Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Walt Disney, el creador del Universo infantil que incorporó a notables argentinos

Walt Disney, el creador del Universo infantil que incorporó a notables argentinos

9 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Walt Disney llegó a este mundo el 5 de diciembre de 1901, uno de los hombres más famosos del Siglo XX cuyas obras maravillaron a los niños, mediante la creación de algunos personajes de leyenda como el Pato Donald y el Ratón Mickey.

Este exitoso creador del imperio cinematográfico que lo sobrevivió cuando el falleciera el 15 de diciembre de 1966 a raíz de un cáncer de pulmón no fue, sin embargo, un hombre con suerte cuando intentó incorporar a su cuerpo de notables a dos argentinos motivo por el cual hasta llegó a viajar al país lo cual también se enmarcó en la “política del buen vecino” con la que el presidente del suyo, Franklin Delano Roosevelt, buscaba mejorar las relaciones entre los Estados Unidos de América y el conjunto de América Latina.

Ya en 1931 Disney había tentado sin éxito ganarse a Quirino Cristiani, un inmigrante italiano que se había argentinizado al punto de convertirse en un crítico del presidente Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen mediante la elaboración de dos películas de dibujos animados cuyo nivel se anticipara a los que más tarde se utilizaron en los estudios estadounidenses.

La versión generalizada en la Argentina dice que el primer dibujo animado elaborado en el país fue “Hijitus” que surgió en 1967 de la mano de Manuel García Ferré. Sin embargo, 50 años antes Quirino Cristiani, un dibujante italiano que vivía en la Argentina, produjo el primer largometraje animado, al que sucedió otro con el añadido de haber incorporado el sonido.

Se trató de “El Apóstol” que generó una nueva forma de arte y pudo haber abierto el camino para un negocio notable como el que Walt Disney implementó veinte años después a partir de “Blancanieves y los siete enanitos”. “El Apóstol” contaba con 58.000 cuadros dibujados por el mismo Cristiani. A raíz de ello Disney quiso contratarlo pero él prefirió seguir en su estudio que, misteriosamente, se incendió dos veces en solo cuatro años y se perdieron muchos trabajos y otros, posteriormente, desaparecieron cuando el celuloide fue vendido a otras industrias. “El Apóstol”, estrenado el 9 de noviembre de 1917, hoy 107 años atrás, era una crítica satírica del entonces presidente Yrigoyen. Filmado en 35 minutos los cuadros pasaban a razón de 14 por segundo.

Por entonces Walt Disney aún no había cumplido 15 años y se dedicaba a vender periódicos y chucherías a los pasajeros en los vagones del ferrocarril de Santa Fe, en Kansas donde por entonces vivía su familia. Así es como debe reconocerse que Quirino Cristiani fue el gran desarrollador de los dibujos animados.

Pero su gusto por el dibujo y su empeño en dedicarse a la animación hicieron que con el correr del tiempo fundase con su hermano Roy Oliver Disney la empresa hoy conocida como “The Walt Disney Company”, la mayor firma dedicada al negocio de los entretenimientos en el mundo entero cuyos ingresos alcanzan a las varias decenas de miles de millones de dólares estadounidenses anuales.

Nacido en Chicago y fallecido en Burbank, a lo largo de su carrera fue nominado 59 veces para el Premio Oscar siendo ganador en 22 de ellos, además de haber sido destacado con otras distinciones entre las que también se cuenta un Premio Emmy. Fue la persona más laureada en la historia del mundo cinematográfico hasta la fecha.

Durante sus años de estudiante secundario, en lo que no se destacó, fue el historietista del periódico “The Village Voice” que editaba el instituto escolar. Tiras cómicas de carácter patriótico y político en el marco de la Primera Guerra Mundial. Una visión que luego se profundizó llevándolo, con el correr de los años, a convertirse en un decido anticomunista y defensor del sistema capitalista imperante en los EUA al punto de que tuvo grandes conflictos con los trabajadores de su empresa a los que, ante sus reclamos, solía tildar de comunistas.

Como por razones de edad no fue admitido en el ejército durante la PGM, falsificando sus documentos logró alistarse en la Cruz Roja en la que se desempeñó en Francia como conductor de ambulancias. Regresó a Kansas y comenzó a trabajar como creador de anuncios publicitarios en el Pesemen-Rubin Art Studio hasta que armó su propia empresa en sociedad con el dibujante Ubbe Iwwerks.

Tras su fracaso fueron contratados por la Kansas City Film Ad donde comenzaron a desarrollar primitivas formas de animación cuando ya Quirino Cristiani había logrado desarrollos muy importantes. En 1922 se lanzó a probar con algunos cortometrajes animados como “Cenicienta” y “El gato con botas” y más tarde “Alicia en el país de las maravillas” con el que luego se trasladó a Los Ángeles.

