario de Finanzas, anunció la compra de 2.701 millones de dólares al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Estos fondos se destinarán a cubrir pagos de capital en dólares y euros correspondientes a los bonos Globales y Bonares, con vencimiento en enero de 2025. Los pagos de renta para esos mismos bonos, que también vencen en enero, ya fueron asegurados con una compra previa de dólares.

La operación ha generado cierta sorpresa en el mercado, dado que, aunque en la semana anterior se había anticipado la inminente concreción de un acuerdo de financiamiento a través de un Repo con bancos privados para estos fines, finalmente no fue necesario recurrir a ese recurso. Este movimiento es, sin duda, una señal positiva para los bonistas, ya que refuerza no solo la voluntad de pago del Gobierno sino también su capacidad para concretarlo sin recurrir a fuentes de financiamiento adicionales.

La fuente de los fondos del tesoro para la adquisición de dólares

El Tesoro ha logrado financiar esta compra significativa de divisas a pesar de la limitada capacidad de generación de superávit fiscal. Hasta septiembre, el superávit financiero acumulado era de aproximadamente 2,44 billones de pesos, pero el Gobierno ha realizado compras de dólares al BCRA por un monto acumulado de 9,68 billones de pesos, superando así considerablemente el saldo positivo que pudieran haber generado sus cuentas fiscales.

Con este contexto, surge una pregunta natural: ¿de dónde provienen los pesos que le permiten al Tesoro adquirir estos dólares? La respuesta radica en el traslado de pasivos remunerados, inicialmente en posesión del BCRA, hacia el Tesoro. Estos pasivos son instrumentos de contracción monetaria que el Banco Central utiliza habitualmente para absorber pesos en circulación y evitar que ejerzan presión sobre los precios o el tipo de cambio. Sin embargo, al ser trasladados al Tesoro, pierden esa función de contracción: aunque estos fondos pueden depositarse en el BCRA, el Tesoro mantiene discrecionalidad sobre su uso, lo cual le permite disponer de ellos en operaciones estratégicas como la reciente compra de dólares.

Esta política permite que el Tesoro emplee estos fondos sin recurrir a nueva emisión de pesos o a financiamiento externo, logrando así obtener los dólares necesarios para sus vencimientos en el corto plazo. No obstante, la maniobra pone en cuestión el efecto cambiario que podrían tener estos fondos si fueran liberados hacia el sistema en otro contexto, especialmente en una eventual flexibilización del control de cambios.

La disponibilidad de dólares en el BCRA y el rol del blanqueo de capitales

Una interrogante importante es cómo el BCRA puede proveer dólares al Tesoro pese a la situación de reservas netas negativas que atraviesa. Aquí entra en juego el programa de blanqueo de capitales, el cual, aunque no persigue directamente objetivos fiscales, ha permitido sumar reservas brutas al Banco Central. El blanqueo de capitales, lejos de buscar una reactivación económica, ha dotado al BCRA de un mecanismo para fortalecer sus reservas brutas, facilitando así sus compromisos de pago de deuda a través de una entrada controlada de divisas.

Para los bonistas, en particular aquellos internacionales, el origen de estos dólares es secundario. Su principal interés es recibir los pagos en tiempo y forma, independientemente de que los fondos provengan del FMI, como en 2018, o de capitales blanqueados por ciudadanos. Esta dinámica explica el aumento en la cotización de los bonos en los últimos meses, un reflejo de la confianza del mercado en la voluntad y capacidad de pago del gobierno a corto plazo.

Perspectivas a futuro y potenciales riesgos

A través de esta estrategia, el Tesoro ha logrado capitalizar los pesos que estaban destinados a contener presiones sobre precios y el tipo de cambio y combinarlos con los dólares provenientes del blanqueo para cumplir con los vencimientos de deuda. Sin embargo, esto implica que una porción significativa de pesos que eran respaldo de los depósitos y estaban originalmente en el BCRA han sido utilizados para cubrir necesidades del Tesoro, en este caso comprar dólares para el pago de deuda y así disminuir las reservas netas de la entidad.

En conclusión, la decisión del Tesoro de realizar esta compra de dólares al BCRA sin recurrir a deuda adicional o emisión de pesos representa un alivio temporal y es una buena noticia para el cumplimiento de los compromisos de deuda. No obstante, la dependencia de dólares provenientes de fuentes no sostenibles, como el blanqueo de capitales, y la redistribución de pasivos remunerados en el Tesoro resaltan un enfoque de corto plazo, que si bien otorga al gobierno margen de maniobra, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta estrategia en el futuro inmediato.

dólares Gobierno Pagar deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew extiende la campaña de recolección de plásticos por la alta participación
Siguiente Post El Gobierno redujo más de 33 mil puestos en el Estado desde que asumió en diciembre

Noticias relacionadas

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.