Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»De emprendedora argentina a Embajadora de Google
Emprendedora argentina a Embajadora
Emprendedora argentina a Embajadora

De emprendedora argentina a Embajadora de Google

26 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde Miami, María Cecilia Freccero, especialista en tecnología, marketing y experiencia del cliente, se ha convertido en un puente clave para empresarios latinos que buscan triunfar en Estados Unidos. Con una trayectoria que abarca mentorías en programas globales e iniciativas innovadoras para empresarios, Freccero comparte su visión, aprendizajes y proyectos futuros.

Perfil: ¿Cómo comenzó tu trayectoria en Estados Unidos y qué te llevó a especializarte en este mercado?

Cecilia: Llegué a Estados Unidos con una visa de talento, otorgada por mi experiencia en tecnología, marketing y customer experience. Siempre me interesó cómo ayudar a las empresas a conectar mejor con sus clientes; creo que ahí está la clave del éxito. Descubrí que el mercado estadounidense, aunque exigente, ofrece oportunidades inmensas para quienes están dispuestos a adaptarse y proyectarse a largo plazo. Mi misión es ayudarlos a evitar errores, optimizar sus recursos y construir negocios sólidos aquí. También trabajo con clientes en otros países, pero mi aprendizaje en el mercado americano, tan grande y dinámico, me permite mirar el marketing desde un punto de vista completamente diferente.

“Adaptarse es clave, pero proyectar lo que ya venimos haciendo es lo que potencia el crecimiento.”

P: ¿Qué diferencia al mercado estadounidense del latinoamericano?

C: Las principales diferencias están en la comunicación y los procesos. En Latinoamérica, valoramos las relaciones personales, las reuniones largas y el tiempo para construir confianza. En Estados Unidos, todo es más directo, estructurado y eficiente. Adaptarse a esa dinámica puede ser un desafío, pero también una ventaja si sabes combinar la calidez latina con la precisión americana. También destaco la importancia de proyectar, algo que a veces olvidamos en nuestros países al enfocarnos en la supervivencia. Proyectar permite potenciar lo que ya estamos haciendo y mirar más allá del corto plazo.

P: En tus conferencias mencionas que las diferencias culturales pueden convertirse en fortalezas ¿Cómo funciona esto?

C: Exacto, las diferencias culturales no son obstáculos, son oportunidades. Por ejemplo, los estadounidenses valoran la claridad y la rapidez en los negocios, pero muchas veces se sorprenden gratamente con la creatividad y la cercanía que ofrecemos los latinos. Hoy en día, las empresas americanas buscan cada vez más talento latino, y eso es muy valioso. Al comprender ambas culturas, se pueden crear estrategias únicas que destaquen en este mercado.

P: ¿Cómo ayudas a las empresas a adaptarse a este nuevo entorno?

C: Mi trabajo incluye una revisión integral de áreas como marketing, procesos comerciales y customer experience. Ayudo a las empresas a identificar sus puntos débiles y a construir estrategias adaptadas al mercado estadounidense. Además, las conecto con abogados, agentes inmobiliarios y redes de networking locales. Aquí, el networking es clave. Lo que busco es que su adaptación sea lo más fluida y eficiente posible.

P: ¿Podrías compartir algún caso de éxito?

C: Claro, dos de mis clientes argentinos, en rubros muy diferentes —uno del área estética y otro gastronómico— llegaron a Estados Unidos sin una estrategia clara y sin conocer mucho el mercado local. Tras trabajar juntos durante seis meses, logramos identificar sus principales cuellos de botella, redefinir sus propuestas de valor, optimizar sus recursos económicos y mejorar sus procesos comerciales, especialmente en el seguimiento al cliente, que es clave en un mercado tan grande. En menos de un año, ambos triplicaron sus ingresos y consolidaron su presencia en el mercado estadounidense. Estas cosas me llenan de felicidad y le dan sentido a todo este esfuerzo.

P: ¿Qué significa para vos ser Embajadora de Google?

C: Ser Embajadora de Google Women Techmakers es un honor y una experiencia transformadora. Significa formar parte de una red global de mujeres apasionadas por la tecnología, la innovación y el impacto positivo. Gracias a este rol, tuve el privilegio de participar en eventos como Google I/O en 2023 y 2024, donde me conecté con líderes de la industria y me mantuve actualizada sobre las últimas tendencias e innovaciones. Estas experiencias ampliaron mi perspectiva y me permitieron llevar nuevos conocimientos e inspiración a los proyectos que lidero.

“El aprendizaje continuo y la conexión con líderes globales son esenciales para trasladar la innovación al ámbito local.”

P: Estás trabajando en un nuevo proyecto relacionado con empresarios latinos. ¿De qué se trata?

C: Mucho no te puedo adelantar, pero estoy diseñando una iniciativa inspirada en el modelo Shark Tank, que busca reunir a empresarios latinos y ofrecerles una plataforma única para presentar sus proyectos y recibir retroalimentación estratégica. Será un formato nunca visto en Miami, que combina mentorías personalizadas, gran difusión para los participantes y oportunidades reales de conexión con expertos, inversores y potenciales socios estratégicos. Ya tenemos confirmación de empresas como Google e importantes medios internacionales. Aunque no puedo dar más detalles por ahora, estamos trabajando arduamente para que sea un verdadero éxito.

P: ¿Qué mensaje darías a los empresarios argentinos que están considerando expandirse a Estados Unidos?

C: Primero, les diría que confíen en su talento. Argentina está llena de empresarios con una creatividad excepcional, cualidades que en Estados Unidos no solo son valoradas, sino que pueden convertirlos en líderes exitosos en cualquier industria. Sin embargo, el éxito aquí requiere planificación estratégica y una buena adaptación a las reglas y dinámicas de este mercado. También recomendaría buscar apoyo local para minimizar riesgos, ya que equivocarse en Estados Unidos puede ser costoso. Por eso, conectamos a nuestros clientes con abogados, business brokers y otros especialistas clave para asegurarnos de que tomen decisiones informadas y estratégicas.

P: ¿Cómo defines tu misión en este camino?

C: Mi misión es demostrar que las empresas latinas tienen todo para triunfar en el mercado global, brindándoles las herramientas y el acompañamiento necesario para que lo logren de manera eficiente y estratégica. En Estados Unidos, las ideas innovadoras y el esfuerzo constante se convierten en éxitos tangibles. Mi trabajo es ser ese puente que les permita alcanzar su máximo potencial y dejar una huella significativa en su camino de crecimiento.

Fuente: MSN

Argentina argentina y estados unidos EEUU embajadora negocios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¡A disfrutar! Fin de semana en Puerto Madryn con el bingo municipal
Siguiente Post Jorge Ávila logra el traspaso de 60 trabajadores

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.