Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027
  • Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro
  • Documentos confirman que Adalina S.A., y no Red Chamber de EE.UU., firmó el contrato con Chubut por la ex Alpesca
  • Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew
  • Clima en Chubut: semana con sol y vientos intensos
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

    6 octubre, 2025

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Documentos confirman que Adalina S.A., y no Red Chamber de EE.UU., firmó el contrato con Chubut por la ex Alpesca

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025
  • Política

    Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

    6 octubre, 2025

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump anuncia aranceles del 25% para México y Canadá: ¿Cómo impactará?

Trump anuncia aranceles del 25% para México y Canadá: ¿Cómo impactará?

27 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aranceles de Trump 25%. Durante el primer mandato del presidente electo Donald Trump, Estados Unidos lanzó una guerra comercial total con China para impulsar la manufactura estadounidense, asegurar los intereses de seguridad nacional de EE.UU. y resolver lo que Trump creía que era una relación comercial extremadamente desequilibrada.

El presidente Joe Biden mantuvo la mayoría de esos aranceles y agregó algunos nuevos también. Mientras los líderes de las dos naciones continúan enfrentándose, los consumidores estadounidenses han pagado el precio, desembolsando más dinero en los bienes importados de China.

Ahora Trump centrará su atención en los mayores socios comerciales de Estados Unidos: México y Canadá.

Y promete algo extraordinario: el 20 de enero, el día en que tome posesión del cargo, impondrá un nuevo arancel general del 25% a todos los bienes que EE.UU. importe de los dos países, bienes que casi en su totalidad cruzan la frontera de forma gratuita gracias al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) negociado por Trump.

Traducción: prepárate para una posible guerra comercial que podría afectar seriamente tu bolsillo.

Aquí hay algunos de los principales bienes de consumo que los estadounidenses compran a sus vecinos del norte y del sur que podrían encarecerse si Trump avanza con su plan de aranceles:

Gasolina

El petróleo crudo, que se refina para producir gasolina y aceite de calefacción, es una de las principales importaciones de EE.UU. desde Canadá. En julio alcanzó un récord de 4,3 millones de barriles por día tras la expansión del oleoducto Trans Mountain de Canadá, según datos de la Administración de Información Energética de EE.UU.

La expansión ha permitido disponer de más petróleo para refinar en gran parte de la costa oeste además del medio oeste, su destino principal en el pasado.

“No se puede procesar otro petróleo de la noche a la mañana. Tomaría inversiones y años. Más suministro de EE.UU. no ayudaría”, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, en una publicación en X.

El arancel del 25% que Trump propuso tendría “enorme impacto” en los precios de la gasolina, lo que equivaldría a un aumento de entre 25 a 75 centavos por galón, dijo. Eso impactaría más directamente a los estadounidenses ubicados alrededor de los Grandes Lagos, el Medio Oeste y las Montañas Rocosas.

Trump ha propuesto aumentar las concesiones de permisos de petróleo estadounidenses, pero tomará tiempo que ese suministro se active para reemplazar el petróleo de Canadá. Y no está claro que las empresas energéticas de EE.UU. quieran aumentar significativamente su producción de petróleo: la demanda global está disminuyendo, y las ganancias de la perforación intensificada serían más difíciles de obtener.

Productos agrícolas

A medida que el cambio climático perjudicó las condiciones de cultivo en distintas partes de Estados Unidos, el país se ha vuelto más dependiente de México para la obtención de productos agrícolas.

En 2022, EE.UU. importó productos agrícolas de México por valor de US$ 44.100 millones, lo que equivale a una quinta parte de todos los productos agrícolas de EE.UU., según datos del Departamento de Comercio.

Por ejemplo, el 90% de los aguacates que los estadounidenses consumieron en 2022 fueron importados. Del total de aguacates importados a EE.UU., el 89% provino de México. Dicho de otra manera, los precios de tu guacamole y de tu tostada de aguacate podrían dispararse si se imponen aranceles del 25% a México.

Autos

Estados Unidos importó vehículos de México por valor de US$ 130.000 millones en 2023, convirtiéndolo en el principal bien que EE.UU. importa del país latinoamericano, según la base de datos de comercio internacional de las Naciones Unidas.

Mientras los fabricantes de automóviles buscaban evitar los aranceles impuestos a bienes chinos, muchos trasladaron su producción a México, convirtiéndolo en un centro global para fábricas de automóviles, incluidas General Motors, Ford, Stellantis y casi una docena más.

Prácticamente todos los fabricantes de automóviles estadounidenses dependen de piezas de México para construir sus autos o camiones, porque esas piezas pueden ser sustancialmente más baratas que las fabricadas en EE.UU. Pero un arancel del 25% probablemente cambiaría la situación.

En resumen: va a doler

La nueva ronda de aranceles que Trump está preparando llega en un momento en que EE.UU. es profundamente dependiente de las importaciones de México y Canadá.

Por primera vez en más de dos décadas, México superó a China como el principal exportador de bienes a EE.UU. el año pasado, según datos de comercio del Departamento de Comercio. China ahora es el segundo mayor exportador de bienes a EE.UU., y muy cerca detrás está Canadá. Eso representó un gran cambio respecto a lo que sucedía hace apenas dos años, cuando China era el principal exportador de bienes a EE.UU., y Canadá y México apenas se le acercaban.

Esto significa que los nuevos aranceles que Trump prometió serán prácticamente ineludibles para los estadounidenses, ya que las empresas están preparadas para trasladar los mayores costos que enfrentarán a los consumidores.

Fuente: CNN

aranceles Canadá Comercio Economía México Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las acciones argentinas tocaron niveles máximos y ya ganaron más de 110% en dólares en lo que va de 2024
Siguiente Post Gobernadores de Juntos por el Cambio exigen fondos claves para el Presupuesto 2025

Noticias relacionadas

Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

5 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

5 octubre, 2025

Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

5 octubre, 2025

Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.