Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clima en Chubut: sábado ventoso con tormentas en la cordillera
  • Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país
  • Contador K no quiso excarcelación: «Debía cumplir su condena»
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Clima en Chubut: sábado ventoso con tormentas en la cordillera

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Contador K no quiso excarcelación: «Debía cumplir su condena»

    8 noviembre, 2025

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Halloween: 9 datos curiosos de una celebración terrorífica
Halloween

Halloween: 9 datos curiosos de una celebración terrorífica

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Contrariamente a la creencia común, Halloween no se originó en Estados Unidos. Las raíces de esta festividad se remontan miles de años atrás, a la celebración celta de «Samhain», una fiesta que marcaba la culminación de la temporada de cosechas y el comienzo de un nuevo año.

En Halloween, durante Samhain, se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos era excepcionalmente delgada, lo que permitía a la gente conectar con los seres queridos que habían fallecido.

Los celtas tenían la creencia de que el Samhain proporcionaba una vía de comunicación espiritual que permitía a los sacerdotes celtas, o druidas, predecir el futuro, tal como se recoge en los relatos históricos.

Para apaciguar a las deidades, encendían hogueras y sacrificaban cosechas y animales. Los aldeanos también participaban en las ceremonias de las hogueras luciendo cabezas y pieles de animales, un posible origen de la tradición de disfrazarse en Halloween. ¿Qué sabemos de esta fiesta? ¿Y por qué comparte una raíz común con la celebración argentina y mexicana del «Día de los Muertos» o «Día de los Angelitos»?

1. El verdadero significado es «All Hallows Eve» ¿por qué cambio a Halloween?

Para difundir el cristianismo en el siglo VIII, el papa Gregorio III designó el 1 de noviembre como Día de Todos los Santos e incorporó ciertas costumbres de Samhain. El Día de Todos los Santos también se llamaba All Hallows que significa «Víspera de Todos los Santos». Por las fluctuaciones propias del lenguaje fue adoptado por las culturas anglosajonas como «Halloween».

2. Halloween y la asociación a los murciélagos

Actualmente, muchos de nosotros asociamos los murciélagos con Halloween, que también tiene raíces históricas.

Las hogueras de Samhain encendidas atraían a los insectos, que a su vez tentaban a los murciélagos a darse un festín con ellos.

Con el tiempo, surgieron múltiples tradiciones folclóricas que citaban a los murciélagos como presagios de muerte o desastres. Según la mitología de Nueva Escocia, se cree que la visión de un murciélago instalándose en una casa presagia la muerte de un miembro masculino del hogar. En cambio, si vuela e intenta escapar, morirá una mujer de la familia.

3. Por qué se piden manzanas en Halloween

Según los relatos históricos, los romanos se hicieron con el control de gran parte del territorio celta en el año 43 d.C., y con ellos trajeron sus festivales de otoño. Durante el mes de octubre, los romanos participaban en una festividad conocida como Feralia, que también celebraba el fallecimiento de los difuntos.

Otra fiesta, «Pomona», estaba dedicada a la diosa romana de la fruta y los árboles. Como ambas festividades coincidían en el mismo mes, se volvió habitual que la gente pida manzanas en las fiestas de Halloween.

4. La raíz común con las fiestas hispanas

Siglos más tarde, las fiestas que se convertirían en Halloween habían sufrido cambios. Numerosos papas cristianos se esforzaron por suplantar fiestas «paganas» como Samhain con sus propias celebraciones religiosas.

Durante el año 1000 d.C., el Día de Todos los Santos, el 2 de noviembre, era un día para que los vivos ofrecieran oraciones en nombre de las almas de los difuntos. El Día de Todos los Santos, o All Hallows, honraba a los santos el 1 de noviembre.

El 31 de octubre se celebraba la Víspera de Todos los Santos, que más tarde se convertiría en Halloween. Esta misma tradición cristiana tuvo más injerencia en los países que más tarde España conquistó como México, en el que podemos ver algunos elementos apropiados por los mexicas, que también creían en la vida después de la muerte e hibridaron la tradición religiosa con las creencias Mayas.

