Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Despedidos y cesantías en Chubut: sorprendentes casos de empleados desconocidos que reciben salario

Despedidos y cesantías en Chubut: sorprendentes casos de empleados desconocidos que reciben salario

27 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para el gobierno chubutense, el último censo de empleados públicos que se realizó a lo largo de todo septiembre y buena parte de octubre fue un éxito de participación, ya que un 83 % de los trabajadores respondió el cuestionario. En total, 38.310 agentes (correspondientes a 40.874 cargos) se censaron, y aún resta que lo hagan unas 5 mil personas, en la etapa que viene, que será mucho más agresiva.

El relevamiento sirvió para conocer dónde viven los trabajadores, qué estudios tienen y cuáles son sus edades, lo que dará pie a programas educativos concretos y planes de retiro. También sirvió para detectar casos “irregulares” de empleados que nadie puede ubicar y hasta se desconoce de quiénes se trata y por supuesto, el alto número de adscriptos a otros organismos, una figura que suele contar con protección política y poco control.

El repaso área por área, marca que hubo sectores donde el porcentaje de censados fue más bajo, como Servicios Públicos -apenas 57 %- y las áreas de Educación, ISSyS y Jefatura de Policía, donde se llegó a un 83%: mientras que organismos como Hidrocarburos, Asesoría General, Contaduría llegaron al 100 % y otras como Rentas, Economía, IPV, Fiscalía de Estado, superaron el 95 % de personal que completó el cuestionario.

Del universo de empleados, se estima que hay casi el doble de empleadas mujeres (31.605) que de hombres (17.728), y contestaron las preguntas 14.682 masculinos y 26.192 femeninos, sin discriminar otro tipo de categoría.

Aquellos casos que ya superan la edad para jubilarse -844 agentes que tienen más de 66 años- son los que menos se censaron, un 65 %. Un dato muy interesante del censo es que hay un gran número de empleados provinciales que está próximo a la edad de retiro, unos 1.828 agentes de entre 61 y 65 años, y 4.039 de entre 56 y 60 años.

Esto significa que unos 6.500 agentes, casi el 15 % del total de empleados públicos, está próximo a jubilarse, lo que se convierte en un dato clave si se toma en cuenta la ley que el gobierno impulsa en la Legislatura del 3×1: deberá haber tres bajas en el estado antes de habilitar un ingreso, hasta fin de 2027.

El Instituto de Seguridad Social y Seguros administra la Caja de Jubilaciones en Chubut

Ocurre que las nuevas medidas que toman el cálculo para las jubilaciones no las vuelven atractivas, según cuentan los mismos empleados , que en muchos casos ya podrían haber avanzado con su retiro, pero permanecen activos para no sufrir el recorte de ingresos que implicaría una jubilación. Un tema que el gobierno junto al ISSyS deberán rever, y generar algún tipo de modificación en el haber inicial jubilatorio, si pretende bajar el número de agentes en la administración pública.

Nivel educativo y pertenencia geográfica

Según pública ADNSur, si se compara el lugar de residencia de los empleados públicos provinciales, la ciudad que encabeza el ránking es Trelew, con 9.645 (21,7 %), seguida por Comodoro Rivadavia con 8.441 (19,4 %) y Rawson, que sumando a Playa Unión -se computaron de manera separada- tiene 6.065 empleados (13,4 %).

Le siguen Puerto Madryn con 5.396 (12,3 %), Esquel con 4.078 (9,1 %) y Trevelin con 1.207 (2,7 %). Completan los primeros puestos Lago Puelo (1.146 agentes), Gaiman (964), Sarmiento (956), El Maitén (817) y Rada Tilly (713).

Uno de los datos más interesantes que arrojó el censo, es el nivel educativo de los empleados públicos. Partiendo desde la mayor preparación, unos 1.468 (3,6 %) dijeron tener estudios de posgrado, mientras que 8.453 (20,7 %) respondieron que cuentan con título universitario.

Hay 14.309 agentes (35 %) que cuentan con estudios terciarios, siendo el nivel educativo más difundido en el estado. Luego hay 13.368 agentes (32,7 %) que tienen el secundario completo y finalmente hay 3.276 casos, que equivalen a un 8 % del total, que sólo terminaron el nivel primario.

De este último número seguramente saldrá una política concreta desde el gobierno, ya que se analiza lanzar un plan junto con el Ministerio de Educación, para que estos más de 3 mil empleados puedan terminar el nivel secundario, ya que no contar con ese título se convierte en una traba ante los requisitos para ascender en la carrera administrativa.

Modo de contratación

También es un dato interesante para analizar el que puntualiza en el modo de contratación que tiene cada persona con el Estado Provincial, una de las áreas que más información da para evaluar toma de decisiones concretas: cuántos y quiénes están ya en planta permanente, cuántos están contratados o becados, y cuántos todavía en estado transitorio.

El mayor número de agentes del estado que respondieron el cuestionario del censo, es el que incluye a aquellos que tienen cargo docente, que son 14.173, un 34,7 % de la planta total. Mientras que, por otro lado, son 13.336 los agentes de Planta Permanente, lo que implica un 32,6 % del total.

