Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial
  • Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial
  • Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia
  • Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual
  • El gobernador Nacho Torres recategoriza 25 escuelas secundarias en Chubut tras más de una década de espera
  • El gobernador Nacho Torres impulsa charlas sobre Becas Doctorales Cofinanciadas en Chubut
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Turismo en la Patagonia argentina se vuelve cada vez más exclusivo: ¿es más caro que en Suiza?
Patagonia precios como Suiza
Patagonia precios como Suiza

Turismo en la Patagonia argentina se vuelve cada vez más exclusivo: ¿es más caro que en Suiza?

30 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Patagonia argentina: ¿precios más altos que Suiza? La Patagonia argentina, con sus lagos, montañas y glaciares, se ha tornado un destino de turismo cada vez más exclusivo. Sus costos ya se equiparan o incluso superan a destinos tradicionalmente caros como Suiza, con hoteles, excursiones o cenas a precios exorbitantes, tanto para locales como extranjeros.

Más allá del impacto de la apreciación del peso en el último año, la región se ha enfrentado históricamente a elevados costos de servicios básicos como transporte, hospedaje y alimentación, debido a complejas condiciones logísticas. La lejanía de los grandes centros urbanos multiplica los precios de insumos y combustibles, convirtiendo cada servicio en un desafío económico. En contraste, Suiza, un país reconocido por su elevado costo de vida, mantiene una estabilidad económica que permite precios relativamente predecibles en el sector turístico.

Esos desafíos se reflejan en la balanza turística del país. En medio de la transición económica que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, la llegada de turistas extranjeros al país registró una caída del 8,4% en 2024, con 6,2 millones de visitantes. En contraste, las salidas de argentinos al exterior aumentaron 11,8%, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Para los turistas internacionales, la Patagonia sigue siendo un destino deseado, pero con tarifas actualmente similares a las de los Alpes suizos y pasajes aéreos también vertiginosos, surgen incógnitas respecto a la demanda futura. Del mismo modo, los elevados costos dejan interrogantes sobre el atractivo del destino para el turismo local.

Medidas al dólar blue, las excursiones al Perito Moreno pueden alcanzar los US$667.
Medidas al dólar blue, las excursiones al Perito Moreno pueden alcanzar los US$667

Los precios en la Patagonia, como en Suiza

Un turista inglés, quien pidió reserva, dijo a Bloomberg Línea que en Calafate y Chaltén se encontró con precios más elevados de lo esperado y por encima del año anterior. Según explicó, allí, hacer un trekking de una hora y media encima del glaciar del Perito Moreno, por el camino más corto, le costó casi US$500.

A modo de comparación, Bloomberg Línea encontró un tour de dos horas al glaciar Aletsch, ofrecido en Suiza por Aletsch Arena, por 80 francos (US$88) por adulto. Caminar sobre un glaciar es especial, pero US$500 para hacerlo no es realista, comentó.

El inglés también remarcó que los buses para ir al Perito Moreno costaban entre US$60-80 dólares, mientras que hacer kayak tenía un precio que rondaba en los US$100, aunque se podía negociar una leve rebaja.

Recordó, en diálogo con este medio, que también hizo una caminata de cuatro días en el sur argentino, la cual tuvo un costo que partía de los US$1.500. Y lo comparó con el Tour del Mont Blanc, que atraviesa Francia, Italia, Suiza, que tiene un precio de entre US$750-800.

Realizar una excursión de 12 horas desde Zúrich a Interlaken y Grindelwald, dos pintorescas localidades alpinas famosas por sus montañas y sus lagos, tiene un precio de US$114,72 por persona.

En tanto, un paseo ofrecido como “privado y de lujo”, de dos horas por Zermatt, un centro turístico alpino famoso por el esquí, montañismo y excursionismo, se puede encontrar desde US$121,82 por persona, aunque el precio varía según la cantidad de personas que integren el grupo de la excursión.

