Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Por qué se prevé un verano con lluvias menos intensas
Verano con menos lluvias

Por qué se prevé un verano con lluvias menos intensas

27 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Verano  con lluvias menos intensas y más espaciosas

El mes de diciembre se está yendo con la particularidad de haber sido uno de los más templados de los últimos años. Incluso con días fríos en gran parte del país. Y ese cambio de temperaturas también podría influenciar en la ausencia de lluvias en el primer tramo del verano, que comenzó hace seis días. Por lo que se espera un verano con lluvias menos intensas–

Según se desprende de los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras Argentina transita los últimos días de diciembre, el clima ofrece un panorama caracterizado por estabilidad atmosférica. Ligeros cambios en las temperaturas y la promesa de un inicio de enero con más dinamismo climático, pero con lluvias en un nivel por debajo de lo normal, que serán menos abundantes y más espaciadas.

Así, estos días presentan un escenario interesante. Donde la transición entre la calma y la inestabilidad plantea interrogantes sobre qué esperar para las primeras jornadas, ya en el nuevo año.

El organismo da cuenta de que la estabilidad atmosférica domina en gran parte del país. Un sistema anticiclónico se impone sobre el centro-este de la región pampeana y la Mesopotamia, garantizando cielos mayormente despejados y condiciones secas. A pesar de la estabilidad predominante, ciertos matices indican que el panorama podría cambiar en los días venideros.

Incremento de sensación térmica

En el NOA, se prevé la reorganización de una zona de baja presión estival típica de la región. Este fenómeno actúa como un motor para la circulación de aire cálido desde los trópicos hacia el centro del país. En combinación con la recuperación de la circulación del noreste, esto no solo incrementará la sensación térmica. También traerá una mayor carga de humedad, perfilando un inicio de enero más cálido y con posibilidad de lluvias dispersas.

El sudeste bonaerense es una de las áreas donde aún persiste la influencia de una zona de baja presión frente a la costa. Este fenómeno genera ingreso de aire desde el sudeste, acompañado de nubes bajas y lloviznas aisladas que han afectado principalmente a los partidos costeros. Estas condiciones, aunque modestas en cuanto a precipitaciones, destacan como excepciones dentro de un escenario marcado por la escasez pluvial en la mayor parte del país.

Por otro lado, el NOA y la franja oeste del país comienzan a mostrar signos de activación. La baja presión estival en el noroeste activa corredores de inestabilidad, favoreciendo chaparrones vespertinos localizados. Los cuales marcan el inicio de un cambio gradual en la dinámica atmosférica.

Escasez de lluvia: verano con lluvia menos intensas

Si bien la alta presión ha dominado buena parte del mes de diciembre, la escasez de lluvias ha sido una constante. Las pocas precipitaciones registradas se limitaron a zonas específicas como Jujuy, el extremo sur de la Patagonia y algunos sectores costeros del sudeste bonaerense.

La influencia de las perturbaciones atmosféricas sobre el sur de la Patagonia continúa, generando nubosidad baja y tormentas aisladas en la estepa santacruceña. Aunque con aportes pluviales muy modestos, menos abundantes y más espaciados.

A medida que se acerca el nuevo año, el clima promete tornarse más activo. El avance de una onda frontal desde el norte de la Patagonia hacia el centro del país para la primera jornada de enero podría alterar la estabilidad actual. Promoviendo un aumento de la temperatura y en la cobertura nubosa, generando también la presencia de lluvias aisladas. En la zona núcleo y el litoral, estas precipitaciones serán de bajo milimetraje, aunque significativas en el contexto de una temporada seca.

Pese a la posible inestabilidad, no se espera un descenso marcado de las temperaturas tras el paso frontal. De hecho, el arranque de enero apunta a un incremento térmico, impulsado por la circulación de aire cálido desde el norte. Esto sugiere que las primeras semanas del año podrían estar dominadas por un clima más cálido y húmedo. Con un potencial aumento de la actividad convectiva.

Inicio de diciembre con temperaturas inusualmente bajas

Como indicó Infobae días atrás, si bien el inicio de diciembre sorprendió a los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con temperaturas inusualmente bajas. Para la época, que alcanzaron valores que se situaron hasta 4 °C, en promedio, por debajo de lo habitual, se espera un aumento considerable de las temperaturas.

Según el SMN, las proyecciones para los próximos meses pronostican un verano con lluvias menos intensas que promete ser más caluroso que lo habitual en gran parte del país.

Cindy Fernández, meteoróloga y vocera de la entidad, explicó a Infobae que, aunque los primeros días del mes fueron más fríos de lo usual El Pronóstico Climático Trimestral (PCT) anticipa que las temperaturas promedio para los próximos 90 días estarán por encima de los valores normales.

La vocera del SMN detalló que la ausencia de condicionantes de fenómenos climáticos globales como El Niño o La Niña genera mayor variabilidad en las condiciones meteorológicas. Esto significa que, aunque se esperan temperaturas elevadas en promedio, podrían alternarse con períodos de condiciones más moderadas. Como ocurrió a principios de diciembre.

Voceros del Servicio Meteorológico Nacional explican

José Luis Estela también vocero del Servicio Meteorológico Nacional explicó en un video difundido por el organismo del clima en Argentina. Que el pronóstico de precipitación hasta enero nos está indicando una mayor probabilidad de registrar lluvias dentro del rango normal hacia el norte del país noroeste y región de Cuyo. Hacia el sur del litoral, provincia de Córdoba, oeste de Buenos Aires, La Pampa y este de Patagonia.

En tanto, dijo, lluvias normales o inferiores a las normales tienen igual chance de ocurrencia. Por otro lado, hacia el este de la provincia de Buenos Aires, Oeste y sur de Patagonia, un trimestre más seco de lo normal tiene mayor chance de ocurrir.

Stella también subrayó que “un verano más cálido de lo normal en promedio es más probable en casi todo el territorio, excepto hacia el norte, litoral y sur de Patagonia, donde se esperan temperaturas normales o superiores a lo normal”.

Argentina cambio climático nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zelensky agradeció a Milei por apoyo en guerra con Rusia
Siguiente Post Comer recostados y vomitar entre platos: así eran los festines de los antiguos romanos

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.