Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump anuncia aranceles del 25% para México y Canadá: ¿Cómo impactará?

Trump anuncia aranceles del 25% para México y Canadá: ¿Cómo impactará?

27 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aranceles de Trump 25%. Durante el primer mandato del presidente electo Donald Trump, Estados Unidos lanzó una guerra comercial total con China para impulsar la manufactura estadounidense, asegurar los intereses de seguridad nacional de EE.UU. y resolver lo que Trump creía que era una relación comercial extremadamente desequilibrada.

El presidente Joe Biden mantuvo la mayoría de esos aranceles y agregó algunos nuevos también. Mientras los líderes de las dos naciones continúan enfrentándose, los consumidores estadounidenses han pagado el precio, desembolsando más dinero en los bienes importados de China.

Ahora Trump centrará su atención en los mayores socios comerciales de Estados Unidos: México y Canadá.

Y promete algo extraordinario: el 20 de enero, el día en que tome posesión del cargo, impondrá un nuevo arancel general del 25% a todos los bienes que EE.UU. importe de los dos países, bienes que casi en su totalidad cruzan la frontera de forma gratuita gracias al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) negociado por Trump.

Traducción: prepárate para una posible guerra comercial que podría afectar seriamente tu bolsillo.

Aquí hay algunos de los principales bienes de consumo que los estadounidenses compran a sus vecinos del norte y del sur que podrían encarecerse si Trump avanza con su plan de aranceles:

Gasolina

El petróleo crudo, que se refina para producir gasolina y aceite de calefacción, es una de las principales importaciones de EE.UU. desde Canadá. En julio alcanzó un récord de 4,3 millones de barriles por día tras la expansión del oleoducto Trans Mountain de Canadá, según datos de la Administración de Información Energética de EE.UU.

La expansión ha permitido disponer de más petróleo para refinar en gran parte de la costa oeste además del medio oeste, su destino principal en el pasado.

“No se puede procesar otro petróleo de la noche a la mañana. Tomaría inversiones y años. Más suministro de EE.UU. no ayudaría”, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, en una publicación en X.

El arancel del 25% que Trump propuso tendría “enorme impacto” en los precios de la gasolina, lo que equivaldría a un aumento de entre 25 a 75 centavos por galón, dijo. Eso impactaría más directamente a los estadounidenses ubicados alrededor de los Grandes Lagos, el Medio Oeste y las Montañas Rocosas.

Trump ha propuesto aumentar las concesiones de permisos de petróleo estadounidenses, pero tomará tiempo que ese suministro se active para reemplazar el petróleo de Canadá. Y no está claro que las empresas energéticas de EE.UU. quieran aumentar significativamente su producción de petróleo: la demanda global está disminuyendo, y las ganancias de la perforación intensificada serían más difíciles de obtener.

Productos agrícolas

A medida que el cambio climático perjudicó las condiciones de cultivo en distintas partes de Estados Unidos, el país se ha vuelto más dependiente de México para la obtención de productos agrícolas.

En 2022, EE.UU. importó productos agrícolas de México por valor de US$ 44.100 millones, lo que equivale a una quinta parte de todos los productos agrícolas de EE.UU., según datos del Departamento de Comercio.

Por ejemplo, el 90% de los aguacates que los estadounidenses consumieron en 2022 fueron importados. Del total de aguacates importados a EE.UU., el 89% provino de México. Dicho de otra manera, los precios de tu guacamole y de tu tostada de aguacate podrían dispararse si se imponen aranceles del 25% a México.

Autos

Estados Unidos importó vehículos de México por valor de US$ 130.000 millones en 2023, convirtiéndolo en el principal bien que EE.UU. importa del país latinoamericano, según la base de datos de comercio internacional de las Naciones Unidas.

Mientras los fabricantes de automóviles buscaban evitar los aranceles impuestos a bienes chinos, muchos trasladaron su producción a México, convirtiéndolo en un centro global para fábricas de automóviles, incluidas General Motors, Ford, Stellantis y casi una docena más.

Prácticamente todos los fabricantes de automóviles estadounidenses dependen de piezas de México para construir sus autos o camiones, porque esas piezas pueden ser sustancialmente más baratas que las fabricadas en EE.UU. Pero un arancel del 25% probablemente cambiaría la situación.

En resumen: va a doler

La nueva ronda de aranceles que Trump está preparando llega en un momento en que EE.UU. es profundamente dependiente de las importaciones de México y Canadá.

Por primera vez en más de dos décadas, México superó a China como el principal exportador de bienes a EE.UU. el año pasado, según datos de comercio del Departamento de Comercio. China ahora es el segundo mayor exportador de bienes a EE.UU., y muy cerca detrás está Canadá. Eso representó un gran cambio respecto a lo que sucedía hace apenas dos años, cuando China era el principal exportador de bienes a EE.UU., y Canadá y México apenas se le acercaban.

Esto significa que los nuevos aranceles que Trump prometió serán prácticamente ineludibles para los estadounidenses, ya que las empresas están preparadas para trasladar los mayores costos que enfrentarán a los consumidores.

Fuente: CNN

aranceles Canadá Comercio Economía México Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las acciones argentinas tocaron niveles máximos y ya ganaron más de 110% en dólares en lo que va de 2024
Siguiente Post Gobernadores de Juntos por el Cambio exigen fondos claves para el Presupuesto 2025

Noticias relacionadas

Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

20 noviembre, 2025

Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

20 noviembre, 2025

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.