Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»COVID-19 y riesgo cardíaco: efectos a largo plazo
COVID-19 riesgo cardíaco

COVID-19 y riesgo cardíaco: efectos a largo plazo

2 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

COVID-19 riesgo cardíaco. Desde casi el inicio de la pandemia, los científicos han sabido que una infección por COVID-19 aumenta el riesgo de problemas cardiacos. Un número cada vez mayor de investigaciones sugiere ahora que este riesgo puede durar hasta mucho después de que la infección haya desaparecido.

Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California y la Clínica Cleveland, descubrió que una infección por covid duplicaba el riesgo de sufrir un acontecimiento cardiovascular grave hasta tres años después. Es más, el estudio descubrió que las infecciones lo bastante graves como para requerir hospitalización aumentaban la probabilidad de acontecimientos cardiacos tanto o más como haber sufrido previamente un infarto de miocardio.

“Muchas personas corren un riesgo aún mayor de sufrir un infarto que antes”, dijo David Goff, director de la división de ciencias cardiovasculares del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, que financió el estudio. “Y las enfermedades cardiacas ya son la principal causa de muerte en nuestro planeta antes de la pandemia. Así que esto es realmente preocupante”.

Dado el volumen de pruebas que ahora relacionan la covid con la inflamación cardiaca, la insuficiencia cardiaca, la arritmia y otros problemas cardiovasculares, dijeron los expertos, los médicos deberían examinar más detenidamente los antecedentes de covid de los pacientes.

Las personas que tuvieron una infección grave “deben considerarse de alto riesgo para futuros acontecimientos cardiovasculares”, dijo Stanley Hazen, jefe del departamento de ciencias cardiovasculares y metabólicas de la Clínica Cleveland y uno de los autores del nuevo estudio.

La ciencia sobre la covid y el corazón

Cualquiera que haya tenido una infección se enfrenta a un riesgo elevado de problemas cardiacos, y las investigaciones muestran que este riesgo es mayor en torno al momento de la infección inicial y para quien tuvo la enfermedad más grave, dijo Ziyad Al-Aly, jefe de investigación y desarrollo del Sistema de Atención Médica en San Luis, Misuri, del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA, por su sigla en inglés).

Al-Aly analizó los datos de una base de datos nacional del VA y comparó los resultados al cabo de un año de los pacientes que habían sufrido una infección por covid y los que no. Por cada 1000 pacientes, se produjeron 23 “acontecimientos cardiacos adversos graves” más, casi 20 casos más de latidos irregulares y 10 incidentes más relacionados con trastornos de la coagulación sanguínea en el grupo covid que en el grupo de control. A los tres años, el riesgo de problemas cardiacos había descendido a niveles básicos en los pacientes que no habían sido hospitalizados, pero seguía siendo algo elevado en los que sí lo habían sido.

La investigación de Al-Aly también ha demostrado que la incidencia de problemas cardiacos a largo plazo asociados a la covid ha disminuido desde el inicio de la pandemia, a medida que el virus mutaba en cepas algo más leves y más personas se vacunaban.

Aunque la gente sigue enfermando por la covid y desarrollando problemas de salud a largo plazo por su causa, dijo Al-Aly, “es innegable que es mucho, mucho menor que antes”.

El nuevo estudio, que analizó un amplio conjunto de datos del Reino Unido de pacientes de 50 años en adelante, reafirmó algunas de las conclusiones anteriores, mostrando que los hospitalizados por COVID-19 tenían casi cuatro veces más probabilidades de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular o de morir en los tres años siguientes que quienes no tuvieron la infección.

Sin embargo, a diferencia de otras investigaciones, el estudio descubrió que para todos los pacientes que tenían una infección por covid, el riesgo elevado persistió relativamente al mismo nivel durante todo el tiempo que se dispuso de datos de seguimiento: casi tres años.

“En realidad, este es uno de los hallazgos más sorprendentes”, dijo Hazen. “No hay signos de atenuación de ese riesgo”.

