Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»¿Comprás un celular afuera? Descubrí si funcionará en Argentina en 2025
Celulares 5G compatibilidad Argentina
Celulares 5G compatibilidad Argentina

¿Comprás un celular afuera? Descubrí si funcionará en Argentina en 2025

21 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Celulares comprados afuera Argentina. En décadas anteriores resultaba atractivo la inversión en un celular premium mientras se visitaba otro país. Tanto en equipos del entorno Android como en el iPhone la diferencia de precio era muy notoria, una realidad que se mantiene en los dispositivos de Apple y que menguó entre los teléfonos móviles con el sistema operativo de Google.

Sin embargo, la expectativa de aprovechar alguna oportunidad para cambiar el celular cuando se está de viaje fuera de la Argentina es siempre tentadora. Ahora bien, ¿corremos en 2025 el riesgo de que un equipo adquirido en otro país no funcione correctamente en la Argentina?

Analicemos por componentes. El rendimiento general del dispositivo no se verá afectado en cuanto a velocidad de procesador; capacidad de almacenamiento; respuesta de memoria; resolución y fluidez de pantalla; y captura de fotografía y video.

Los inconvenientes pueden aparecer a la hora de analizar las opciones de conectividad. Con Bluetooth y NFC no surgen incompatibilidades ya que responden a estándares tecnológicos internacionales.

Conocemos las múltiples prestaciones de NFC (sigla en inglés por comunicación de campo cercano) cuya utilidad más difundida en el mundo es la de pagos por proximidad con billeteras virtuales como Google Pay o Apple Pay, por ejemplo.

De hecho en el caso de iPhone esta era la única utilización permitida por la marca para esta tecnología y decimos «era» porque hace pocos meses la empresa anunció que abre esta tecnología al uso de terceros.

Esto implica que próximamente también se podrá cargar y usar con el iPhone la tarjeta de transporte SUBE, uno de los usos más populares del NFC en la Argentina por parte de quienes utilizan Android.

El problema de las redes

Donde sí encontramos diferencias entre los países de distintas latitudes es con las frecuencias en las que funcionan las redes móviles de cuarta y quinta generación (4G y 5G). El problema radica en que las bandas disponibles son decenas y cada país escoge algunas de acuerdo con la disponibilidad de su propio espectro radioeléctrico, según publicó iP.

En la Argentina utilizamos para 4G las bandas B1 (2100 MHz), B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS 1), B7 (2600), B26 (850), B28B (700) y B28a (700). Para 5G se reservaron las bandas 1427 — 1518 MHz (n75/n76), 1770 — 1780 MHz / 2170 — 2200 MHz (n66), 2300 — 2400 MHz (n40), 3300 — 3600 MHz (n78), 24,25 — 25,75 GHz (n258) y 37 — 43,5 GHz (n260).

Si se toma como caso emblemático del ecosistema Android a la familia Galaxy S24 de Samsung, en la página oficial de la marca en cada país, detalla entre las especificaciones las bandas de 4G y 5G con las que son compatibles los equipos que allí se venden. Por lo tanto, es recomendable buscar coincidencias con las bandas que utilizan las operadoras en la Argentina.

Un dato interesante: los S24 que se venden en Europa son compatibles con algunas bandas más que los que se comercializan en América latina por lo cual no representan un inconveniente si se adquiere un celular europeo para utilizar en nuestra región

El iPhone y la eSIM

Por la diferencia de precios de venta en diferentes países el último modelo del iPhone es seguramente el celular que más compran en algunos países quienes están de visita y luego lo utilizarán en su lugar de origen.

Esto es muy claro en el caso de la Argentina donde la serie 16 del iPhone tiene un precio de entre 100 y 200% más que en los Estados Unidos, dependiendo el modelo y el canal elegido para comprarlo.

Para tomar como ejemplo, el iPhone 16 Pro que se vende en Estados Unidos es la variante A3083 mientras que en Canadá y México es el A3292, y al resto de América latina, incluida la Argentina, llega el modelo A3293, y a China el A3294. Cada una de estas alternativas está preparada para funcionar de manera nativa en las bandas que se utilizan en el país donde fue adquirido el equipo.

En años anteriores esto podía representar problemas serios de compatibilidad para el usuario. Afortunadamente desde el modelo XR, lanzado en 2018, el iPhone integra la tecnología eSIM (SIM electrónica) que reemplaza a la tarjeta SIM física.

eSIM (sigla en inglés por Embedded Subscriber Identity Module) es una tarjeta SIM digital que permite activar un plan de datos celulares sin necesidad de usar una tarjeta SIM física. Es un chip que viene integrado y no puede ser removido.

Entre otras ventajas, la eSIM permite tener más de un número de teléfono en el mismo dispositivo. Facilita la portabilidad, ya que no es necesario cambiar de SIM. Mejora la conexión con otros dispositivos, como relojes inteligentes, auriculares y equipos para la Internet de las cosas (IoT, sigla en inglés). También Permite transferir digitalmente el dispositivo a otro sin necesidad de comprar un nuevo chip.

Para habilitar la eSIM en un celular, es necesario solicitar la utilización de esta modalidad a la operadora de telefonía móvil, las cuales ofrecen diferentes modos de habilitar este servicio entre ellos mediante un código QR que se debe leer con la cámara del celular para luego confirmar la conexión al servicio.

La gran ventaja que ofrecen los modelos del iPhone lanzados desde 2018 entonces es que permiten conectarse mediante la eSIM a cualquier operadora que ofrezca esta tecnología sin importar el país en el cual se encuentre. Incluso es posible activar en el móvil una eSIM del país de destino antes de aterrizar en su suelo.

Esta tecnología ha logrado que comiencen a desaparecer los problemas de compatibilidad al adquirir celulares en otros mercados para utilizarlos en la Argentina e incluso para llevarlos a dar una vuelta al mundo.

5G Argentina celulares compatibilidad eSIM tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar acordó con Petroquímica por la optimización del uso de tierras en Km 8
Siguiente Post YouTube se reinventa con IA: nuevos cambios que lo transforman para siempre

Noticias relacionadas

Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

27 noviembre, 2025

Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

26 noviembre, 2025

FIFA frena duelo Argentina-España hasta la final

26 noviembre, 2025

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.