Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres tras el desalojo: «Hicimos cumplir la ley en el Parque Nacional Los Alerces»
Chubut cumple la ley

Nacho Torres tras el desalojo: «Hicimos cumplir la ley en el Parque Nacional Los Alerces»

9 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut cumple la ley

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrollaba en la zona desde el año 2020. «Estamos decididos a ir a fondo con este tema, porque la Justicia debe estar para proteger a la gente de bien», aseveró el mandatario.

En virtud de la medida dispuesta por el juez federal con asiento en Esquel, Dr. Guido Otranto, este jueves por la mañana se procedió al desalojo de la comunidad autoproclamada mapuche, encabezada por Cruz Cárdenas, que desde el año 2020 ocupa una zona denominada «Seccional del Guardaparque El Maitenal», ubicada en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut.

Formaron parte del operativo el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz; el jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario Andrés García, y el subsecretario de Protección Civil provincial, Eduardo Pérez.

Además, acompañaron al Gobernador, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y posteriormente arribó a la zona la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien destacó el resultado del operativo.

«Cumplir con lo que dice la ley»

En diálogo con la prensa, el mandatario explicó que «lo primero que hay que separar es lo que son las comunidades aborígenes que están hace muchísimos años y conviven en armonía, de la Resistencia Ancestral Mapuche, integrada por delincuentes que se autoperciben originarios para tomar un parque nacional, como en este caso, o un montón de tierras de propiedad privada de gente de nuestra provincia que se ha esforzado muchísimo para tener su campo».

El operativo «se dio después de mucho tiempo de un proceso judicial que debería haber sido corto y rápido, pero que lamentablemente, por la cobardía de un sector garantista de un sector de la Justicia Federal, demoró años», apuntó el Gobernador, señalando que «el desalojo no es ni más ni menos que cumplir con lo que dice la ley».

Diálogo entre las partes

Por otra parte, Torres señaló que el procedimiento «se dio de la mejor manera posible, hubo diálogo previo y el trabajo conjunto entre las fuerzas provinciales y las federales fue excelente; se habló con las partes, se logró que se retiraran sin inconvenientes», sumando a ello que «a través del diálogo se pudo concretar el operativo pacíficamente».

«Antes se relativizaba el tema, se decía que esto no era una cuestión legal sino ‘un problema de hábitat’, y había un gobierno y un sector de la Justicia que avalaba las tomas calificándolas como una consecuencia del déficit habitacional de las comunidades», remarcó el titular del Ejecutivo provincial.

Además, recordó que durante la anterior gestión nacional, «cuando denunciamos una toma, no solo nos denunciaron distintas ONG que avalan a estas personas, sino que nos dijeron que ‘no había delito’, y muchas de las ocupaciones eran por parte de personas que vivían en Buenos Aires y nada tenían de originarias, sino que habían venido a hacerse de tierras».

Hacer «más justa a la Justicia»

En otro orden, Torres indicó que «a nivel normativo, en Chubut tuvimos que modificar el Código Procesal para que, cuando haya una ocupación y se corrobore que hay un dueño de esa propiedad, se desocupe el terreno en 24 horas», puntualizando que «antes se iniciaba un proceso judicial y podían pasar hasta 5 o 10 años donde el legítimo propietario de la tierra tenía que esperar ese tiempo hasta que tal vez le devolvieran la tierra».

«Este tipo de procedimientos hacen más justa a la Justicia», sostuvo el Gobernador, advirtiendo que «ha habido una connivencia política durante mucho tiempo y eso hoy se terminó».

«Logramos restituir las tierras»

«Durante cuatro años estuvieron ocupando ilegalmente la tierra estos individuos que se embanderaban en falsas banderas mapuches, los sucesivos gobiernos anteriores no quisieron hacerse cargo de la situación, y finalmente con diálogo, respeto y la fuerte convicción de que la ley se cumpla para todos los chubutenses, logramos restituir las tierras a sus legítimos propietarios», recalcó el Gobernador.

Soberanía

En referencia a Cruz Cárdenas, figura central de la ocupación en el Parque Nacional Los Alerces, Torres recordó que «era brigadista, luego se autopercibió como originario, pero lo cierto es que hay concretar de una vez el registro de comunidades, ya que hay abogados especializados en estirar los tiempos» y explicó que «hay una cuestión de soberanía, porque muchas de estas ocupaciones y estafas se hicieron en virtud de no reconocer al Estado Nacional como tal».

Sobre esto último, el mandatario detalló que «muchos de los que usurparon cobraban una Asignación Familiar o algún tipo de beneficio del Estado argentino; es decir que, por un lado no reconocían al Estado Nacional, y por el otro recibían beneficios por parte del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno anterior».

«Hoy estamos trabajando bien con las comunidades originarias, las cuales fueron convocadas recientemente para resistir este desalojo, y lo cierto es que de sus integrantes no vino nadie», resaltó.

«Proteger a la gente de bien»

En otro orden, Torres manifestó que «la ley tiene que ser igual para todos, sin importar a qué sector o partido político pertenezca una persona, y hace muchos años que se venía reinterpretando la legislación, generando una gran cantidad de tomas y un crecimiento exponencial, justamente en tiempos en los que el kirchnerismo avaló esa metodología».

«Estamos decididos a ir a fondo con este tema, porque la Justicia debe estar para proteger a la gente de bien sin que nadie se haga el distraído», sentenció.

Protesta en La Trochita

«Hicimos cumplir la ley en el Parque Nacional Los Alerces, desalojando una toma ilegal, y en este mismo día intentaron cortar las vías de La Trochita en señal de protesta, pero a estos inadaptados también les demostramos que en esta provincia también se cumple la ley», expuso Torres en relación a la manifestación de un grupo de personas que, en un intento por reclamar ante el desalojo que se llevó a cabo por la mañana, interrumpió durante un breve lapso de tiempo la libre circulación del Expreso Patagónico, generando un perjuicio para sus empleadaos y los cientos de turistas que utilizan uno de los principales atractivos turísticos de la provincia.

Procedimiento pacífico

El procedimiento que se llevó a cabo en el Parque Nacional Los Alerces, coordinado por la Policía Federal por tratarse de un parque nacional, se desarrolló de manera pacífica desde las 8 de la mañana, bajo estrictos protocolos de seguridad, y contó con la colaboración en terreno de la Policía del Chubut, que puso sus recursos a disposición desde el inicio del operativo.

La ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional.

Chubut desalojo Ignacio Torres Parque Nacional los Alerces
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Javier Milei recibió elogios de la agencia internacional Bloomberg
Siguiente Post Ni Maduro mintió tanto: el tiktoker Michelo salió a las calles de Venezuela para mostrar la paz

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.