Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»El frigorífico de Río Gallegos que lidera la faena ovina de Argentina y apunta a la internacionalización
Frigorífico Estancias de Patagonia
Frigorífico Estancias de Patagonia

El frigorífico de Río Gallegos que lidera la faena ovina de Argentina y apunta a la internacionalización

26 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Faena ovina en Argentina. Sobre la Ruta Nacional 3, a las afueras de la localidad santacruceña de Río Gallegos, se encuentra el frigorífico que encabeza todos rankings de faena ovina de Argentina. Se trata de Estancias de Patagonia, un proyecto que tomó cuerpo en 1999, como respuesta al quiebre de la cooperativa Acoagro en 1997, que dejó a muchos productores ganaderos a la deriva.

Sus accionistas recuerdan que fue la colaboración de Héctor “Negro” Ordóñez, un profesor de Agronegocios de la UBA y que era asesor del ex secretario Felipe Solá, la que apuntaló la creación de esta sociedad anónima, que hoy alcanza la faena de 170 a 180 mil animales al año.

“Nos iniciamos haciendo fasón con un programa que se llamaba Programa Integrado de Carne Ovina, al que la provincia le sumo clasificadores y tipificadores. Faenamos durante ocho años en esa planta. En 2004, ya bastante inquietos y convencidos de que esta era la herramienta que continuaba nuestra producción, construimos la nueva planta, que inauguramos con nuestra primera faena en 2008. Somos entre 40 y 50 productores”, contó a Bichos de Campo Álvaro Sánchez Noya, presidente del directorio de Estancias de Patagonia.

Durante enero, el mes pico de la zafra ovina, la faena alcanza las 3.000 a 3.200 cabezas por día. Pero en vistas de que aquella producción ganadera no aumenta sus existencias año a año, los accionistas decidieron apostar por la diversificación. Es así que entre 2010 y 2012 terminaron de construir su planta de faena vacuna, así como las instalaciones que permiten la elaboración de harina de carne y hueso, el secado de sangre y la barraca de cueros.

“Bovinos hacemos unos 8.000 por año. Tenemos un engorde propio y hacemos la terminación de la recría en un feedlot a unos 12 kilómetros de la plata. También tenemos otro engorde en Trelew. Para eso traemos alimento desde Buenos Aires y Viedma. Con eso abastecemos a carnicerías locales y a una cadena de supermercados”, detalló Noya.

Mirá la nota completa acá:


Como si eso fuera poco, en julio de este año Estancias de Patagonia adquirió las instalaciones del Frigorífico Faimali, con el que proyectan sumar la faena de 100 a 110 mil animales más.

“Hicimos la adquisición con una compra de acciones a la empresa Compañía de Tierras Sud Argentino. La justificación para adquirir esa planta es aumentar el volumen de faena Kosher, ya que allí están las instalaciones para hacerla. Como se trata de una faena que es limitada en volumen diario, porque hacemos 1.500 a 1.600 animales por día en la planta actual, proyectamos allí hacer unos 3.000 animales diarios. Todo eso se suma al método de faena Halal que también tenemos”, señaló el directivo.

Esto resulta clave ya que la empresa busca seguir aumentando su presencia en mercados internacionales, a los que llega con productos con valor agregado, como son los cortes envasados, además de subproductos que no son absorbidos en el mercado interno.

“El consumo de carne ovina es uno muy bajo y de ocasión. Es raro que alguien se ponga a hacer en la casa una pierda de cordero, una paleta. No hay volumen ni hábito de consumo de cortes. En la medida que se estabilice el valor de los insumos y el valor agregado que implica eso, si el consumidor está dispuesto a pagarlo, va a aumentar. Lo que más queremos es agregar valor a nuestro producto y llegar a la mayor cantidad de gente, y eso te lo marca la demanda. Es muy difícil desde producciones chicas como la ovina, encarar una campaña para estimular el consumo sin el apoyo de organismos”, explicó Noya.

En esta lectura no escapa tampoco el escenario de avanzada del guanaco por sobre el ovino, por lo que en 2019 la firma decidió habilitar la planta para su faena y abrir las puertas a ese –todavía muy incipiente- mercado.

“Por entonces había un plan de manejo que hizo la provincia con Medio Ambiente de Nación. Eso está en revisión y lo que debería concluir para facilitar la faena, y posterior comercialización de la carne guanaco, es aligerar un montón de controles que tienen. Eso o considerar a la especie una especie ganadera, como pasó con el ciervo colorado en la provincia de La Pampa. Cuando era una plaga inmanejable y se lo transformó en una especie ganadera, adoptó todas las medidas que tenés hoy en cualquier especie ganadera: faena, transporte, traslado y venta a cualquier lugar del mundo o del país. Eso colaboraría mucho para que se pueda hacer un procesamiento y una industrialización bastante racional”, consideró el empresario.

Los guanacos que fueron faenados en aquella primera experiencia fueron volcados al mercado interno. En marzo de este esperan retomar esa producción.

-¿Qué proyectás para el futuro de la empresa y para el futuro de la ganadería ovina?- le preguntamos.

-La ganadería ovina va a requerir una serie de incentivos importantes de parte del Estado, como por ejemplo la quita de retenciones a la carne o la quita de retenciones al IVA de la lana. Esta zona paga un 20% de sobresueldo por zona desfavorable. No pedimos que eso se le quite al operario, sino que ese 20% no pague las cargas sociales y nos sirva para desgravar de otros impuestos, porque si no nos quita ventajas competitivas.

A continuación, añadió: “Con respecto al futuro de esta empresa, seremos una industria procesadora de carne a futuro, haya ovinos o no. Procesaremos carne de cerdo, vacuno, guanaco. Nos tenemos que transformar en industrias procesadoras de carne, independientemente del volumen de faena que haya, y agregarle valor, entregar porcionado a los supermercados, a la exportación. En la medida en que la economía se estabilice y realmente se valore el trabajo de las industrias que estamos en estas actividades tan chicas, tan encorsetadas por ser monocultivo, que tengamos algún incentivo por exportar por puertos de Patagonia, y se nos permita ir creciendo y mejorar en la rentabilidad del productor. Sabemos que cualquier actividad que no es rentable a la larga desaparece”.

Fuente: Bichos de campo

carne ovina Estancias de Patagonia exportación faena ovina Frigorífico Río Gallegos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Descubre la exclusiva estancia patagónica donde la reina Máxima celebró la Navidad
Siguiente Post «Lo merecía»: la escalofriante frase de la esposa del ex policía que asesinó a su vecino en Navidad

Noticias relacionadas

granja de cerdos en Río Negro

Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

27 julio, 2025
fuertes nevadas en la Patagonia

Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

25 julio, 2025
Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

25 julio, 2025
Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.