Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Causa Cuadernos: audiencias revelan relatos sobre bolsos con millones en Olivos y Recoleta
  • Burlando exige detener a Julieta Makintach tras su destitución judicial
  • Argentina evita a las potencias del Bombo 1 y mira a Europa para el sorteo del Mundial 2026
  • Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja
  • Condenan a odontólogo por abuso a adolescente en Rawson
  • Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
  • Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales
  • Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Causa Cuadernos: audiencias revelan relatos sobre bolsos con millones en Olivos y Recoleta

    21 noviembre, 2025

    Burlando exige detener a Julieta Makintach tras su destitución judicial

    21 noviembre, 2025

    Argentina evita a las potencias del Bombo 1 y mira a Europa para el sorteo del Mundial 2026

    21 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025

    Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se medirán en el balotaje

Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se medirán en el balotaje

28 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El candidato a presidente por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, ganó este domingo las elecciones en Uruguay.

Sin embargo, como el candidato de la coalición de izquierda no alcanzó el 50% más uno de los votos necesarios para consagrarse presidente en esta primera vuelta, se medirá en el balotaje del próximo 24 de noviembre contra el aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien terminó segundo en los comicios de hoy.

Detrás quedó Andrés Ojeda, del Partido Colorado, y los otros ochos candidatos que aspiraban a la presidencia de Uruguay.

Orsi, de 57 años, ganó con comodidad la interna del Frente Amplio en las elecciones primarias del 30 de junio. Su principal competidora fue Carolina Cosse, a quien en la noche de esos comicios eligió como su compañera de fórmula. El respaldo político más grande que tiene el candidato es el del ex presidente José Mujica, quien en esta elección no tuvo una participación tan destacada porque se está recuperando de un cáncer de esófago.

El presidenciable, que era el favorito según todas las encuestas, fue electo candidato a presidente después de ser intendente durante dos períodos de Canelones, el segundo departamento más grande en población de Uruguay. Forma parte del Movimiento de Participación Popular (MPP), el espacio liderado por Mujica, que resultó el sector más votado en estas elecciones y que, por tanto, tendrá la mayor cantidad de diputados y senadores a partir del próximo 15 de febrero.

Orsi votó en la ciudad de Canelones, a 50 kilómetros de Montevideo, antes del mediodía del domingo. Ante los medios, contó algunas ideas que tiene para su eventual Gobierno. Señaló que el país tiene “urgencias” en los temas de infancia, pobreza infantil, seguridad y educación, y aseguró que es necesario convocar a un diálogo multipartidario para encontrar soluciones en esos asuntos.

Yamandú Orsi destacó que el Frente Amplio volvió a ser el partido más votado en Uruguay

En cuanto a la política internacional, considera conveniente continuar la línea que Uruguay ha trazado desde la década del 80, cuando se estableció que los vínculos del país con otros estados debían apuntar a la excelencia. Si es electo presidente en noviembre, Orsi espera tener “la relación más correcta” con el gobierno de Javier Milei y contó que su primer viaje será a Argentina o Brasil.

Asimismo, adelantó que, de ser electo, no vivirá en la residencia de Suárez y Reyes, la casa de los presidentes en el barrio Prado de Montevideo. Su intención es, en cambio, continuar habitando su casa en el balneario Canelones Salinas.

Ya por la noche, conocidos los resultados, se presentó ante la militancia y destacó que el Frente Amplio volvió a ser el partido más votado del país. “Nuestro Frente Amplio es nuevamente el partido más votado del Uruguay, somos el partido que más creció en esta elección”, afirmó Orsi, quien destacó que el país “vuelve a ser noticia por su cultura cívica”.

“Es una noche de alegría, de fiesta de la democracia, que hace 40 años de forma ininterrumpida sostiene la república y la libertad, y esta forma de convivencia que tanto debemos agradecer”, dijo el candidato.

Por su parte, su competidor en el balotaje, Álvaro Delgado, aseguró este domingo que piensa mudarse a la residencia presidencial porque considera que eso sería un “simbolismo”. Después de votar pasado el mediodía, el candidato del Partido Nacional contó que en el primer día de trabajo –el 2 de marzo de 2025– convocará a una reunión con los jefes de Policía. “Para el primer día de trabajo tengo la ventaja de que estuve cuatro años en la Torre Ejecutiva. No tengo que hacer pretemporada. Entro jugando”, señaló a primera hora.

