Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”: Chubut celebró la Semana de la Prematurez
  • Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión
  • La Comisión del caso $Libra define el informe final este martes
  • Machado anuncia «hora decisiva inminente» para Venezuela
  • Francia anuncia liberación de ciudadano detenido en Venezuela
  • Zelenski busca acuerdo gasístico con Grecia para el invierno
  • Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo
  • Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”: Chubut celebró la Semana de la Prematurez

    16 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    La Comisión del caso $Libra define el informe final este martes

    16 noviembre, 2025

    Machado anuncia «hora decisiva inminente» para Venezuela

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Más de 400 personas y medios aéreos controlan incendio en Epuyén
Incendio Epuyén recursos
Incendio Epuyén recursos

Más de 400 personas y medios aéreos controlan incendio en Epuyén

17 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Incendio en Epuyén y control. El gobernador Ignacio «Nacho» Torres monitorea de cerca las tareas y dispuso un contundente despliegue de recursos para controlar el fuego, además de gestionar Aportes del Tesoro Nacional para hacer frente a los gastos ocasionados y solicitar la declaración de la Emergencia Ígnea.

El Comité de Emergencia, conformado oportunamente por expresa instrucción del gobernador Ignacio «Nacho» Torres continúa abocado al diseño de estrategias y a la implementación de trabajos de control del incendio que permanece activo en la zona de Epuyén y que afectó, hasta el momento, una superficie aproximada de 2.300 hectáreas de vegetación (pastizales, matorrales y bosque) y medio centenar de viviendas.

Una vez detectado el foco inicial, en inmediaciones de la Escuela N ° 9, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, activó un amplio operativo que congregó a diferentes instituciones municipales y nacionales, como así también gran cantidad de recursos tanto humanos como materiales.

Participan de las tareas en terreno brigadistas provenientes de las bases de Las Golondrinas, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Epuyén, Esquel, Trevelin y Alto Río Senguer. A su vez, bomberos voluntarios de distintas localidades y combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), el SPLIF de El Bolsón y los parques nacionales “Nahuel Huapi”, “Los Alerces” y “Lago Puelo”.

Asimismo, colaboran organismos provinciales tales como Protección Ciudadana, Seguridad, Policía del Chubut, Salud, Ejército, APSV, Asuntos Municipales, Servicios Públicos, dependencias del área de Bosques, Infraestructura, Ambiente, Desarrollo Humano, Vialidad, Pesca Continental, Educación, Turismo y Áreas Protegidas y Hospital, sumándose municipios de la región e instituciones del Estado Nacional.

Entre combatientes y grupos de apoyo hay alrededor de 400 personas abocadas al plan de acción delineado por el Comité de Emergencia creado por iniciativa del propio gobernador Torres, quien el jueves llevó adelante un recorrido por la zona afectada e instruyó a los integrantes del Gabinete a permanecer en Epuyén hasta tanto el incendio forestal esté debidamente controlado.

Mientras que los recursos materiales destinados al combate de las llamas son los siguientes: 64 camionetas, 18 autobombas, 6 camiones cisternas, 4 minibuses, maquinaria pesada, un semirrígido, topadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Trabajos para este viernes

El Comité de Emergencia proyecta múltiples actividades para la jornada de este viernes, entre ellas un sobrevuelo temprano a los efectos de evaluar el avance del fuego, los focos activos y la efectividad de los trabajos realizados hasta el momento. Al mismo tiempo, los combatientes seguirán con la construcción de líneas con herramientas manuales y enfriamientos a través de equipos de agua y autobombas.

Por otro lado, vale agregar que los bomberos voluntarios llevarán adelante tareas relacionadas con el resguardo de las viviendas y, en ese marco, ejecutarán el enfriamiento de los focos que aparezcan próximos a las unidades habitacionales. Finalmente, los medios aéreos disponibles operarán a requerimiento de los brigadistas.

Brigadistas Chubut emergencia Epuyen incendio recursos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio arrasó más de 4.400 hectáreas en el Parque Nahuel Huapi y sigue activo
Siguiente Post Así funciona la tecnología de impresión que transforma negocios

Noticias relacionadas

Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

16 noviembre, 2025

Pesca: Provincia se reunió con los gremios y garantizaron la paz social y el inicio de la actividad

16 noviembre, 2025

Chubut bajo alerta por vientos intensos con ráfagas que podrían llegar a 120 km/h

16 noviembre, 2025

Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.