A su vez, en Argentina la tradición del día de los angelitos o «Ángeles somos» también continúa siendo representada en algunas poblaciones del interior. Esta busca recordar a los bebés y niños que partieron a un descanso eterno, y a quienes se les brinda un recordatorio alegre. Parte de la tradición consiste en que niños y adolescentes vestidos de ángeles, con alas, vayan de casa en casa en busca de caramelos y ofrezcan bendiciones a cambio. En el caso de los países anglosajones, la perspectiva religiosa fracasó, porque siguieron relacionando el final de octubre con los espíritus errantes de los difuntos.

5. Las linternas de calabaza

Procede de la leyenda irlandesa de Stingy Jack. Las calabazas no eran el material original con el que se hacían estos típicos faroles. Cuenta la leyenda que había un hombre avaricioso llamado Jack que invitó al diablo a tomar una copa con él. Como no quería pagar, Jack convenció al diablo para que se convirtiera en una moneda. En lugar de pagar la bebida, se embolsó la moneda y la guardó cerca de una cruz de plata en su casa, impidiendo así que el diablo volviera a tomar forma.

Al cabo de un año, Jack consiguió engañar al diablo una vez más para que le dejara en paz y le perdonara el alma. Más tarde, cuando Jack murió, Dios le negó el paso al cielo, y el diablo, cumpliendo su promesa, también le negó la entrada al infierno.

Así pues, Jack fue enviado a la noche con un único carbón incandescente para guiar su camino. Colocó el carbón dentro de un nabo tallado. Cuenta la leyenda que desde entonces vaga por la tierra. Los habitantes de Irlanda y Escocia empezaron a fabricar sus propios faroles con nabos, remolachas y papas. Originarias de Norteamérica, las calabazas se convirtieron en un material popular para los faroles en Estados Unidos, tras ser introducidas por inmigrantes escoceses que continuaban un linaje tradicional.

6. El origen de «truco o trato»

Al igual que otras actividades de Halloween, esta tradición se remonta a la Era Medieval y a los rituales de Samhain. Se creía que los fantasmas vagaban por la Tierra la noche de Samhain, por lo que la gente se disfrazaba para ahuyentar a los espíritus. La sustitución de las celebraciones paganas por fiestas católicas, como el Día de Todos los Santos, por parte de la Iglesia católica condujo a la popularidad generalizada de esta práctica. Niños y adultos pobres iban de puerta en puerta disfrazados de espíritus, aceptando comida a cambio de oraciones (de aquí el origen común entre Halloween y el Día de los Angelitos).

7. El folclore de Halloween y sus creencias comunes

El folclore inglés que rodea a Halloween o la víspera de Todos los Santos está lleno de supersticiones y adivinaciones de larga duración, como la de comer manzanas o la de evitar a los gatos negros.Según la tradición popular, si un joven soltero baja las escaleras hacia atrás a medianoche con un espejo en la mano, la imagen reflejada en él será la de su futuro amante.

8. Las primeras festividades similares a Halloween en Estados Unidos

Estas costumbres tenían su origen en las colonias del Sur, dónde llegaron la mayoría de los inmigrantes, en las que la población local celebraba durante Halloween sus cosechas, intercambiaba historias de fantasmas e incluso predecía su fortuna.

9.Las mujeres bailaban con la esperanza de obtener manzanas (y maridos).

Entre los siglos XVIII y XIX, las mujeres solteras participaban en rituales de Halloween con la intención de encontrar marido. Tradicionalmente, arrojaban cáscaras de manzana por encima del hombro, con la esperanza de vislumbrar las iniciales de su futuro cónyuge. Además, en estas reuniones también competían por las manzanas, pues pensaban que la ganadora sería la primera en casarse. Simultáneamente, algunas mujeres participaban en un espeluznante ritual por el que creían que el rostro de su futuro cónyuge se revelaría en una habitación poco iluminada cuando se miraran en un espejo mientras sostenían una vela.

celebración Halloween terrorífica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei prepara una intervención profunda y reformas en Cancillería después de haber echado a Diana Mondino
Siguiente Post El incendio forestal en la zona de Río Pico está contenido

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico: un tiburón gatopardo pasó por las costas de Chubut y fue recapturado en Uruguay tras 8 meses

7 noviembre, 2025

La Superluna más brillante del año iluminará el cielo este miércoles

5 noviembre, 2025

¿A qué hora y cómo ver la «superluna» más grande y brillante del año este miércoles 5 de noviembre?

5 noviembre, 2025

Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.