Pasó el tiempo y el 15 de mayo de 1928 apareció “Mickey Mouse”, dibujo galardonado en 1935 por la Sociedad de las Naciones, antecesora de la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “símbolo internacional de buena voluntad”, lo que le valió a Disney una medalla de oro. Entre los admiradores del célebre ratón estuvieron el propio Roosevelt, el rey británico Jorge V y el líder fascista italiano Benito Amilcare Andrea Mussolini con quién Walt Disney mantuviera una cordial relación personal.

Con posterioridad aparecieron personajes como el “Pato Donald”, el perro “Pluto”, el “Gaucho Goofy”, “Blancanieves y los siete enanitos”, “Pinocho”, el elefante “Dumbo”, “Peter Pan” y “El sastrecillo valiente”, entre otros. La empresa creció y al prosperar los negocios se generaron reclamos laborales que Disney rechazó y hasta desconoció al sindicato representativo de sus trabajadores lo que desató una huelga en 1941, razón por la cual, a instancias de Nelson Rockefeller, el Departamento de Estado lo declaró “embajador de buena voluntad” en América Latina mientras el propio gobierno resolvía el problema acordando con los huelguistas.

Para entonces, como se esperaba la entrada de los EUA en la Segunda Guerra Mundial, había dejado de lado sus simpatías por el Eje y se había vuelto aliadófilo. Fue en esas circunstancias en que viajó a la Argentina. A poco de llegar llamó por teléfono a una cabaña en Cascallares, en el partido bonaerense de Moreno. El rancho “Los Estribos”, a orillas del Río Reconquista, era del destacado pintor argentino Florencio Molina Campos quién en ese momento se encontraba de viaje.

Una investigación realizada por el periodista pampeano Juan Gabriel Batalla para Infobae permite conocer todo lo relacionado con el intento de Walt Disney de incorporar a Molina Campos a sus filas para lo cual se ganó la simpatía de la esposa de éste, María Elvira Ponce Aguirre, la que se imaginó que su marido iba a estar muy feliz por la visita de aquél. Molina Campos se encontraba en New York contratado por la revista “Liberty” pero para entonces ya había cobrado fama en el mundo gracias a exitosas exposiciones, como la realizada en París.

Disney visitó a “doña Elvira” para lograr su apoyo. Desde el gobierno estadounidense lo habían instado a realizar películas sobre el folklore suramericano con vistas a ganar las simpatías de la región para el país del norte. A raíz de ello fue su interés para incorporar a Molina Campos a sus filas, razón por la que también en el Brasil, donde visitara al presidente Getulio Domelles Vargas, se entrevistó con el músico Ary Barroso, el creador de “Aquarela do Brasil”. También durante su peregrinación pasó por Chile, Guatemala, México, Perú y el Uruguay.

Sin la presencia de Molina Campos, invitado por “doña Elvira”, comió asado con cuero y tomó mate. La propuesta era que se ocupase de conducir la realización de filmes sobre los gauchos argentinos. La visita, de la que se hizo eco el noticiero “Sucesos Argentinos” y en la que Disney hasta intentó bailar una chacarera, se hizo con la compañía del embajador estadounidense en la Argentina, y otros numerosos invitados. En otra ocasión, en un hotel porteño dio unos pasos de baile con la orquesta de Andrés Avelino Chazarreta, y también realizó una visita a Mendoza.

El intento no fue en vano, en 1942 Molina Campos firmó un contrato por tres películas pero apenas llegado a los EUA se enfrentó con Disney debido a las “licencias” que se tomaban en la filmación. Como cuenta Batalla, el personaje, el “Gaucho Goofy” usaba una vestimenta mezcla de autóctono de estos pagos, de paisanos mexicanos y de cowboys. Disney no le prestó atención y planteó que como la Argentina era neutral en la guerra ya no había interés en crear puentes amistosos. Así fue que Molina Campos optó por renunciar y en los tres filmes poco es lo que se observa del folklore argentino.

En tanto Disney y sus negocios siguieron prosperando y tras su muerte la empresa no dejó de ser una fuente interminable de recursos para sus continuadores.

Fuente: Marcelo Bonelli.

artistas argentinos Walt Disney
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luis Caputo anuncia ingreso de más de u$s22.500 millones tras fin del blanqueo
Siguiente Post Vialidad: Cristina Kirchner recorrió el conurbano antes de la sentencia

Noticias relacionadas

La planta que hay que tener en casa para llamar al dinero y la buena suerte

La planta que hay que tener en casa para llamar al dinero y la buena suerte

23 agosto, 2025
Avistaje de ballenas en Península de Valdés con un récord histórico en 2025 con más de 2.000 registros

Avistaje de ballenas en Península de Valdés con un récord histórico en 2025 con más de 2.000 registros

23 agosto, 2025
El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar

El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar

23 agosto, 2025
Ni en bolsas ni en el freezer el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración

Ni en bolsas ni en el freezer: el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.