Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
  • Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios
  • Recolección de residuos en Chubut: horarios y Punto Limpio para fin de semana
  • Ávila aseguró que, con la eliminación de las retenciones al petróleo, “se terminaron los despidos en Chubut”
  • Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Halloween: 9 datos curiosos de una celebración terrorífica
Halloween

Halloween: 9 datos curiosos de una celebración terrorífica

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Contrariamente a la creencia común, Halloween no se originó en Estados Unidos. Las raíces de esta festividad se remontan miles de años atrás, a la celebración celta de «Samhain», una fiesta que marcaba la culminación de la temporada de cosechas y el comienzo de un nuevo año.

En Halloween, durante Samhain, se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos era excepcionalmente delgada, lo que permitía a la gente conectar con los seres queridos que habían fallecido.

Los celtas tenían la creencia de que el Samhain proporcionaba una vía de comunicación espiritual que permitía a los sacerdotes celtas, o druidas, predecir el futuro, tal como se recoge en los relatos históricos.

Para apaciguar a las deidades, encendían hogueras y sacrificaban cosechas y animales. Los aldeanos también participaban en las ceremonias de las hogueras luciendo cabezas y pieles de animales, un posible origen de la tradición de disfrazarse en Halloween. ¿Qué sabemos de esta fiesta? ¿Y por qué comparte una raíz común con la celebración argentina y mexicana del «Día de los Muertos» o «Día de los Angelitos»?

1. El verdadero significado es «All Hallows Eve» ¿por qué cambio a Halloween?

Para difundir el cristianismo en el siglo VIII, el papa Gregorio III designó el 1 de noviembre como Día de Todos los Santos e incorporó ciertas costumbres de Samhain. El Día de Todos los Santos también se llamaba All Hallows que significa «Víspera de Todos los Santos». Por las fluctuaciones propias del lenguaje fue adoptado por las culturas anglosajonas como «Halloween».

2. Halloween y la asociación a los murciélagos

Actualmente, muchos de nosotros asociamos los murciélagos con Halloween, que también tiene raíces históricas.

Las hogueras de Samhain encendidas atraían a los insectos, que a su vez tentaban a los murciélagos a darse un festín con ellos.

Con el tiempo, surgieron múltiples tradiciones folclóricas que citaban a los murciélagos como presagios de muerte o desastres. Según la mitología de Nueva Escocia, se cree que la visión de un murciélago instalándose en una casa presagia la muerte de un miembro masculino del hogar. En cambio, si vuela e intenta escapar, morirá una mujer de la familia.

3. Por qué se piden manzanas en Halloween

Según los relatos históricos, los romanos se hicieron con el control de gran parte del territorio celta en el año 43 d.C., y con ellos trajeron sus festivales de otoño. Durante el mes de octubre, los romanos participaban en una festividad conocida como Feralia, que también celebraba el fallecimiento de los difuntos.

Otra fiesta, «Pomona», estaba dedicada a la diosa romana de la fruta y los árboles. Como ambas festividades coincidían en el mismo mes, se volvió habitual que la gente pida manzanas en las fiestas de Halloween.

4. La raíz común con las fiestas hispanas

Siglos más tarde, las fiestas que se convertirían en Halloween habían sufrido cambios. Numerosos papas cristianos se esforzaron por suplantar fiestas «paganas» como Samhain con sus propias celebraciones religiosas.

Durante el año 1000 d.C., el Día de Todos los Santos, el 2 de noviembre, era un día para que los vivos ofrecieran oraciones en nombre de las almas de los difuntos. El Día de Todos los Santos, o All Hallows, honraba a los santos el 1 de noviembre.

El 31 de octubre se celebraba la Víspera de Todos los Santos, que más tarde se convertiría en Halloween. Esta misma tradición cristiana tuvo más injerencia en los países que más tarde España conquistó como México, en el que podemos ver algunos elementos apropiados por los mexicas, que también creían en la vida después de la muerte e hibridaron la tradición religiosa con las creencias Mayas.

