Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»¿Deberíamos temer los brotes virales en América del Norte y China?
Gripe aviar
Gripe aviar

¿Deberíamos temer los brotes virales en América del Norte y China?

7 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brotes virales: alerta global. Según publicó El Destape, “Adolescente canadiense con cuadro crítico por gripe aviar”. «Primer muerte en los Estados Unidos por gripe aviar». “Una sola mutación en la gripe aviar de las vacas permitiría su transmisión entre humanos”. “Urgente: China advierte sobre una nueva epidemia y declara estado de emergencia en todo el país”. “Expansión de una enfermedad infecciosa podría convertirse en la próxima pandemia”. “Restricciones en vuelos”. “Hospitales saturados”.

Con el recuerdo todavía latente de la última pandemia, los titulares internacionales que llegan a diario no son precisamente tranquilizadores. Alertan sobre la multiplicación de infecciones por el virus de la gripe aviar (A H5N1) en tambos, principalmente en los Estados Unidos, y transmisión de animales a humanos. Desde el otro extremo del planeta, llegan noticias igualmente alarmantes sobre brotes que desbordan hospitales, una película que ya vimos y no queremos revivir.

¿Deberíamos preocuparnos? Según especialistas argentinos, si bien la circulación de estos patógenos exige un monitoreo cercano, la situación no solo no es apocalíptica, como nos hacen temer las noticias, sino que estamos en un escenario muy diferente del que propició la conmoción del SARS-CoV-2 y la pandemia de Covid-19.

Vayamos a los datos

Desde hace unos dos años, se extendió por todo el planeta una pandemia de gripe aviar que ocasionó millones de muertes en aves y luego saltó a 48 especies de mamíferos en 26 países. En los Estados Unidos, se vienen registrando brotes en rodeos de ganado lechero en varios estados, que eventualmente generaron contagios en trabajadores que están en contacto con las vacas. Según los Centros de Control Epidemiológico de ese país, durante todo 2024 se detectaron 66 casos de gripe aviar en humanos. Para el organismo, las infecciones en mamíferos son “esporádicas”, “no se registró transmisión de humano a humano” y el riesgo actual para el público es considerado “bajo” (https://www.cdc.gov/bird-flu/situation-summary/index.html).

“La adolescente canadiense que fue motivo de un artículo en el New England Journal of Medicine [porque presentó un cuadro crítico] recibió directamente la gripe aviar de aves de corral. Tuvo una enfermedad grave porque además padecía comorbilidades (tenía otros problemas de salud) que la hacían más vulnerable ante la infección por el virus. Pero no es un caso de transmisión interhumana”, explica el virólogo molecular Mario Lozano, ex rector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador adjunto del Conicet en el Laboratorio de virus emergentes en el Instituto de Microbiología Básica y Aplicada en el Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Pilar Fernández, investigadora en la Escuela de Salud Global Paul Allen de la Universidad de Washington y especialista en enfermedades zoonóticas como fenómenos socioecológicos, también pone paños fríos. “Más allá de un par de casos graves por H5N1, ha habido varios otros, en general, leves –comenta–. Se detectaron mayormente en trabajadores de tambos y de granjas avícolas. Muchas veces tuvieron nada más que conjuntivitis. El problema es que en los cuadros graves se detectaron neumonías atípicas y hay evidencia de que puede afectar el sistema respiratorio en humanos”.

El peligro de las mutaciones

Según explica Fernández, todos los virus de la gripe se originan en la influenza aviar, por lo que es imprescindible monitorear sus mutaciones, que son impredecibles. “Es cierto que no son muy transmisibles de humano a humano –agrega–. Pero eso depende de algunos pocos cambios genéticos, y estos se producen al azar, nunca sabemos cómo. Si el virus se sigue multiplicando, más probabilidades hay de que ocurra y se haga más transmisible en humanos. Estamos atentos. Es lo que vengo diciendo hace casi dos años. Hay una pandemia en el mundo animal, sobre todo en las aves, hay circulación en todo el mundo con saltos esporádicos, hay transmisión en mamíferos. De modo que siempre está la posibilidad de que se produzca el salto a humanos. También seguimos el tema de los animales domésticos. Hubo varios casos graves”.

La gripe aviar: un virus conocido

La gripe, una infección viral, viene en cuatro tipos: A, B, C y D. El A y el B son los responsables de las epidemias estacionales casi todos los inviernos, y vienen causando pandemias en forma recurrente. Las letras H y N que complementan su nombre se refieren a las proteínas hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) que se encuentran en la superficie. Se conocen 18 subtipos de hemaglutinina y 11 de neuraminidasa. La estructura de éstas varía de una cepa a otra debido a las rápidas mutaciones en el genoma viral. Son estas recombinaciones las que pueden dar lugar a nuevas variantes que los hagan más o menos transmisibles o patógenos.

Pandemias recurrentes

“Las pandemias de gripe son recurrentes. La peor fue la de 1918 y se debió a un H1N1 –destaca Lozano–. Esa es la descripción de la carcasa del virus, del ‘maquillaje’ que utiliza. Hay algunos que son H1N1 y son menos patógenos, menos peligrosos que el que causó la pandemia. La parte exterior del virus es importante porque es lo que ve nuestro sistema inmune para neutralizarlo. Lo que pasó en 1918 es que la población fue infectada por un virus completamente nuevo, muy, muy patógeno, muy mortal. Pero de a poco empezó a generar inmunidad y llegó un momento en que se distribuyó tanto que toda la humanidad se había vuelto inmune y las siguientes variantes que se presentaron durante 40 años no fueron tan mortales”.

