Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana
  • ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
  • Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”
  • Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»¡Ahora o nunca! Ponce: “Hay oportunidades para pensar en los desafíos que tiene la industria actualmente”
Ponce industria
Ponce industria

¡Ahora o nunca! Ponce: “Hay oportunidades para pensar en los desafíos que tiene la industria actualmente”

13 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ponce industria. En el marco del día del petróleo el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Federico Ponce reflexionó sobre esta fecha en cuanto a su significado, al mismo tiempo que trazó un balance de lo que ha sido este año. Sobre el comienzo de este 2024 la industria se vio afectada por distintas injerencias externas, pero el cierre de año logró recomponerse y de cara a 2025 hay expectativas mayores para el sector, señaló el funcionario. Por otro lado, la eliminación de polímeros y la estabilidad macroeconómica comienzan a proyectar la actividad.

En diálogo con Crónica, Ponce hizo alusión a la fecha poniendo en valor este 13 de diciembre: “Es importante recordar que se celebra el 117º aniversario del descubrimiento del petróleo, entonces, primero que nada es un reconocimiento para todos los que aportaron en estos más de 100 años al desarrollo de la industria y en nuestro caso también es una oportunidad para pensar en los desafíos actuales que tiene la industria»-

«Más que nada de la mala situación energética y con las bajas de los yacimientos y ver las políticas que hay en el desarrollo de recursos que permitan recuperar esta industria, que aporta a la provincia y al país, siendo fundamental en la matriz energética actual”.

En resumen, a la hora de definir el año el funcionario consideró que “empezó con muchísimas incertidumbres desde lo macroeconómico, desde lo político, eso en el transcurso del año se fue clarificando, pero no terminó de afectar. Esto de todas formas afectó mucho a lo que fue la industria en general y a las expectativas de inversión y más en el armado de los presupuestos para este año, ya venía de arrastre del año pasado, digamos”.

El funcionario también menciona a la inclemencia del invierno como otro de los factores adversos: “en nuestro caso puntual también tuvo mucha afectación lo que fue la producción a mediados del año con el temporal. En ese mes puntual se perdió 20% de la producción, que si bien se fue recuperando después, cuando uno mira la acumulada interanual de este transcurso de meses que llevamos del año respecto al actual, se nota bastante esa norma de producción”, ponderó.

“Esto se fue de alguna forma recomponiendo a lo largo del año y hoy nos posicionamos de cara a un 2025 con algunas cosas en positivo en el balance que hacemos. Mirando lo que son los planes de inversión, las principales operadoras en cuanto a producción de la provincia, que son Pan American Energy e YPF, informaron unos presupuestos equivalentes a los del año pasado, incluso con algún incremento como es el caso de Manantiales Behr, que es el área que mantiene YPF”.

Sobre otra de las inversiones que llegó a la provincia, el ministro puso en valor a la nueva compañía que adquirió las áreas de YPF: “Después tenemos nuevos jugadores, como es el caso de PECOM, que está en una transición de retoma de las áreas y que a medida que se vaya acomodando, adaptando, la operación va a ir incrementando las inversiones. Todo esto lo estaremos viendo a partir de mediados del próximo año, así que ahí también tendremos una mejora”.

En ese sentido recordó que de las cuatro áreas se traspasaron dos y ahora queda por verse las dos restantes, donde se esperaría el mismo resultado.

“Las centrales que serían El Trébol y Escalante logró realizarse con éxito el traspaso, la otra que es Campamento Central está en ese proceso”.

Sobre este proceso y el área restante describió que “hay una demora porque está asociada a otra compañía en la operación del área. Eso lleva algunos tiempos adicionales, pero el camino es el mismo y ya la sesión de El Trébol y Escalante le permite a la compañía establecerse e ir desarrollando la operación con una ventana de certidumbre mucho mejor.

El otro área relevante es El Tordillo, que hay un compromiso de la operadora que es la que estaría cediendo el porcentaje mayoritario”.

“La estabilidad macroeconómica permite a las empresas establecer planes de inversión consistentes”

Respecto del contexto económico el ministro analizó cómo se encuentra la industria petrolera frente a estas variables: “Hay una contracara, tenemos aspectos positivos y aspectos negativos, primero hubo una inflación muy alta al inicio de año que llevó a un atraso cambiario que afectó a los planes de inversión”.

De todas maneras, el lado positivo ahora es que “esta estabilidad macroeconómica permite a las empresas establecer planes de inversión consistentes, disminuye el riesgo al país, mejora la tasa para acceder a financiamiento para esos planes de inversión.

En definitiva, es un círculo virtuoso que termina beneficiando a toda la industria”, afirmó.

Eliminación de aranceles a los polímeros

A la hora de recordar una de las medidas llevadas adelante para reactivar al sector, el titular de Hidrocarburos ponderó la eliminación de aranceles a los polímeros.

“Es algo que se venía reclamando desde hace más de 10 años y desde el inicio de la gestión el gobernador tuvo eso como un punto importante en todas las gestiones ante Nación. De esta forma, a través del Ministerio de Economía nacional se determinó la eliminación de esos aranceles”.

Asimismo, explicó cuánto representa esta exención: “Esos son más o menos un 14% del arancel que existía antes. A eso también se suma la eliminación del impuesto País. Entonces cuando empezamos a sumar impuesto País más arancel estamos arriba del 30% de reducción de costos de ese producto”.

El ministro hizo hincapié en esto como un punto necesario para la extracción en la zona. “En definitiva, es el método de producción que viene demostrando mejor ese desempeño en los últimos años. En ese sentido, los planes de inversión de PECOM, por ejemplo, están muy enfocados en lo que es la recuperación terciaria”.

Para finalizar, Ponce concluyó con expectativas teniendo a esta medida como un incentivo. “A partir de algunos de estos beneficios que hubo sobre el arancel, eso también motivó que se dispare la compra de algunas plantas de inyección de polímero, así que es un proyecto que ya está encaminado.

Lo mismo del lado de YPF, también va a focalizarse en nuevas plantas y, de a poco, vamos viendo cómo toda la industria empieza a masificar proyectos de recuperación terciaria de vuelta. Esta es la metodología que mejor eficiencia está demostrando para la explotación de los campos maduros”.

Fuente: Crónica 

Argentina Chubut Hidrocarburos industrias petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: “Hace unos meses heredábamos una provincia quebrada”
Siguiente Post Othar participó en la presentación oficial de la vecinal Stella Maris

Noticias relacionadas

Casa de Gobierno del Chubut

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 mayo, 2025
Vaca Muerta

Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

10 mayo, 2025
Casa de Gobierno

Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”

9 mayo, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.