Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»

    21 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Oleajes mortales golpean costas de Perú, Chile y Ecuador: tragedia y caos por mares enfurecidos
Oleaje extremo Pacífico
Oleaje extremo Pacífico

Oleajes mortales golpean costas de Perú, Chile y Ecuador: tragedia y caos por mares enfurecidos

30 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Oleajes anómalos pacífico sur. Las costas del Pacífico en Perú, Chile y Ecuador enfrentan el impacto de oleajes anómalos con olas de hasta cuatro metros. El resultado ha sido dos personas fallecidas, múltiples viviendas destruidas y serios daños en embarcaciones. Las autoridades han declarado alertas en la región mientras el fenómeno persiste probablemente, según la Marina de Guerra, hasta el próximo sábado 4 de enero de 2025.

El evento de oleaje anómalo ha sido atribuido a tormentas en alta mar y variaciones en las corrientes oceánicas del hemisferio norte. Estos eventos han generado un impacto significativo en las costas del Pacífico sur, afectando a comunidades pesqueras y turísticas en los tres países.

Eventos similares han ocurrido en el pasado, pero el actual destaca por su duración y severidad. Las autoridades han advertido que las marejadas podrían prolongarse más allá del 1 de enero de 2025.

Las olas llegaron alcanzar los

Impacto en cada país

PERÚ: En el litoral peruano, los oleajes han provocado el cierre de más de 100 puertos, especialmente en las regiones del norte y centro, como Talara, Paita, Callao y Paracas. La Marina de Guerra del Perú reportó olas de hasta cuatro metros, causando daños a infraestructura turística y comercial. Miles de pescadores artesanales no pueden trabajar debido a las condiciones marítimas adversas, generando pérdidas económicas significativas.

“Recomendamos evitar actividades marítimas mientras persista este fenómeno”, indicó la Marina en un comunicado oficial.

ECUADOR: En la provincia de Manabí, el oleaje ha dejado dos personas fallecidas y varias viviendas destruidas, según informó el gobierno ecuatoriano. Las playas de ciudades como Manta y Esmeraldas también han sufrido daños significativos. Las autoridades han cerrado playas y emitido alertas para proteger a la población.

“Estamos trabajando para atender a las familias afectadas y monitoreando las condiciones marítimas”, declaró un portavoz del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador.

CHILE: En Viña del Mar y Valparaíso, las marejadas han afectado infraestructura costera y paralizado actividades turísticas. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) emitió alertas y recomendó evitar el ingreso a las playas.

Medidas y recomendaciones

Las autoridades de los tres países continúan monitoreando el fenómeno y han adoptado las siguientes medidas:

  • Cierre de playas y puertos: Para evitar riesgos, se han restringido actividades recreativas y comerciales en zonas costeras.
  • Evacuación de familias: En Ecuador, se han evacuado a los residentes de las zonas más afectadas.
  • Supervisión constante: La Marina de Guerra del Perú realiza vuelos de vigilancia para garantizar la seguridad en alta mar.

Oleajes anómalos se pueden prolongar más allá del 1 de enero

La Marina de Guerra del Perú advirtió que el fenómeno de oleaje anómalo que afecta el litoral peruano podría extenderse hasta el 04 de enero, lo que contradice los pronósticos iniciales. Este fenómeno ha provocado el cierre de más de 100 puertos y causado daños en embarcaciones, balnearios y localidades costeras en todo el país.

“De acuerdo a las perturbaciones que todavía vemos en el hemisferio norte, porque este oleaje está viniendo del norte, hemos podido determinar que es muy probable que estos oleajes persistan más allá del 1 de enero”, declaró Enrique Varea, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, en una entrevista con Canal N.

El fenómeno tuvo su día pico el viernes pasado, pero según Varea, se espera que su intensidad comience a disminuir desde este lunes, pasando de moderada a ligera, aunque sin desaparecer por completo. Este oleaje, provocado por perturbaciones en el hemisferio norte, afecta de manera más severa las regiones del norte y centro del Perú.

Oleaje intenso golpea el muelle

Hasta el momento, el cierre de puertos ha restringido actividades clave como la pesca y el recreo marítimo, generando consecuencias económicas y sociales en las comunidades costeras. Regiones como el Callao y Paracas han sufrido inundaciones y daños a infraestructura turística y comercial.

“Esto quiere decir que se han restringido prácticamente en la totalidad las actividades que hacen las personas, de pesca o de recreo, en el medio marítimo y esta condición seguramente va a continuar en los próximos días”, dijo Varea.

Pescadores en peligro

La situación provocada por los oleajes es realmente preocupante. No solo viene originando daños materiales, sino que también viene comprometiendo la vida de los decenas de hombres.

Según datos oficiales, mmás de 100 pescadores permanecen varados en altamar, enfrentando carencia de recursos básicos como alimentos, agua potable y combustible.

Las autoridades locales han implementado medidas preventivas, entre ellas la suspensión de celebraciones públicas en zonas críticas, mientras se exhorta a la población a mantenerse alejada de las áreas afectadas.

Fuente: Infobae

Alerta Chile Ecuador mares furiosos oleajes anómalos Peru
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres Otarola, culpable en escándalo de “Ñoquis Calientes” y fraude a la administración pública
Siguiente Post Emprendedores patagónicos: Proyectos que marcaron tendencia y dejaron huella en 2024

Noticias relacionadas

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025

Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE

21 octubre, 2025

JD Vance llega a Israel para supervisar alto al fuego

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.