Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes
  • Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?
  • Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones
  • Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete
  • Extienden la prisión preventiva a los acusados por abuso sexual agravado en Comodoro Rivadavia
  • ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso
  • No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores
  • Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025
  • Política

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025

    ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso

    27 octubre, 2025

    ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Patagonia apuesta fuerte: trufas argentinas rumbo a Europa
Trufas argentinas gourmet
Trufas argentinas gourmet

Patagonia apuesta fuerte: trufas argentinas rumbo a Europa

29 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Trufas Patagonia exportación. No es algo nuevo que la producción de trufas en la Patagonia -y en la Argentina en general- tiene un potencial de crecimiento enorme. Solo teniendo en cuenta los valores que se pagan en el exterior por este producto, justifica incursionar en esta actividad. Los últimos datos del mercado, con cierre del cuatro trimestre del año pasado, dan cuenta que los precios promedio de las trufas, en los principales mercados de Europa, oscilan entre pisos de 1.500 dólares el kilo y techos de hasta 4.000 dólares el kilo. Un valor que no puede pasar desapercibido para nadie. Aunque la media de venta de la producción argentina suele orillar los 2.000 dólares el kilo.

Algunos actores premium de Nueva York o capitales europeas llegan a pagar 4.000 dólares el kilo, lo que la convierte en uno de los cultivos más valorados. Claro que, para obtener esta ganancia, habrá que armarse de paciencia ya que son años los que se necesitan para desarrollar el producto. Este enorme precio en destino se da fundamentalmente por el progresivo crecimiento que ha registrado la demanda de trufas en las principales capitales del Viejo Continente y la limitada oferta que existe en el mercado sobre este producto. Distante en las características, pero similar a las condiciones que tiene el mercado de los diamantes en el mundo: baja oferta y fuerte demanda; de ahí también los precios que tienen cuando una ingresa a cualquier joyería de categoría, publicó LMN. Y es por esta causa que la trufa es conocida como el “diamante negro de la gastronomía”, y es uno de los productos más apreciados por chefs en todo el mundo.

Rallada o cortada en finas láminas, realza el sabor de pastas, carnes o huevos. También pueden elaborarse de ella aceite, miel, manteca y hasta foie gras que serán distinguidos con su inconfundible aroma. Para quiénes les sorprenda el apelativo de diamante que recibe esta especia, aquí está la razón: es una de las más caras del mundo.

Viaje comercial a Europa

Frente a este contexto tan favorable, un grupo de productores de trufas de la Patagonia y resto del país recorrerán mercados, ferias y tomarán contacto con mayoristas en Francia y España para analizar la posibilidad de incrementar la oferta exportable del producto. El recorrido se realizará entre el 31 de enero y el 9 de febrero de este año. El experto francés en producción de trufas negras Lionel Masbou, será quien recibirá la visita de los productores de la Patagonia como así también de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán. El organigrama está bastante ajustado de tiempos para aprovechar al máximo la estadía en el Viejo Continente y presentar el producto argentino.

  • El viernes 31 de enero llegarán a Marsella, la segunda ciudad-puerto más importante de Francia, donde visitarán a importante mayorista del sector alimentos. Luego, descansarán en la Isla Porquerolles, situada en la comuna de Hyères en Var, en el sur de Francia, a unos 100 kilómetros al sudeste de Marsella, en el inicio de la Costa Azul.
  • El sábado 1 de febrero visitarán el campo de Pierre en Aix en Provence productor de tuber melanosporum y aestivum.
  • El domingo 2, recorrerán la Fiesta de la trufa en Villeneuve Sur Vere con su mercado y oferta gastronómica.
  • El lunes 3 de febrero visitarán la trufera de Jean Daniel en Bruniquel y el pueblo de Cordes sur Ciel además de la trufera en Les Cabanes. Continuarán el martes 4 visitando otras truferas en Villeneuve Sur Vere e iniciarán el viaje hacia San Sebastián, España.
  • El miércoles 5 de febrero visitarán a la fábrica de maquinaria especializada en truficultura Nido Line, recorrerán truferas en la región de Navarra, además de contactar con un mayorista de trufas español.
  • El jueves 6 iniciarán el recorrido por la ruta hacia Zaragoza y visitarán truferas ubicadas en cercanías del camino hacia Pirineos.
  • El viernes 7 de febrero, visitarán Andorra y el 8 de febrero, recorrerán truferas de Zaragoza y el Mercado Nocturno de Teruel.

La propuesta fue dirigida a productores, ingenieros agrónomos e interesados en iniciar la producción del cultivo de los hongos conocidos como “diamantes negros” cuyo nombre científico es Tuber melanosporum. Dicha producción, se realiza en las raíces micorrizadas con trufas de árboles como robles o encinas, entre otros. La trufa negra, también conocida como “diamante negro o trufa del Perigord”, es un producto gourmet de alto valor internacional que se presenta como una alternativa para la reconversión productiva en la Patagonia, donde el producto se da un su mayor expresión por las características agroecológicas de la región. Como ventajas comparativas adicionales, Argentina tiene suelos y climas propicios, además de estar en contraestación con Europa. Dado que la cosecha de trufas se realiza en invierno, permite convertir a productores argentinos en proveedores destacados cuando países consumidores como Francia, Italia y España se encuentran sin producto fresco.

Complejidades para producir trufas

La producción de trufas negras es bastante compleja y requiere de mucha dedicación. El primer paso es el cultivo de plantines de roble europeo y de encina española. Luego, en el laboratorio el hongo se une con las raíces de la planta. Más tarde, las raíces permanecen en la incubadora para generar una asociación simbiótica de los ápices radiculares. De esta manera, pueden salir a campo, sin presencia de otros hongos competidores. Esta parte del proceso dura alrededor de un año.

Después, hay que implantar los árboles, unos 2.000 cada cinco hectáreas. La cosecha de las trufas podrá realizarse cinco años después de la implantación, siempre y cuando la plantación se desarrolle correctamente, lo que exige distintos cuidados. Entonces, en invierno, llega el momento de los perros adiestrados para encontrar las trufas que están enterradas en el suelo. Durante seis meses los entrenadores les ofrecen a estos perros elementos con verdadero olor a trufa, para que luego puedan detectarla.

Para calcular las ganancias: tener en cuenta que una plantación de cinco años puede dar unos 400 gramos de trufa por hectárea y que, a los 14 años se puede llegar a obtener entre 30 y 40 kg. La inversión inicial suele ser de 16.000 dólares, sin contar el terreno, la electricidad ni el acceso al agua.

Europa exportación gastronomía Patagonia Productores trufas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariela Tamame asume como diputada provincial en reemplazo de Chana Soldani
Siguiente Post Paso a paso: cómo arreglar el WiFi en tu celular y mejorar la conexión

Noticias relacionadas

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.