Zelensky y Milei dialogan
El presidente de la Nación, Javier Milei, dialogó por teléfono con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, a pocos días de finalizar el año. La charla fue revelada por el mandatario extranjero en su cuenta de X donde repasó los elogios al gobierno argentino, le agradeció “por el apoyo” en la guerra con Rusia y contó que abordaron la “interacción con socios internacionales clave”, a pocas semanas de la asunción de Donad Trump en los Estados Unidos.
Zelensky atraviesa momentos decisivos por el cambio de mando de los demócratas a los republicanos en Washington DC, en el marco del conflicto con Rusia, conducida por Vladimir Putin. Recientemente, se mostró abierto a negociar el fin de la guerra que Trump afirmó poder resolver “en un día” al llegar a la Casa Blanca.
El giro del presidente de Ucrania ocurre ante la postura de Trump para impulsar la paz y la posibilidad de que, bajo su mando, los Estados Unidos le corten la ayuda militar a Kiev.
Si bien Zelensky no hace referencia en su posteo sobre Milei a una interacción sobre el difícil contexto político y militar que atraviesa en su país, sí destaca y le agradece “el apoyo de Ucrania y la comprensión de nuestras posiciones en la batalla por la libertad y la independencia contra la invasión criminal de la dictadura rusa”.
La charla entre Milei y Zelensky, sobre la cual la Casa Rosada no dio precisiones, ocurre entonces a pocas semanas del encuentro del mandatario nacional con el estadounidense en Washington. Se verán en la ceremonia de asunción del 20 de enero.
Tuvo lugar, a su vez, a poco más de un año de la visita del presidente ucraniano a Buenos Aires para participar de la llegada de Milei a la Casa Rosada, y luego de múltiples intercambios formales y por las redes sociales entre ambos a lo largo de su primer año de gestión.
Zelensky transmitió, en primer lugar, que mantuvo “una conversación muy cálida e informativa con el Presidente de la Argentina”.
Y elogió: “el avance de la Argentina en las reformas económicas, la liberalización del comercio exterior y la reducción de la inflación. Argentina demuestra que la voluntad de cambio y la determinación pueden lograr grandes resultados en el desarrollo del país”.
Y concluyó: “Discutimos los vectores de nuestra cooperación entre Ucrania y la Argentina: la cooperación económica y de seguridad, así como el partenariado dentro del Mercosur. También abordamos nuestra interacción con socios clave. Es importante para nosotros tener tal amigo con quien siempre podamos contar”.