También se encuentra la alternativa de realizar un recorrido por la ciudad con un crucero por el lago y visitar a el museo de Lindt por US$85.

Otra opción disponible es la de realizar un recorrido de unas cuatro horas por Zúrich y sus alrededores en autobús, teleférico y ferry, con un precio que parte de los US$71 por adulto. En ese caso, los niños de hasta cinco años no abonan ningún cargo, mientras que para los de entre seis y 15 años pagan la mitad del precio, si van acompañados por un adulto que sí pague.

En cuanto al hospedaje, se pueden encontrar hoteles en temporada media con desayuno incluido desde los US$113 para una habitación de dos personas. Para el caso de un grupo de viaje de ocho personas, con tres niños incluidos, un departamento entero de tres dormitorios, dos baños y una cocina, por una estadía de tres noches y cuatro días, el precio es de un total de US$407, en ese caso más económico que el que encontró la ecuatoriana Enyth Burbano en Ushuaia.

La Patagonia argentina se ha convertido en un destino exclusivo. Foto: Turismo Ushuaia
La Patagonia argentina se ha convertido en un destino exclusivo. Foto: Turismo Ushuaia

Transporte, hospedaje y excursiones en Ushuaia

Burbano, contó a Bloomberg Línea que viajó a Ushuaia en octubre pasado por cuatro días. Eran dos familias, en total ocho personas, con cinco adultos y tres niños. “Llegamos en temporada media a baja, ya que Ushuaia y, en general la Patagonia, reciben la mayor cantidad de turistas entre julio a septiembre por la baja temperatura y la presencia de nieve”, relató. Y aclaró que en ese entonces “encontrar excursiones o lugares para conocer no fue un problema, ya que no había mucha gente”.

“Viajar a Ushuaia fue bastante caro, y aunque no conocemos otros lugares de la Patagonia, nos han dicho que los precios son similares en cuestión de alimentación, hospedaje y excursiones”, afirmó.

“Al final, gastamos aproximadamente US$2.542,74 para cinco personas, incluyendo vuelos ida y vuelta Buenos Aires – Ushuaia – Buenos Aires, hospedaje en Airbnb, dos excursiones, una visita al museo, un city tour, el viaje en tren del fin del mundo, la visita a la cumbre Martial, almuerzos y transporte, sin contar las comprar de los alimentos y recuerdos”, estimó.

Para los cálculos en dólares de su viaje, Burbano tomó un promedio de la cotización del dólar blue, entre los cuatro días que estuvo en Ushuaia, con un dólar por ARS$1.200 como referencia.

Con relación al transporte, indicó: “Como nosotros vivimos en Buenos Aires, el valor por viaje en avión hacia Ushuaia (ida y vuelta) fue de US$978.59 (ARS$1.174.304.10 pesos)”.

Respecto del hospedaje, Burbano detalló que reservó una casa ubicada en la zona de Puerto Español, a unos 10 minutos del centro de la ciudad fueguina. “El precio nos pareció bastante cómodo, en comparación a un hospedaje de hotel, ya que podrías encontrar entre US$700 a US$2.000, dependiendo de qué tan cerca se encuentre al centro de la ciudad”.

“Nosotros estuvimos relativamente lejos. Sin embargo, las distancias no son tan largas. En total, pagamos US$450 por cuatro días, las ocho personas. Lo que te da un total de US$113 el día”, señaló y destacó: “La casa estaba equipada y, en general, tuvimos una buena experiencia de la estadía. Pudimos ahorrar un poco en comida, ya que compramos alimentos y preparamos los desayunos y las meriendas, así solo el almuerzo lo comíamos fuera”.

Ushuaia, un destino cuyos precios se asemejan a los de Suiza.(Ushuaia Turismo/Rocio Saa)
Ushuaia, un destino cuyos precios se asemejan a los de Suiza.(Ushuaia Turismo/Rocio Saa)

A la hora de buscar excursiones y tours, los turistas se pueden encontrar con precios muy elevados. Burbano recordó que para navegar por el Canal Beagle el precio por cinco personas fue de US$420,83 (ARS$505.000), u US$84,17 por persona. “Aquí, menores de 12 años pagan menos. De 12 en adelante pagan como adultos”, aclaró.