Características del virus de la gripe aviar

La gripe aviar tiene dos características: suele ser muy mortal, pero al mismo tiempo no se transmite de un humano a otro con facilidad y por lo tanto es un problema grave para los individuos, pero no para la salud pública. “El riesgo que estamos viendo ahora en los Estados Unidos y en Canadá es que empiezan a generarse variantes que ‘aprenden’ a transmitirse a humanos –explica Lozano–. Si así fuera, lo que se produciría es un brote en una localidad, muy probablemente donde el virus está circulando, y hay que estar muy atentos porque a partir de ese brote se puede generar una epidemia y a partir de una epidemia, una pandemia. Pero si los sistemas de salud están atentos, deberían poder contenerlo”.

Preparados para la gripe aviar

Una de las ventajas con las que corremos con el virus de la gripe aviar es que se lo conoce mucho más que al SARS-CoV-2. “Muchísimo más –subraya Lozano–. Del Covid no sabíamos prácticamente nada, apenas algo de uno de sus parientes, el SARS-CoV, que había generado un brote importante en el sudeste asiático en 2002 [pero que se logró controlar tras algunos meses y solo llegó a una treintena de países]. También conocíamos un poco de un pariente un poco más lejano, que es el que produce el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), causa de un brote en 2012. Pero del SARS-CoV2 no sabíamos nada. Fue un virus completamente novedoso para la humanidad. En ese sentido, hay que rescatar la respuesta de científicos y ciudadanos, en todo el mundo, que permitió contenerlo en poco tiempo y generar herramientas que permitían un tratamiento no muy eficiente, pero que mejoró la salud de la población, y sobre todo vacunas, que fueron un logro impresionante”.

Las vacunas disponibles

Sin cadenas de transmisión entre humanos, lo prudente es mantenerse en alerta. “La buena noticia es que estamos preparados –dice Fernández–. Tenemos bastantes herramientas para combatirlo, muchas más que las que teníamos contra el Covid. De hecho, hay vacunas disponibles. Incluso la que nos damos para la gripe estacional ofrece algo de inmunidad cruzada. No es perfecta, pero… Además, tenemos mucha más capacidad para escalar inmunizaciones contra la gripe que para cualquier otra. Lo estamos siguiendo muy de cerca”.

Las vacunas antigripales se producen de forma muy veloz porque ya hay una metodología probada para su producción y actualización continua. Están cambiando su fórmula todos los años para adaptarlas a los virus circulantes. “La que recibimos en Sudamérica es diferente de la que se recibe en Norteamérica, en Europa, en Asia o en África, porque en cada uno de esas regiones circulan virus diferentes y en general más de uno –cuenta Lozano–. Si se produjera una epidemia de un virus similar al que está circulando en Estados Unidos y Canadá, rápidamente habría una vacuna disponible”.

China y la nueva epidemia

Y concluye Fernández: “Estamos a la expectativa. El alerta en animales está circulando desde hace dos años, pero como siempre, la salud humana y la salud animal están descoordinadas. No debería ser así. Esa es una de las cosas que deberían cambiar en el futuro”.

Con respecto a China, los especialistas sugieren tomar las noticias con escepticismo. “Hace unos meses, al comienzo del invierno chino, se produjo una epidemia de enfermedades respiratorias, muy probablemente asociadas con bacterias que producen infecciones pulmonares, no con un virus –explica Lozano–. Ahora, en ciertos medios occidentales, se difundió una noticia dudosa, sin chequear y sobre la que todavía la República Popular China no dio ningún comunicado oficial. No quiere decir que no exista, pero hay que ser precavidos. Los chinos son muy celosos de su información y por lo tanto no la transmiten muy rápido, pero tampoco hay que dar crédito sin más a lo que dicen agencias de noticias que juegan a la geopolítica. Cuando esto ocurre, la verdad se pierde en el camino y es muy difícil dilucidar qué es cierto y qué no. Porque lo que se difundió es muy raro: se habló sobre una epidemia de metapneumovirus (HMPV, pariente del virus sincicial respiratorio, que produce infecciones graves en chicos), que nunca fue asociado con infecciones letales. Sería por lo menos raro”.

Ni la Organización Mundial de la Salud ni otros organismos sanitarios occidentales se pronunciaron sobre estas informaciones.

De acuerdo con una nota firmada por Helen Davidson desde Taipei en The Guardian, la alarma que se propagó online por los brotes en China no se corresponden con el riesgo real de una pandemia similar a la de Covid. El metapneumovirus humano es una enfermedad respiratoria identificada por primera vez en 2001, en los Países Bajos. Causa síntomas similares a los de la gripe o el resfrío, pero puede provocar complicaciones como bronquitis o neumonía en los niños, ancianos y personas inmunodeprimidas.

Pero según las autoridades chinas, los casos parecen ser menos graves y estar propagándose menos que el año pasado. El aparente aumento podría deberse a que la nueva tecnología detecta e identifica más fácilmente el HMPV y a que ahora todos estamos más atentos a los brotes, escribe Davidson. Este virus existe desde hace varias décadas y la población mundial tiene cierta inmunidad.

alerta mundial América del Norte brotes virales China Gripe aviar pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La peligrosa costumbre de imprimir el ticket del cajero automático: por qué deberías evitarlo
Siguiente Post Cómo usar la tecnología digital sin que resulte perjudicial para los niños

Noticias relacionadas

campaña contra la inmigración ilegal

Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

26 julio, 2025
Francia reconocerá al Estado palestino

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

25 julio, 2025
Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

25 julio, 2025
Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.