Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
  • Reunión en Casa de Gobierno: Torres y los intendentes Loyola y Mongilardi abordaron obras incluidas en el Presupuesto 2026
  • La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres: “Los ñoquis no tienen lugar en este gobierno”
Nacho Torres

Nacho Torres: “Los ñoquis no tienen lugar en este gobierno”

11 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, hizo un repaso de su gestión al cumplirse este miércolesun año de su asunción. “Los que sean ñoquis hoy no tienen lugar en este gobierno”, dijo en parte de su discurso tras repasar el panorama en distintas áreas, explicar la situación financiera y destacar los acuerdos realizados para sanear la provincia. Anunció que en mayo será inaugurado el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y que Chubut será la única provincia en la que los funcionarios “no tendrán fueros”, entre otras proyecciones para 2025.

Torres, acompañado por la totalidad de su gabinete, intendentes y otros funcionarios, al inicio de su repaso, pidió aplauso “a la mejor banda de Policía. Siempre nos acompaña. Estoy muy emocionado” dijo. El acto, fue en las escalinatas del Ministerio de Educación, en Rawson.

Minutos antes de hacer uso de la palabra, se refirió a los presentes el vicegobernador Gustavo Menna. “Es un momento de mucha emoción cumplir con rendir cuentas y hacer un balance a lo largo de un año. Es poner con mucha emoción, un repaso acontecido en un año lleno de avatares y desafíos. Restablecer el objetivo en una provincia que estaba devastada. Todos teníamos la responsabilidad que nos desafiaba: se actuó con irresponsabilidad y se trabajó en superar la desconfianza”, dijo.

Nacho Torres le habló a los chubutenses y expresó “no les puedo pedir que crean en Estado si los traicionó durante tantos años. En las elecciones se dio muestra de la falta de calidad institucional. Pero ahora, tenemos una de las Legislaturas más austeras de la Argentina, me llena de orgullo como chubutense. Es mérito del vicegobernador Gustavo Menna, a quien le pido un fuerte aplauso. Fue un pilar fundamental igual que cada uno de los funcionarios que están acá “, reveló.

«Romper calderas»

Torres resaltó situaciones vividas en el área de Educación. “Vimos que un sector de un gremio arengado por otro, querían romper las calderas para que no empiecen las clases. Mostramos que somos un gobierno con gente de bien. No lo hicieron porque iban a estar presos. Nos juntamos con todos los gremios: ATE, ATECH, SITRAED, con todos. Y les hablamos con la verdad. Les dijimos que la provincia estáfundida. Lo más importante, la Educación está rota. Tenemos que hacer un esfuerzo. Todos estuvieron de acuerdo en resignar un punto de su paritaria para el recupero del salario docente. Eso, es producto de la buena, de trabajadores públicos que están donde tienen que estar. Estoy orgulloso de la calidad humana”, manifestó.

Sin ñoquis

El gobernador expresó con seguridad que “los que sean ñoquis hoy no tienen lugar en este gobierno. La gestión empezó antes. Hasta yo me olvidé de batallas que fueron clave. Después de ganar las elecciones, hicimos una reunión con una consultora importante me dijeron: te deberíamos haber aconsejado no ser candidato. No podíamos pagar aguinaldo. Eso fue 20 días antes. Tuvimos que empezar un reclamo al gobierno de Alberto Fernandez para que nos devuelvan parte de lo que nos habían retenido. Pudimos pagar gracias al acuerdo con el resto de gobernadores”, recordó.

Aseveró Torres que “este gobierno va a defender los intereses de la provincia, esté quien esté al frente. Logramos liberarnos de esa deuda obsena del gobierno anterior más de 100 millones de dólares que hoy podemos poner a disposición de los chubutenses y no se irán a las arcas nacionales. Logramos un acuerdo sin precedentes; compensando con la obligación de Nación con Chubut que no cumple”, manifestó.

“Tragedia educativa”

El primer mandatario chubutense puntualizó que “pudimos terminar con la tragedia educativa y apostar a la calidad académica. Hubo un acompañamiento de todos los intendentes partidarios. Conectamos más escuelas en lo que va del año”, expresó.