Si un turista quiere contratar un paseo de una hora en un catamarán por el lago de Lucerna, en el corazón de los Alpes suizos, puede encontrar tickets por US$31,13 por adulto, aunque es un paseo de menor duración del estipulado en el Canal Beagle, publicó BL.

En Ushuaia una visita tradicional es la del Parque Nacional Tierra del Fuego. “Pagamos una excursión al Parque. Nos recogieron en una bus turístico, desde nuestro hospedaje y nos hicieron un recorrido guiado hacia el Parque. El valor que pagamos por cinco personas fue de US$418,75 (ARS$502.500). Aquí, menores de 12 años también pagan menos”, expresó Burbano.

Otra clásica parada para los turistas en la del tren del fin del mundo, ubicado dentro del Parque Nacional. “Existe la posibilidad de viajar por el tren del fin del mundo, pero eso se paga aparte. Pagamos un total de US$41.67 por cinco boletos de tren ARS$50.000, o ARS$10.000 por persona). El viaje duraría aproximadamente una hora”, puntualizó.

Salir a comer a un restaurante también puede tener un costo elevado. Burbano recordó que en su estadía acudió junto a su grupo de viaje a un restaurante del centro, famoso por el cordero que sirve para comer: “Pagamos US$136.25 para almorzar. Éramos cinco personas”.

Los precios de la Patagonia argentina compiten con los de Suiza.(Bloomberg/Simon Dawson)
Los precios de la Patagonia argentina compiten con los de Suiza.(Bloomberg/Simon Dawson)

Sorpresa por los precios argentinos

“Lo que más me impresionó, fue el precio de las excursiones. Son viajes muy lindos, pero sí pienso que se pagó muchísimo más de lo que vale”, opinó Burbano.

“Además, una vez dentro del barco, por ejemplo, si quieres comer, o comprar algún recuerdo, o llevarte alguna foto de las que te toman, se debe pagar aparte y cuesta mucho en relación con otros lugares. De igual forma en el Parque Nacional, podías comer o llevarte recuerdos, pero era muy costoso”, consideró y resaltó: “Para ser sincera, pensamos realizar unas cuatro o cinco excursiones, pero conociendo los precios, solo hicimos dos”.

Ramiro Garrido es de Ecuador y también visitó Ushuaia meses atrás: “A mí me sorprendió que la comida sea tan cara y que las cosas sean tan caras. Por ejemplo, me acuerdo claramente que un chaleco costaba el equivalente a unos US$70, lo que normalmente en Quito, que es el lugar donde vivo, puede costar algo muy similar no más de entre US$20 y US$30″.

“Lo más caro fue la comida. Buenos Aires, que ya es un sitio caro para los ecuatorianos, fue bastante más barato que Ushuaia. Y sí, me llamó mucho la atención el precio de los alimentos porque la carne, el chorizo, los quesos, son cosas que se producen en Argentina y no eran para nada baratos ni accesibles”.

“La carne es deliciosa, pero me parecía que era tan caro como estar en Europa o seguramente tan caro como estar en Estados Unidos, que son países de un estándar de vida mucho más alto, con salarios mucho más altos. ¿Cómo se puede sobrevivir en un país con salarios y problemas típicos de Latinoamérica, con precios del primer mundo?”, cuestionó.

excursiones Patagonia Precios Suiza Turismo vacaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los Juegos Patagonia arena copa “Modo Playa” suman un torneo de calistenia
Siguiente Post Acuerdo con el FMI, el gatillo para una nueva caída del riesgo país

Noticias relacionadas

granja de cerdos en Río Negro

Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

27 julio, 2025
fuertes nevadas en la Patagonia

Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

25 julio, 2025
Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

25 julio, 2025
Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.