Aumentos cuotas Neuquén 2025. El inicio de las clases está cada vez más cerca y los colegios privados de Neuquén se pusieron al día con las cuotas, que en muchos casos registran incrementos considerables.
Por estos días, muchos padres se preguntan cómo sacan los números. Es que los aumentos, en algunos casos, están por encima del Índice de Precios al Consumidor, la variable que determina entre otras cosas los incrementos salariales de los docentes.
El relevamiento que realizó LMNeuquén ofrece algunos ejemplos. Claramente, existe una bisagra económica cualitativa entre colegios privados y los que son públicos de gestión privada y reciben algún tipo de subsidio del Estado. Pero incluso entre dos instituciones del mismo tipo puede haber diferencias que no son menores.
Un caso: el colegio Lincoln, sobre calle Los Aromos (barrio Alta Barda). «Los valores de enero… en lo que va del año, aumentaron el doble de la inflación acumulada en 2024. Sin palabras…», comentó un papá consultado.
En febrero de 2025, la cuota más baja se paga en nivel inicial y ronda los $484.000. La más alta se paga en nivel medio: $672.100. En diciembre, en dicho establecimiento, las familias pagaban otros valores: $440.000 (nivel inicial); $495.000 (primer grado); $510.000 (segundo grado); $592.000 (de 3° a 7° grado) y $611.000 (nivel medio).
Los colegios más caros
En enero de 2024, los padres pagaban tres veces menos lo que pagaron este año. Recordemos los valores: $140.500 (nivel inicial); $158.000 (primer grado); $162.500 (segundo grado); $189.000 (de 3° a 7° grado) y nivel medio, $195.000.
El colegio es de jornada extendida y hace un descuento del 10% sobre la cuota del segundo hijo y de un 15% por el tercero.
Algo parecido también ocurrió en el colegio Confluencia, otra institución bilingüe de doble escolaridad, ubicada sobre la calle Leloir al 200. Los aranceles que rigen a partir de febrero 2025 son los siguientes: $379.101 (sala de 3 y 4 años); $489.471 (sala de 5 años), nivel primario $681.949 (primer ciclo); $766.534 (segundo ciclo); $780.293 (tercer ciclo) y secundaria ($822.298). En el transcurso del año, seguramente la cuota perforará el millón de pesos por alumno que transite esa etapa.
En todos los casos se abona la matrícula y 11 cuotas. Familias con dos alumnos reciben un descuento del 10% sobre la cuota del menor de los hermanos; y del 30%, sobre la cuota del menor de tres hermanos.
Los nuevos valores quedaron bastante lejos de febrero 2024, los cuales arrancaban en $149.512 para las salas de tres y cuatro años, de simple escolaridad. Así, hasta llegar a los $316,260, la cuota que se pagaba por alumno que asiste doble jornada durante la secundaria.
Otras alternativas
Con aranceles más bajos se posiciona el ISI College sobre calle Belgrano 516. En un comunicado, la dirección informó a las familias que la cuota a pagar en febrero vino con un aumento del 8%. Dicho porcentaje será deducido de las paritarias docentes. La diferencia se trasladaría en marzo de este año. Así, los valores arrancan en $540.240 para los niveles inicial y primario; y de $558.360, para alumnos de la secundaria. No obstante, las familias pueden acogerse al beneficio de la bonificación de $40.000, si pagan hasta el día 5 de cada mes; de $29.000 hasta el día 10 y de $22.000 hasta el día 15.
Aparte se paga una cuota de arancel extraprogramático y los aguinaldos docentes. «Yo no entiendo nada. Solo entiendo que suben lo que se les canta y el Estado no hace nada», se quejó una mamá consultada por LMNeuquén.
Yendo a los archivos de 2024, en ISI College, las familias pagaron en febrero una cuota de $194.380 (nivel inicial y primario) y de $200.900 (nivel medio). Esto, sin contar las bonificaciones que se ejecutaron en concepto de «pronto pago».
Después está el colegio Líder, ubicado en Gral. Pablo Ricchieri 435. «Tal como fuera anticipado el 20 de diciembre del año pasado, los aranceles mensuales tendrán un incremento en febrero. Cabe destacar que el cuadro incorporó la actualización salarial establecida entre el gobierno y el gremio docente, la cual es trimestral y tiene como característica principal el sostenimiento de las recomposiciones por IPC», se informó a las familias.
Así, las cuotas bonificadas- si el pago es del 1 al 10 de cada mes- arrancan en los $342.212 (sala de 4 años) y llegan a los $424.490, para alumnos entre 3° y 7° grado. Es una escuela de jornada simple que no tiene secundario.
Una opción que aparece como más accesible es la escuela Jean Piaget, ubicada en Río Salado. LMNeuquén no pudo acceder a la grilla completa de aranceles, pero la familia de una estudiante que va a iniciar primer grado en dicho establecimiento pagó $272.954 de cuota en febrero 2025, más un bono docente de $45.000.
Colegios públicos de gestión privada
El Instituto María Auxiliadora, ubicado sobre calle Roca 855, también iniciará el ciclo lectivo 2025 con un aumento sobre los aranceles que pagan las familias. No obstante, la primera cuota a pagar es en marzo, a diferencia de los colegios privados, y será de $220.000 para nivel inicial, séptimo grado y secundaria; y de $210.000, para el nivel primario.
En dicha institución, de jornada simple, las familias terminaron 2024 pagando una cuota que rondaba los $170.115 (inicial, séptimo grado y media) y de $152.588 (nivel primario). Es decir, el salto oscila entre los 50 y 60 mil pesos de diferencia. Un 27% de aumento.
Se rescata que la institución está dispuesta a abrir canales de diálogo tanto para situaciones económicas complejas como para ideas que generen un mejor funcionamiento institucional.
En tanto, el Colegio Don Bosco (Chaneton 599) históricamente se manejó con números un poco más bajos. Ambas instituciones son salesianas y reciben aportes del Estado.
También está la Asociación Mutualista Evangélica (A.M.E.N.), sobre calle Santiago del Estero 330 y Bouquet Roldán 36, donde la cuota escolar se cobra a partir de enero 2025. La más cara corresponde al nivel secundario con jornada extendida. En enero fue de $197.266 y en febrero, de $230.820. Las familias suelen aprovechar el descuento que se les hace del 10% si pagan antes del 10 de cada mes.
Otra institución pública de gestión privada resulta bastante más accesible. Hablamos del Colegio Neuquén Oeste, ubicado sobre la calle Antártida Argentina 3.903, cuyos aranceles están prácticamente por debajo de la mitad. Nivel inicial sale $110.000; primario, $100.000; y Media, $122.000. Si las familias pagan en término, tienen descuento. «No salieron vacantes para este año», se indicó.
Finalmente, LMNeuquén pudo conocer los valores de otra institución educativa que es una asociación sin fines de lucro y se encuentra en la misma zona céntrica que concentra a otros colegios como el I.M.A., el Isi College y A.M.E.N. Se trata de la Dante Alighieri, ubicada sobre calle Belgrano 676. También de jornada simple, ofrece jardín y nivel primario.
Consultados al respecto, padres de la primaria informaron que en enero 2025 pagaron una cuota de $150.000 y en febrero, de $165.000.