¿Cómo la covid causa las enfermedades cardiacas?

Los científicos no están totalmente seguros de exactamente cómo una infección por covid causa una enfermedad cardiovascular, pero sospechan que están en juego algunas vías.

El virus puede dañar las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos, lo que provoca inflamación, dijo Goff. Esto podría hacer que una placa ya acumulada de colesterol y otros materiales se rompa, forme un coágulo y obstruya un vaso sanguíneo, provocando a su vez un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.

Ese tipo de obstrucción puede causar la muerte súbita o daños posteriores en los músculos del corazón y otros tejidos, lo que en última instancia conduce a la insuficiencia cardiaca o a una arritmia, explicó Goff.

Incluso sin acumulación de placa preexistente, dijo Al-Aly, cada vez hay más pruebas de que una infección puede activar una vía inflamatoria que hace que las plaquetas se agrupen y formen coágulos que pueden obstruir los vasos sanguíneos.

También es posible que, en algunos casos, el organismo no se deshaga completamente del virus, lo que crearía una inflamación crónica de bajo grado que podría dañar los tejidos del corazón y, posteriormente, provocar una cardiopatía, dijo.

El nuevo estudio descubrió que las personas con un grupo sanguíneo que no sea O —A, B o AB— tienen un riesgo especialmente mayor de enfermedad cardiaca tras una infección por COVID-19, aunque tener un grupo sanguíneo O no elimina el riesgo por completo. No está claro por qué ocurre esto, dijo Hazen, pero parece que el grupo sanguíneo puede estar relacionado con el riesgo de coagulación.

¿Cómo proteger tu corazón?

Lo primero que debes hacer es vacunarte o recibir un refuerzo, dijeron los médicos. Las vacunas reducen la gravedad de una infección inicial, por lo que es menos probable que acabes en el hospital. Las vacunas también aumentan la capacidad del sistema inmunitario para eliminar el virus, dijo Al-Aly, reduciendo las probabilidades de una infección persistente que cause inflamación crónica.

Más allá de la vacunación, los médicos recomiendan tomarse en serio la conexión entre la covid y las enfermedades cardiacas, sobre todo si has tenido una infección grave o ya tienes un factor de riesgo como colesterol alto, presión arterial alta o diabetes.

Cuando te hayas recuperado de la covid, “acude a tu médico para conocer tus cifras”, dijo Goff.

Hay que investigar más sobre cómo, exactamente, la covid aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca y qué tratamientos podrían reducir eficazmente ese riesgo, dijo Goff. Pero los médicos y los pacientes ya disponen de algunas herramientas.

Por ejemplo, cuando alguien tiene un mayor riesgo de enfermedad cardiaca debido a un colesterol elevado o a la diabetes, los médicos pueden recomendarle estatinas.

Una dosis baja de aspirina también puede ayudar a prevenir la coagulación de la sangre en pacientes de alto riesgo. En el nuevo estudio, los pacientes que declararon tomar aspirina antes de infectarse de covid tenían menos probabilidades de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular después de la infección que los pacientes que no la tomaron.

Si has tenido una infección grave por covid, dijo Goff, puedes reducir el riesgo de enfermedad cardiaca siguiendo una dieta sana, como la dieta DASH, realizando mucha actividad física, manteniendo un peso corporal normal, evitando fumar cigarrillos y aspirar el humo de segunda mano y descansando bien todas las noches.

E incluso si no has tenido una infección grave por covid, estas medidas también te ayudarán a proteger tu corazón.

Fuente: The New York Times

Covid-19 Estudios científicos infección prevención Riesgo cardíaco Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Narcoterrorismo amenaza a Bullrich y Pullaro con armas de guerra
Siguiente Post Milei ajusta coparticipación y mejora ingresos provinciales

Noticias relacionadas

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Obligan a prepaga a pagar tratamiento como el de Messi

17 noviembre, 2025

Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

17 noviembre, 2025

Chubut realizó un plenario operativo en El Maitén para reforzar la prevención de incendios forestales

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.