Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Qué es el Año Nuevo Lunar y cómo se celebra?
Año Nuevo Lunar
Año Nuevo Lunar

¿Qué es el Año Nuevo Lunar y cómo se celebra?

29 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Año Nuevo Lunar. El 29 de enero, las comunidades asiáticas en Estados Unidos celebrarán el Año de la Serpiente con carnavales comunitarios, reuniones familiares, desfiles, comida tradicional, fuegos artificiales y otras festividades. En muchos países asiáticos, es un festival que se celebra durante varios días. En las comunidades de la diáspora, especialmente en enclaves culturales, el Año Nuevo Lunar se celebra de manera visible y alegre.

¿Qué es el Año Nuevo Lunar?

El Año Nuevo Lunar, conocido como el Festival de Primavera en China, Tet en Vietnam y Seollal en Corea, es un festival importante celebrado en varios países asiáticos. En Taiwán este año la gente ha acudido al Templo de la Serpiente Blanca para rendir homenaje. En Indonesia, se celebra con marionetas de dragón y exhibiciones de tambores. También es ampliamente observado por comunidades asiáticas en todo el mundo.

Comienza con la primera luna nueva del calendario lunar y termina 15 días después en la primera luna llena. Dado que el calendario lunar se basa en los ciclos de la luna, las fechas de la festividad varían ligeramente cada año, cayendo entre finales de enero y mediados de febrero.

¿Cuáles son los animales del zodiaco?

Cada año honra a un animal basado en el zodiaco chino. El círculo de 12 animales —la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo— mide los ciclos del tiempo. La leyenda cuenta que un dios convocó a todos los animales para despedirse antes de su partida de la Tierra y solo 12 de ellos se presentaron. El zodiaco vietnamita es ligeramente diferente, honrando al gato en lugar del conejo y al búfalo en lugar del buey.

¿Qué significa el Año de la Serpiente?

Las serpientes son vistas con temor y reverencia en la cultura china. Por un lado, las serpientes venenosas se asocian con la oscuridad. Pero en la mitología china, las serpientes también son conocidas como “pequeños dragones”, y la piel que mudan se conoce como “el abrigo del dragón”, simbolizando buena suerte, renacimiento y regeneración. La serpiente también simboliza la búsqueda del amor y la felicidad. En la cultura china, se agrupan con la tortuga y la grulla como símbolo de longevidad.

Este año, comerciantes en China y otros lugares están produciendo linternas, juguetes blandos y otros productos donde las serpientes tienen ojos saltones y sonrisas tontas para que parezcan lindas y tiernas, y no asusten a los niños.

¿Cuáles son algunas creencias y tradiciones en torno al Año Nuevo Lunar?

Una antigua leyenda bien conocida habla de Nian, un monstruo horrendo que se alimentaba de carne humana el día de Año Nuevo. Como la bestia temía el color rojo, los ruidos fuertes y el fuego, la gente colgaba dragones de papel rojo en sus puertas, quemaba linternas rojas toda la noche y lanzaba petardos para asustar y ahuyentar al monstruo.

Hasta el día de hoy, la celebración del Año Nuevo Lunar se centra en eliminar la mala suerte y atraer a todo lo que es bueno y próspero. El rojo se considera un color auspicioso para comenzar el nuevo año. En muchas culturas asiáticas, el color simboliza buena fortuna y alegría. La gente se viste con atuendos rojos, decora sus hogares con linternas de papel rojo y usa sobres rojos para dar dinero a seres queridos y amigos para el nuevo año. Apostar y jugar juegos tradicionales es común durante este tiempo en diversas culturas.

El culto a los ancestros también es común. Muchas familias coreanas participan en un ritual llamado “charye”, donde las mujeres de la familia preparan comida y los hombres la sirven a los ancestros. El paso final de la ceremonia, llamado “eumbok”, involucra a toda la familia participando de la comida y buscando bendiciones de sus ancestros para el año venidero. Los vietnamitas cocinan platos tradicionales y los colocan en un altar en casa como muestra de respeto a sus ancestros.

Algunas personas indígenas también celebran el Año Nuevo Lunar en esta época del año, incluidos miembros del grupo indígena purépecha de México.

¿Cómo celebran las comunidades de la diáspora?

Las comunidades asiáticas en Estados Unidos también organizan desfiles, carnavales y festividades en torno al Año Nuevo Lunar, que incluyen danzas de leones y dragones, fuegos artificiales, comida tradicional y actuaciones culturales. Además de limpiar sus hogares, muchos compran cosas nuevas para su hogar, como muebles, y decoran usando orquídeas y otras flores de colores brillantes.

¿Cuáles son algunos alimentos especiales para el nuevo año?

Cada cultura tiene su propia lista de alimentos especiales durante el nuevo año, incluyendo bollos, lumpias, pasteles de arroz, mandarinas, pescado y carnes. En la cultura china, por ejemplo, se consumen “changshou mian” o “fideos de larga vida” con un deseo de una vida larga, saludable y feliz. En la cultura vietnamita, banh chung y banh tet —platos tradicionales hechos de arroz glutinoso— son imprescindibles. Para hacer un banh tet, se alinean hojas de plátano con arroz, frijoles mung suaves y panceta de cerdo y se enrollan en un tronco apretado, que luego se envuelve en las hojas y se ata con cuerdas. Los coreanos celebran con tteokguk, una sopa caldosa que contiene pasteles de arroz finamente cortados. También se sirven tazones calientes de sopa de serpiente en algunas tiendas de serpientes de Hong Kong a medida que se acerca el Año Nuevo Lunar.

año chino Argentina nuevo año chino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Trochita vuelve a la carga en febrero con un cronograma de salidas exclusivo
Siguiente Post Cacho Deicas reaparece tras ACV y desata rumores sobre su futuro en Los Palmeras

Noticias relacionadas

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025

Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

15 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.