Quitando estos dos grupos mayoritarios que reúnen a los dos tercios del total de empleados provinciales, el tercio restante tiene como grupo más numeroso a los contratados, que son 7.667, un alto número que implica el 18,8 % de quienes tienen algún tipo de relación laboral con la Provincia.

Finalmente, el repaso da 894 personas en Planta Temporaria, 819 en Planta Transitoria (juntas son el 4,2 %), 454 personas becadas (1,1 %), con 54 médicos residentes (0,1 %) y 51 pasantes (0,1 %). El cómputo indica que hay 3.426 personas con otro tipo de vínculo.

Respecto a los adscriptos, hay un número cercano a los 200, que es bastante alto. Por ejemplo, 79 empleados de la provincia trabajan en municipios (por caso Puerto Madryn, Trelew, Rawson o Paso de Indios), y 71 en otras instituciones como clubes o museos. Hay 18 adscriptos del Ejecutivo que prestan funciones en la Legislatura y 8 en otros organismos del Estado Nacional.

Se trata de una figura “polémica” que el gobierno promete evaluar caso por caso, ya que en general obedecen a acuerdos políticos que vienen heredados de larga data. La pregunta es por qué el Ejecutivo Provincial debe pagar el sueldo a alguien que no trabaja bajo su órbita, a quien en muchos casos no tiene la posibilidad de controlar si quiera si efectivamente ejerce alguna función o si cumple algún horario laboral.

Los irregulares

Dentro de este universo general del relevamiento, se llegó al fin de la primera etapa, pero aún queda un trabajo pendiente, quizás el más arduo, ya que al menos 5 mil personas no han contestado el cuestionario. Hay que recordar que hay un decreto del gobernador que expresamente aclara que el trámite es obligatorio y quien no cumpla, incurre en una falta administrativa.

Por esa razón, desde la Secretaría General de Gobierno que conduce Guillermo Aranda y que tiene como funcionaria clave en este tema a la subsecretaria de relaciones Institucionales, Macarena Acuipil, se debe determinar si los que no han respondido ha sido por falta de acceso a la herramienta digital, por falta de información, por desinterés o si puede estar escondiéndose alguna cuestión irregular.

Por ello comenzará ahora un proceso de notificaciones a través de cartas documento a quienes no hayan contestado, a la dirección que figura en su legajo. Si ese agente sigue sin responder, el paso siguiente es suspender el pago de sus haberes, previo a una cesantía.

Si a un empleado se le deja de depositar el sueldo, seguramente dará lugar en la mayoría de los casos a algún tipo de respuesta: habrá casos que se acercarán o llamarán a sus superiores para aclarar el tema, y otros que probablemente nunca lo hagan, lo que determinará una causal de despido.

De hecho, hay un número cercano a las 386 personas que figuraban como empleados que ya tienen renuncias pendientes de jubilación, contratos dados de baja y fallecimientos. Sin embargo, se detectaron algunas situaciones increíbles, que muestran la falta de control de parte del Estado de su propio personal.

Ya hay al menos 15 casos, y probablemente haya más, de agentes que se califican como “desconocidos”, lo que significa que los jefes de sus áreas no saben quiénes son, y jamás les vieron la cara. Nunca fueron a su lugar de trabajo, no se reportan y nadie se hace cargo de ellos, pero todos los meses cobran su sueldo. De algunos incluso se desconoce su paradero.

Hay por ejemplo 6 casos en Desarrollo Humano y Familia, otros dos en Impresiones Oficiales, 2 en Relaciones Institucionales, y un caso en Reconocimientos Médicos y en Innovación de Procesos. Según el chequeo de esta agencia, en todos estos casos, habrá notificaciones inmediatas, luego la cesantía y posteriormente el despido.

Pero en los casos más graves, es muy probable que haya denuncias penales. Los asesores legales del gobierno creen que se podía llegar a la figura del peculado de servicios, que consiste en “emplear en beneficio personal o de un tercero trabajos o servicios pagados por una administración pública”.

Concretamente miran el artículo 261 del Código Penal de la Nación, que establece que «será reprimido con reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua, el funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo. Será reprimido con la misma pena el funcionario que empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública”.

En resumen, el censo será una muestra de lo mucho que hay para trabajar por delante para administrar el estado, para detectar puntos flojos en formación educativa, deudas pendientes en jubilaciones y en formas de contratación, y muy probablemente, ejemplos de sanciones legales contra las “avivadas” que, lamentablemente, suelen ser materia común y estar arraigadas hace mucho tiempo.

Por: Pablo Vernazza – ADNSur

Chubut Despedidos y cesantías empleados desconocidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto finalizó 12° en el Gran Premio de F1 de México
Siguiente Post Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se medirán en el balotaje

Noticias relacionadas

Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

22 octubre, 2025

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Chubut refuerza entrega de DNI antes de las elecciones 2025

22 octubre, 2025

Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.