Todos con internet

El gobernador anunció en su discurso que “el año que viene Chubut será la primera que no tenga un solo pueblo sin internet ni acceso a la posibilidad de tener una educación terciaria. Es necesario el acceso a internet como la luz, el gas, el agua”, enumeró.

Dijo además que “avanzamos en la reforma judicial. Y por otro lado, con el primer Comando Unificado de toda la Argentina. Después de habernos peleado con el Gobierno Nacional, les mostramos que hay una política de Estado que se replica a lo largo y ancho del país de manera exitosa, responsable”, reveló.
Destacó Torres que “es un trabajo enorme que hizo el ministro de Seguridad y Justicia (por Iturrioz). Muchos no lo querían de ministro. Hoy podemos decir que es el mejor que tuvo la provincia. Lo dicen los datos. Y todavía tiene mucho para mostrar. Modificamos el Código Procesal Penal y ficha limpia, no solo para cargos electivos sino un salto más para funcionarios para que ningún corrupto se atrinchere en esta provincia”, enfatizó.

Confirmó Nacho Torres que se elevó a Legislatura un proyecto que “nos da herramientas para pelear contra usurpaciones. El dueño legal con el solo hecho de demostrar serlo, se desalojará los delincuentes que se creyeron impunes durante mucho tiempo” apuntó, ante el aplauso de los presentes.

“Sin fueros”

El gobernador agregó en su repaso, que “avanzaremos con inversión importante de tecnología, reconocimiento facial. Será importante para toda la provincia, pero lo más valioso es la necesidad de dar vuelta la página para recuperar la confianza demostrando que no hay ciudadanos de primera y de segunda. Será Chubut, la primera provincia sin fueros de la república argentina. Todos seremos iguales ante la ley. Si queremos hacer las cosas bien, hagámoslas en serio”, apuntó.

Se refirió al área de Salud. “Hay acá, una matriz muy compleja , distancias muy grandes, tuvimos que intervenir SEROS, no es para celebrar, pero a diferencia que los que creían que iba a pasar lo mismo que PAMI, nos comprometimos que era para normalizar y hoy , luego de años, está con autoridades legítimamente elegidas”, reveló.

Hospital, en mayo

Aprovechó el gobernador para poner fecha a la inauguración del Hospital de Alta Complejidad de Trelew. “Podemos decir, y está grabado, que sería en mayo o junio luego de tantos años de verlo vacío. De ver ese elefante blanco imposible de mantener. Será de los hospitales más equipados. En lugar de comprarle al amigo, le dijimos a la ONU que liciten en forma internacional. Nos costó un 67% de lo que tenía prevista la gestión anterior para equipar con una sola marca”, puntualizó.

Cruceros

Respecto al conflicto suscitado con los crucerosen Puerto Madryn, aseguró que “vamos a hacer lo posible para recuperarlos, para tener movimiento. Tuvimos una buena temporada de Pesca y logramos agenda de desarrollo a mediado plazo” remarcó, a la vez que adelantó que “este viernes se licitará en Comodoro Rivadavia el funcionamiento el astillero más importante”, afirmó.
Se refirió a los acuerdos políticos. “Algunos dicen que al negociar con Nación, las provincias pierden. Somos el único caso que ganó. Logramos luego de negociaciones y planteos judiciales, tener la sub zona franca en Trelew que pondrá el parque industrial en un lugar preponderante”, reveló.

Centralidad

Para finalizar dijo que algo que recuperó Chubut, es la centralidad. “Los logros nos dieron centralidad. No recuerdo un año que vinieran tantos embajadores. Es un ejemplo de superación. De haber pasado de ser el ejemplo de lo que está mal a ser una provincia pujante y profundamente decidida a nunca más ser el ejemplo de lo que está mal y ser ejemplo de transparencia y honestidad”, concluyó.

Fuente: Diario Jornada
Chubut Ignacio Torres Ñoquis Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 100 muertos en un ataque aéreo contra un mercado en Sudán
Siguiente Post El papa espera la resolución de los problemas políticos en Siria

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.