Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Por qué se prevé un verano con lluvias menos intensas
Verano con menos lluvias

Por qué se prevé un verano con lluvias menos intensas

27 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Verano  con lluvias menos intensas y más espaciosas

El mes de diciembre se está yendo con la particularidad de haber sido uno de los más templados de los últimos años. Incluso con días fríos en gran parte del país. Y ese cambio de temperaturas también podría influenciar en la ausencia de lluvias en el primer tramo del verano, que comenzó hace seis días. Por lo que se espera un verano con lluvias menos intensas–

Según se desprende de los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras Argentina transita los últimos días de diciembre, el clima ofrece un panorama caracterizado por estabilidad atmosférica. Ligeros cambios en las temperaturas y la promesa de un inicio de enero con más dinamismo climático, pero con lluvias en un nivel por debajo de lo normal, que serán menos abundantes y más espaciadas.

Así, estos días presentan un escenario interesante. Donde la transición entre la calma y la inestabilidad plantea interrogantes sobre qué esperar para las primeras jornadas, ya en el nuevo año.

El organismo da cuenta de que la estabilidad atmosférica domina en gran parte del país. Un sistema anticiclónico se impone sobre el centro-este de la región pampeana y la Mesopotamia, garantizando cielos mayormente despejados y condiciones secas. A pesar de la estabilidad predominante, ciertos matices indican que el panorama podría cambiar en los días venideros.

Incremento de sensación térmica

En el NOA, se prevé la reorganización de una zona de baja presión estival típica de la región. Este fenómeno actúa como un motor para la circulación de aire cálido desde los trópicos hacia el centro del país. En combinación con la recuperación de la circulación del noreste, esto no solo incrementará la sensación térmica. También traerá una mayor carga de humedad, perfilando un inicio de enero más cálido y con posibilidad de lluvias dispersas.

El sudeste bonaerense es una de las áreas donde aún persiste la influencia de una zona de baja presión frente a la costa. Este fenómeno genera ingreso de aire desde el sudeste, acompañado de nubes bajas y lloviznas aisladas que han afectado principalmente a los partidos costeros. Estas condiciones, aunque modestas en cuanto a precipitaciones, destacan como excepciones dentro de un escenario marcado por la escasez pluvial en la mayor parte del país.

Por otro lado, el NOA y la franja oeste del país comienzan a mostrar signos de activación. La baja presión estival en el noroeste activa corredores de inestabilidad, favoreciendo chaparrones vespertinos localizados. Los cuales marcan el inicio de un cambio gradual en la dinámica atmosférica.

Escasez de lluvia: verano con lluvia menos intensas

Si bien la alta presión ha dominado buena parte del mes de diciembre, la escasez de lluvias ha sido una constante. Las pocas precipitaciones registradas se limitaron a zonas específicas como Jujuy, el extremo sur de la Patagonia y algunos sectores costeros del sudeste bonaerense.

La influencia de las perturbaciones atmosféricas sobre el sur de la Patagonia continúa, generando nubosidad baja y tormentas aisladas en la estepa santacruceña. Aunque con aportes pluviales muy modestos, menos abundantes y más espaciados.

A medida que se acerca el nuevo año, el clima promete tornarse más activo. El avance de una onda frontal desde el norte de la Patagonia hacia el centro del país para la primera jornada de enero podría alterar la estabilidad actual. Promoviendo un aumento de la temperatura y en la cobertura nubosa, generando también la presencia de lluvias aisladas. En la zona núcleo y el litoral, estas precipitaciones serán de bajo milimetraje, aunque significativas en el contexto de una temporada seca.

Pese a la posible inestabilidad, no se espera un descenso marcado de las temperaturas tras el paso frontal. De hecho, el arranque de enero apunta a un incremento térmico, impulsado por la circulación de aire cálido desde el norte. Esto sugiere que las primeras semanas del año podrían estar dominadas por un clima más cálido y húmedo. Con un potencial aumento de la actividad convectiva.

Inicio de diciembre con temperaturas inusualmente bajas

Como indicó Infobae días atrás, si bien el inicio de diciembre sorprendió a los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con temperaturas inusualmente bajas. Para la época, que alcanzaron valores que se situaron hasta 4 °C, en promedio, por debajo de lo habitual, se espera un aumento considerable de las temperaturas.

Según el SMN, las proyecciones para los próximos meses pronostican un verano con lluvias menos intensas que promete ser más caluroso que lo habitual en gran parte del país.

Cindy Fernández, meteoróloga y vocera de la entidad, explicó a Infobae que, aunque los primeros días del mes fueron más fríos de lo usual El Pronóstico Climático Trimestral (PCT) anticipa que las temperaturas promedio para los próximos 90 días estarán por encima de los valores normales.

La vocera del SMN detalló que la ausencia de condicionantes de fenómenos climáticos globales como El Niño o La Niña genera mayor variabilidad en las condiciones meteorológicas. Esto significa que, aunque se esperan temperaturas elevadas en promedio, podrían alternarse con períodos de condiciones más moderadas. Como ocurrió a principios de diciembre.

Voceros del Servicio Meteorológico Nacional explican

José Luis Estela también vocero del Servicio Meteorológico Nacional explicó en un video difundido por el organismo del clima en Argentina. Que el pronóstico de precipitación hasta enero nos está indicando una mayor probabilidad de registrar lluvias dentro del rango normal hacia el norte del país noroeste y región de Cuyo. Hacia el sur del litoral, provincia de Córdoba, oeste de Buenos Aires, La Pampa y este de Patagonia.

En tanto, dijo, lluvias normales o inferiores a las normales tienen igual chance de ocurrencia. Por otro lado, hacia el este de la provincia de Buenos Aires, Oeste y sur de Patagonia, un trimestre más seco de lo normal tiene mayor chance de ocurrir.

Stella también subrayó que “un verano más cálido de lo normal en promedio es más probable en casi todo el territorio, excepto hacia el norte, litoral y sur de Patagonia, donde se esperan temperaturas normales o superiores a lo normal”.

Argentina cambio climático nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zelensky agradeció a Milei por apoyo en guerra con Rusia
Siguiente Post Comer recostados y vomitar entre platos: así eran los festines de los antiguos romanos

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.