Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre
  • Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada
  • Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión
  • Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar
  • Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos
  • Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
  • Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Bingo solidario en Playa Unión: premios millonarios para ayudar al Hospital Santa Teresita

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025

    El dólar oficial encadena subas y marca su primera semana en alza

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Vaca Muerta lidera inversiones del RIGI
Vaca Muerta lidera inversiones del RIGI

Vaca Muerta lidera inversiones del RIGI

28 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vaca Muerta lidera las inversiones del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el 70% de los fondos comprometidos. Con un total de 5.400 millones de dólares en proyectos relacionados con el shale, esta región se consolida como el eje central del desarrollo energético en Argentina. Este régimen, aprobado el 23 de agosto, busca atraer capital a sectores estratégicos y dar previsibilidad a las empresas para impulsar grandes proyectos.

El informe presentado por Guillermo Francos, jefe de Gabinete, detalla que seis iniciativas fueron inscritas al RIGI: dos proyectos vinculados a Vaca Muerta, uno relacionado con la energía solar, dos enfocados en el litio y uno en el sector aurífero. Sin embargo, Vaca Muerta se posiciona como el mayor receptor de fondos, reforzando su papel como motor clave de la economía nacional.

En total, los proyectos en evaluación suman 7.820 millones de dólares, destacando la relevancia de este programa en la atracción de inversiones estratégicas para el país.

Vaca Muerta como motor de inversiones estratégicas

El liderazgo de Vaca Muerta en las inversiones del RIGI se basa en la magnitud y el impacto de sus proyectos. Entre ellos, destaca el oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), con una inversión de hasta 3.000 millones de dólares liderada por YPF, Pan American Energy, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron y Shell. Este proyecto permitirá duplicar las exportaciones de petróleo en los próximos dos años.

Otra iniciativa clave es el proyecto de licuefacción de gas natural, liderado por Pan American Energy y Golar LNG. Este propone instalar una barcaza en el Golfo de San Matías, Río Negro, para producir gas natural licuado (GNL). La inversión inicial es de 2.900 millones de dólares, con un horizonte de 7.000 millones en 20 años.

Estos proyectos subrayan cómo Vaca Muerta no solo lidera las inversiones del RIGI, sino que también impulsa el desarrollo energético estratégico de Argentina.

Inversiones en minería y energías renovables

El RIGI también incluye proyectos fuera de Vaca Muerta, diversificando las áreas de inversión. En energías renovables, destaca el proyecto solar “El Quemado” de YPF Luz, que planea instalar un parque solar en Mendoza con una capacidad de 305 MW y una inversión de 220 millones de dólares.

En el sector del litio, Galan Lithium lidera el proyecto Hombre Muerto Oeste en Catamarca, con una inversión de 200 millones de dólares para producir 12.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. Posco, por su parte, avanza con “Sal de Oro”, un proyecto de 1.000 millones de dólares en Salta que incluye la producción de fosfato y carbonato de litio en etapas.

En cuanto al oro, Minas Argentinas S.A. desarrolla el proyecto “Gualcamayo” en San Juan, con una inversión de 1.000 millones de dólares para producir 120 mil onzas anuales durante al menos 17 años.

El impacto económico del RIGI y Vaca Muerta

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones busca atraer proyectos que no se habrían concretado sin este marco. Según el informe oficial, los beneficios dependerán del tipo y cantidad de proyectos aprobados, pero hasta ahora las inversiones comprometidas no representan costos fiscales directos.

Con Vaca Muerta liderando las inversiones del RIGI, este régimen promete transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y las renovables, fortaleciendo la competitividad de Argentina en el mercado global.

Conclusión: el papel de Vaca Muerta en el futuro económico

El protagonismo de Vaca Muerta en el RIGI confirma su posición como el principal motor energético de Argentina. Su liderazgo en las inversiones comprometidas subraya su relevancia en el desarrollo económico, mientras que los proyectos en minería y energías renovables complementan el impacto positivo del régimen. Con un enfoque en atraer capital estratégico, el RIGI marca un camino hacia un crecimiento sostenible y competitivo para el país.

 

mineria petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Después de 8 años se votan los nuevos miembros de la Junta de Clasificación Docente del Nivel Secundario
Siguiente Post Torres firmó acuerdo para avanzar en la construcción del Parque Eólico más grande del país

Noticias relacionadas

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025

Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

19 noviembre, 2025

‘Nacho’ Torres: «La eliminación de retenciones es el punto de inflexión que necesitaba la cuenca»

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.