A su vez, en Argentina la tradición del día de los angelitos o «Ángeles somos» también continúa siendo representada en algunas poblaciones del interior. Esta busca recordar a los bebés y niños que partieron a un descanso eterno, y a quienes se les brinda un recordatorio alegre. Parte de la tradición consiste en que niños y adolescentes vestidos de ángeles, con alas, vayan de casa en casa en busca de caramelos y ofrezcan bendiciones a cambio. En el caso de los países anglosajones, la perspectiva religiosa fracasó, porque siguieron relacionando el final de octubre con los espíritus errantes de los difuntos.

5. Las linternas de calabaza

Procede de la leyenda irlandesa de Stingy Jack. Las calabazas no eran el material original con el que se hacían estos típicos faroles. Cuenta la leyenda que había un hombre avaricioso llamado Jack que invitó al diablo a tomar una copa con él. Como no quería pagar, Jack convenció al diablo para que se convirtiera en una moneda. En lugar de pagar la bebida, se embolsó la moneda y la guardó cerca de una cruz de plata en su casa, impidiendo así que el diablo volviera a tomar forma.

Al cabo de un año, Jack consiguió engañar al diablo una vez más para que le dejara en paz y le perdonara el alma. Más tarde, cuando Jack murió, Dios le negó el paso al cielo, y el diablo, cumpliendo su promesa, también le negó la entrada al infierno.

Así pues, Jack fue enviado a la noche con un único carbón incandescente para guiar su camino. Colocó el carbón dentro de un nabo tallado. Cuenta la leyenda que desde entonces vaga por la tierra. Los habitantes de Irlanda y Escocia empezaron a fabricar sus propios faroles con nabos, remolachas y papas. Originarias de Norteamérica, las calabazas se convirtieron en un material popular para los faroles en Estados Unidos, tras ser introducidas por inmigrantes escoceses que continuaban un linaje tradicional.

6. El origen de «truco o trato»

Al igual que otras actividades de Halloween, esta tradición se remonta a la Era Medieval y a los rituales de Samhain. Se creía que los fantasmas vagaban por la Tierra la noche de Samhain, por lo que la gente se disfrazaba para ahuyentar a los espíritus. La sustitución de las celebraciones paganas por fiestas católicas, como el Día de Todos los Santos, por parte de la Iglesia católica condujo a la popularidad generalizada de esta práctica. Niños y adultos pobres iban de puerta en puerta disfrazados de espíritus, aceptando comida a cambio de oraciones (de aquí el origen común entre Halloween y el Día de los Angelitos).

7. El folclore de Halloween y sus creencias comunes

El folclore inglés que rodea a Halloween o la víspera de Todos los Santos está lleno de supersticiones y adivinaciones de larga duración, como la de comer manzanas o la de evitar a los gatos negros.Según la tradición popular, si un joven soltero baja las escaleras hacia atrás a medianoche con un espejo en la mano, la imagen reflejada en él será la de su futuro amante.

8. Las primeras festividades similares a Halloween en Estados Unidos

Estas costumbres tenían su origen en las colonias del Sur, dónde llegaron la mayoría de los inmigrantes, en las que la población local celebraba durante Halloween sus cosechas, intercambiaba historias de fantasmas e incluso predecía su fortuna.

9.Las mujeres bailaban con la esperanza de obtener manzanas (y maridos).

Entre los siglos XVIII y XIX, las mujeres solteras participaban en rituales de Halloween con la intención de encontrar marido. Tradicionalmente, arrojaban cáscaras de manzana por encima del hombro, con la esperanza de vislumbrar las iniciales de su futuro cónyuge. Además, en estas reuniones también competían por las manzanas, pues pensaban que la ganadora sería la primera en casarse. Simultáneamente, algunas mujeres participaban en un espeluznante ritual por el que creían que el rostro de su futuro cónyuge se revelaría en una habitación poco iluminada cuando se miraran en un espejo mientras sostenían una vela.

celebración Halloween terrorífica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei prepara una intervención profunda y reformas en Cancillería después de haber echado a Diana Mondino
Siguiente Post El incendio forestal en la zona de Río Pico está contenido

Noticias relacionadas

Revolución en la Prevención del VIH: Lanzan Estudio de Pastilla Mensual

19 noviembre, 2025

El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata

19 noviembre, 2025

Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

17 noviembre, 2025

“Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”: Chubut celebró la Semana de la Prematurez

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.