Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CIEFAP y FAO impulsan un nuevo acuerdo para proteger el bosque nativo en Chubut
  • Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina
  • Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina
  • Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer
  • El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026
  • Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados
  • Cómo evitar que WhatsApp llene el almacenamiento del celular
  • Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CIEFAP y FAO impulsan un nuevo acuerdo para proteger el bosque nativo en Chubut

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025
  • Política

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»La tecnología de hidrógeno: BMW sigue adelante, Toyota duda
BMW sigue adelante
BMW sigue adelante

La tecnología de hidrógeno: BMW sigue adelante, Toyota duda

29 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

BMW sigue adelante. El hidrógeno ha sido considerado durante años como una de las grandes promesas para el futuro de la movilidad sostenible.

Sin embargo, esta tecnología no ha logrado despegar del todo en el mercado de automóviles debido a varios factores, como su alto costo, la limitada infraestructura de repostaje y la creciente eficiencia de las alternativas eléctricas con batería.

Esto ha llevado a que algunos fabricantes, como Toyota, estén reevaluando su apuesta por este combustible.

Toyota fue pionera al introducir el Mirai, un vehículo impulsado por hidrógeno que ha intentado abrirse camino en un entorno dominado por eléctricos e híbridos.

A pesar de eso, las bajas cifras de ventas y la falta de estaciones de repostaje han empujado a la marca japonesa a ofrecer importantes descuentos en algunos mercados.

Ahora, Toyota parece enfocar su desarrollo en aplicaciones industriales y transporte pesado, alejándose de los automóviles de uso cotidiano.

Por otro lado, BMW sigue defendiendo el hidrógeno como una opción viable y prepara una jugada audaz para revitalizar este segmento.

Según fuentes del medio especializado Autocar, la marca bávara podría lanzar una versión de su SUV iX5 equipada con pila de combustible de hidrógeno para 2028, marcando un contraste con la estrategia de Toyota.

El compromiso de BMW con el hidrógeno

BMW ha sido clara en su estrategia de electrificación, que incluye tanto vehículos eléctricos como alternativas de hidrógeno.

La empresa planea utilizar su plataforma CLAR evolucionada para modelos como el iX5 Hydrogen, en lugar de la Neue Klasse, diseñada específicamente para eléctricos.

Esto le permitirá a BMW ofrecer una gama de opciones motrices en el mismo modelo: combustión interna, híbridos enchufables, eléctricos de batería y versiones de hidrógeno.

El desarrollo del iX5 Hydrogen no es un concepto nuevo para BMW. Ya en 2021, la marca presentó un prototipo funcional que demostró las capacidades de esta tecnología.

Con una potencia estimada de 400 caballos y una autonomía cercana a los 500 kilómetros, el vehículo prometía tiempos de repostaje similares a los de un automóvil de gasolina, lo que representa una ventaja significativa frente a los eléctricos, cuyos tiempos de carga aún son un desafío para muchos usuarios.

El próximo iX5 Hydrogen no sería un desarrollo completamente independiente. BMW aprovechará su colaboración con Toyota, líder en tecnología de pila de combustible, para implementar componentes clave en el modelo.

Esa sinergia entre dos gigantes de la industria busca optimizar costos y acelerar el desarrollo de vehículos de hidrógeno, una estrategia que ambas marcas han explorado en el pasado.

A pesar de esta cooperación, BMW se enfrenta a un entorno desafiante. La infraestructura de repostaje de hidrógeno sigue siendo limitada incluso en mercados avanzados como Europa y Estados Unidos.

Además, los consumidores aún están más inclinados hacia los vehículos eléctricos de batería, impulsados por incentivos gubernamentales y la expansión de las redes de carga.

Los desafíos del hidrógeno en el mercado automotriz

La tecnología de hidrógeno ofrece ventajas claras, como tiempos de repostaje rápidos y cero emisiones en el escape, pero enfrenta obstáculos importantes.

Entre ellos, el costo de producción y almacenamiento del hidrógeno sigue siendo elevado, lo que encarece tanto el vehículo como su operación.

Otro aspecto crucial es la falta de estaciones de hidrógeno, un problema que limita la adopción masiva.

En contraste, las redes de carga para vehículos eléctricos están creciendo rápidamente, ofreciendo una alternativa más accesible para los consumidores.

A pesar de estos desafíos, BMW ve en el hidrógeno un complemento a su gama eléctrica.

En lugar de reemplazar a los vehículos de batería, los modelos de hidrógeno podrían enfocarse en usuarios que necesitan mayor autonomía o tiempos de repostaje más rápidos, como conductores de largas distancias o flotas comerciales.

El iX5 Hydrogen y más allá

Si bien los detalles del iX5 Hydrogen aún son escasos, las expectativas son altas. Este modelo, basado en el exitoso X5, podría incorporar avances significativos en tecnología de pila de combustible, mejorando tanto el rendimiento como la eficiencia.

La apuesta de BMW también podría estimular a otros fabricantes a reconsiderar el hidrógeno como una opción viable, especialmente en un segmento premium donde los consumidores están dispuestos a pagar más por innovación y exclusividad.

Además, el éxito de este proyecto podría allanar el camino para futuros modelos SUV, como el iX6 y el iX7, que también podrían ofrecer variantes de hidrógeno.

Esto posicionaría a BMW como líder en un nicho de mercado que aún está en desarrollo, pero que podría convertirse en una solución clave para la movilidad sostenible a largo plazo.

Mientras Toyota reduce su exposición al mercado de hidrógeno para automóviles, BMW se posiciona como un defensor de esta tecnología.

El iX5 Hydrogen representa más que un modelo; simboliza una visión de sostenibilidad que busca ir más allá de las baterías eléctricas.

Sin embargo, el éxito de este enfoque dependerá de varios factores: avances tecnológicos, apoyo gubernamental para infraestructura y la capacidad de convencer a los consumidores de que el hidrógeno es una alternativa realista y conveniente.

Argentina Autos tecnologia Toyota
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro refuerza su poderío energético con millonarios acuerdos en gas y petróleo
Siguiente Post Tensiones entre Macri y Milei, el PRO y LLA analizan hacer acuerdos electorales por distritos

Noticias relacionadas

Cómo evitar que WhatsApp llene el almacenamiento del celular

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.