Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»En 2024 Argentina tuvo el superávit energético más alto en 18 años
Superávit

En 2024 Argentina tuvo el superávit energético más alto en 18 años

23 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según datos oficiales, la Argentina registró en diciembre un superávit de la balanza comercial energética de USD 852 millones de dólares. Y así, acumuló USD 5.668 millones de saldo positivo en el año. Se trata del mejor resultado de los últimos 18 años, según información difundida por el Gobierno nacional. Según Infobae

“La mejora se asocia al crecimiento de las exportaciones y a una importante reducción de las importaciones”, señalaron desde la Secretaría de energía. En detalle, durante el 2024 las exportaciones de combustibles y energía crecieron 22,3%, alcanzando los USD 9.677 millones. A su vez, las importaciones de combustible y lubricantes se redujeron 49,4% interanual en este período, totalizando los USD 4.009 millones.

En particular, en diciembre, las exportaciones sumaron USD 1.032 millones, de los cuales USD 5.473 millones tuvieron que ver con la venta de aceites de petróleo. Por su parte, las importaciones totalizaron los USD 180 millones, lo que significa una caída de 42,9% con respecto al mismo mes de 2023.

Qué se exportó y a dónde

Durante el 2024 la Argentina logró exportaciones por un monto total de USD 79.721 millones. De ese valor, el 12,1% (USD 9.677 millones) se explica gracias a los envíos al exterior de productos energéticos.

Según información difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la mayor parte de la facturación en energía durante el 2024. Se logró gracias a las exportaciones de petróleo crudo, que totalizaron ventas por USD 5.473 millones. Le siguieron en orden descendente los carburantes (USD 2.641 millones), el rubro de “gas de petróleo, otros hidrocarburos y energía eléctrica” (USD 1.413 millones). «Resto de combustibles y energía” (USD 255 millones) y “grasas y aceites lubricantes” (USD 74 millones).

El país al que más se exportó energía fue Chile, contribuyendo al superávit por USD 2.844 millones, 74,1% más que 2023. Se destacaron también las ventas a Brasil (USD 1.222 millones). Pero en ese mercado se registró una caída interanual del 15,3%.

Otros mercados relevantes fueron Estados Unidos (USD 2.314 millones y 17,5% de crecimiento), la Unión Europea (USD 304 millones) y Perú (USD 247 millones). Los dos últimos registraron caídas del 24,1% y 24,5% respectivamente.

El sector energético argentino se ha visto beneficiado por la flexibilización de trabas regulatorias impuestas en años anteriores. Estas medidas, adoptadas por el Estado nacional. Permitieron a los actores privados del sector operar con mayor libertad y acceder a mercados internacionales estratégicos. En particular, el fortalecimiento de la relación comercial con Chile se convirtió en un pilar fundamental. Dado que este país concentró la mayor proporción de las exportaciones argentinas en el sector energético.

Hubo superávit comercial en 2024

No sólo el sector energético logró un balance positivo en 2024. De acuerdo a las cifras oficiales, el saldo de la balanza comercial argentina fue superavitaria por casi USD 18.900 millones en 2024. Y de esa manera revirtió el marcado déficit que había tenido el intercambio comercial con el mundo un año antes, cuando había sido de -USD 6.925 millones, informó este lunes el Indec.

De esta forma, el saldo comercial argentino fue, en términos nominales, el más alto de los últimos 20 años. El último mes del 2024 terminó con un saldo de superavit de USD 1.666 millones. Con exportaciones por USD 7.035 millones e importaciones por USD 5.369 millones. Fue el décimo tercer mes consecutivo de resultado positivo en la balanza comercial, que comenzó en diciembre pasado tras la devaluación inicial del peso luego del cambio de gobierno.

Una particularidad es que en diciembre, por segunda vez en el año, las importaciones comenzaron a acelerar y terminaron con un aumento en comparación con el mismo mes del año anterior, de 26,2%. La ocasión anterior en que había tenido lugar un aumento interanual de compras al exterior había sido en octubre, por solo 4,9%.

De acuerdo al informe del Indec ,”en el transcurso de 2024, las exportaciones argentinas fueron lideradas por los rubros MOA (manufacturas de origen agropecuario). Y MOI (manufacturas de origen industrial), que representaron respectivamente 37,2% y 27,7% de las exportaciones totales. Les siguieron en importancia PP (productos primarios), con 23,0%; y CyE (combustibles y energía), que acumuló 12,1% de los despachos al exterior”, detalló el Indec.

Balanza económica petroleo superávit
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud interviene el Hospital Bonaparte
Siguiente Post Pesca de langostino en Chubut avanza hacia sello de sostenibilidad

Noticias relacionadas

Delegación de Nevada busca alianzas mineras en Argentina para reducir la influencia china

6 noviembre, 2025

YPF, ENI y ADNOC se preparan para cerrar el megaacuerdo de GNL en 30 días

5 noviembre, 2025

YPF, ENI y ADNOC avanzan para extraer gas en tres bloques de Vaca Muerta

5 noviembre, 2025

Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.