Argentina importará gas Chile. Ante la ola de calor que afecta al país, con temperaturas que podrían alcanzar los 43°C en el noroeste argentino, el Gobierno gestionó la importación de gas natural desde Chile para garantizar el suministro energético en la región. El envío será de un millón de metros cúbicos diarios (MMm³/d) y se realizará a través del Gasoducto NorAndino.
La Cancillería chilena informó que la exportación de gas se concretó luego de una solicitud de la Secretaría de Energía de Argentina a la embajada de Chile en Buenos Aires.
El suministro será provisto por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y abastecerá a las provincias de Salta y Chaco mediante el sistema de transporte de Gas del Norte (TGN).
“Este hecho es un reflejo de la cooperación activa entre ambas naciones y da cuenta de la importancia de una integración más estrecha en esta materia”, señaló el comunicado del gobierno chileno, destacando la necesidad de fortalecer la relación bilateral en el sector energético.
Ante el incremento de la demanda energética, el Gobierno argentino también mantiene conversaciones con Bolivia para asegurar un refuerzo en el abastecimiento de gas. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, confirmó que se está negociando un contrato interrumpible de entre 6 y 12 meses.
Desde septiembre de 2023, Bolivia dejó de exportar gas a Argentina tras casi dos décadas de suministro regular, en un contexto de declive en la producción boliviana y del crecimiento de la producción local en Vaca Muerta. Sin embargo, la emergencia energética llevó a reactivar las conversaciones.
Dorgathen Tapia explicó que Bolivia aún dispone de volúmenes flexibles debido a la menor demanda de Brasil, su principal comprador de gas. También mencionó la posibilidad de vender energía eléctrica generada en Bolivia a Argentina.
No obstante, la negociación enfrenta un obstáculo financiero: la deuda de 10,6 millones de dólares que Argentina mantiene con YPFB, cuyo vencimiento operó el 10 de enero. «Para nosotros se complica tener confianza en mandar gas a Argentina sabiendo que en el momento del pago podría haber demoras», señaló el titular de YPFB.
El consumo de energía en Argentina aumentó considerablemente debido a las temperaturas extremas, impulsando el uso de aires acondicionados y ventiladores en distintas regiones del país. Esta situación llevó al Gobierno a recurrir a la importación de gas para reforzar el sistema y evitar restricciones en el suministro eléctrico.