Por la noche, tras la difusión de los resultados, en la Plaza Varela, una zona céntrica de Montevideo, Delgado reunió el resto de los partidos del oficialismo (el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente). También estaba el candidato del partido Constitucionalista Ambientalista, Eduardo Lust, que no tuvo los votos para poder acceder a la Cámara de Diputados. En el fondo, un letrero, con la bandera de Uruguay de fondo, rezaba: “Coalición de gobierno 2030″.

En el inicio de su discurso, Delgado agradeció a los militantes de los cinco partidos que estaban encima del escenario, a su familia, “por siempre estar” y a su equipo. El candidato le mandó un saludo “especial” a Yamandú Orsi y a la militancia del Frente Amplio, en un nuevo gesto del civismo político que reina en Uruguay desde hace años.

“Empezamos otra etapa, diferente, con una lógica diferente. Las urnas hablaron y Uruguay se expresó en democracia y libertad. Uruguay dijo que la coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, aseguró Delgado. Recordó que es la cuarta vez que la coalición gobernante es la más votada. Los tres episodios anteriores fueron en octubre y en noviembre de 2019,y en el referéndum contra la ley de urgente consideración (LUC), una ley emblema del gobierno de Luis Lacalle Pou.

Delgado recordó al presidente al referirse a la formación de la coalición de gobierno, que se formó en noviembre de 2019. “Decían que la coalición venía solo para intentar ganarle al Frente Amplio. En realidad venía a tres cosas: para ganarle al Frente Amplio, para cambiar la realidad y gobernar el Uruguay. Y lo hicimos juntos. Decían que durábamos tres meses y cambiamos el Uruguay y transformamos el país”, señaló.

En ese sentido, llamó a “continuar con el rumbo” del gobierno, del que fue parte durante cuatro años como secretario de Presidencia, aunque con “ajustes”. “Salimos juntos de la crisis. No usamos la crisis como excusa e hicimos lo que había que hacer. Por eso, la espalda que tenemos es lo que nos da credibilidad para pedrile la confianza a la gente”, aseguró.

De cara al balotaje del próximo 24 de noviembre, Delgado apuntó a los votantes que no optaron por ninguno de los partidos políticos este domingo. Alentó a “ir a tocarle el timbre” para que le dé la “confianza” a su candidatura, que es la que asegura la “gobernabilidad”. “Hoy me despojo de mi partido, paso a representar un proyecto político mayoritario en el país que le va a tocar gobernar”, apuntó.

Álvaro Delgado busca mantener al Partido Nacional en el poder

La elección que se viene, dijo Delgado, es “binaria” y la comparación será entre “dos presidentes”. “Yo me siento preparado y pronto para gobernar. La gente va a tener que comparar quién está preparado (…) y quien tiene credibilidad para mirarlo a los ojos y decirle la verdad”, dijo.

Durante su discurso estuvo presente Andrés Ojeda, candidato por el Partido Colorado, e integrante de la coalición de gobierno.

Más temprano, en sus declaraciones ante su militancia, Ojeda saludó a los candidatos que avanzan al balotaje y remarcó el rol del Partido Colorado en el futuro del país: “Hoy somos el cogobierno del Uruguay que se viene. Le dimos una buena lección a la política y al Uruguay”. Concluyó que la presencia de su partido es esencial para el futuro político: “No se gana el gobierno sin nosotros”.

Álvaro Delgado balotaje Elecciones en Uruguay Yamandú Orsi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Despedidos y cesantías en Chubut: sorprendentes casos de empleados desconocidos que reciben salario
Siguiente Post El Gobierno resaltó que después de la reducción del Impuesto PAIS, el costo de los alimentos importados disminuyó en un 2,4%

Noticias relacionadas

Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

20 noviembre, 2025

Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

20 noviembre, 2025

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Rusia afirma el control de Kúpiansk en medio de duros combates

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.