Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»El shock de las cuotas escolares en Neuquén: padres se enfrentan a incrementos de hasta el 300%
Cuotas escolares en Neuquén
Cuotas escolares en Neuquén

El shock de las cuotas escolares en Neuquén: padres se enfrentan a incrementos de hasta el 300%

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aumentos cuotas Neuquén 2025. El inicio de las clases está cada vez más cerca y los colegios privados de Neuquén se pusieron al día con las cuotas, que en muchos casos registran incrementos considerables.

Por estos días, muchos padres se preguntan cómo sacan los números. Es que los aumentos, en algunos casos, están por encima del Índice de Precios al Consumidor, la variable que determina entre otras cosas los incrementos salariales de los docentes.

El relevamiento que realizó LMNeuquén ofrece algunos ejemplos. Claramente, existe una bisagra económica cualitativa entre colegios privados y los que son públicos de gestión privada y reciben algún tipo de subsidio del Estado. Pero incluso entre dos instituciones del mismo tipo puede haber diferencias que no son menores.

Un caso: el colegio Lincoln, sobre calle Los Aromos (barrio Alta Barda). «Los valores de enero… en lo que va del año, aumentaron el doble de la inflación acumulada en 2024. Sin palabras…», comentó un papá consultado.

En febrero de 2025, la cuota más baja se paga en nivel inicial y ronda los $484.000. La más alta se paga en nivel medio: $672.100. En diciembre, en dicho establecimiento, las familias pagaban otros valores: $440.000 (nivel inicial); $495.000 (primer grado); $510.000 (segundo grado); $592.000 (de 3° a 7° grado) y $611.000 (nivel medio).

Los colegios más caros

En enero de 2024, los padres pagaban tres veces menos lo que pagaron este año. Recordemos los valores: $140.500 (nivel inicial); $158.000 (primer grado); $162.500 (segundo grado); $189.000 (de 3° a 7° grado) y nivel medio, $195.000.

El colegio es de jornada extendida y hace un descuento del 10% sobre la cuota del segundo hijo y de un 15% por el tercero.

Algo parecido también ocurrió en el colegio Confluencia, otra institución bilingüe de doble escolaridad, ubicada sobre la calle Leloir al 200. Los aranceles que rigen a partir de febrero 2025 son los siguientes: $379.101 (sala de 3 y 4 años); $489.471 (sala de 5 años), nivel primario $681.949 (primer ciclo); $766.534 (segundo ciclo); $780.293 (tercer ciclo) y secundaria ($822.298). En el transcurso del año, seguramente la cuota perforará el millón de pesos por alumno que transite esa etapa.

En todos los casos se abona la matrícula y 11 cuotas. Familias con dos alumnos reciben un descuento del 10% sobre la cuota del menor de los hermanos; y del 30%, sobre la cuota del menor de tres hermanos.

Los nuevos valores quedaron bastante lejos de febrero 2024, los cuales arrancaban en $149.512 para las salas de tres y cuatro años, de simple escolaridad. Así, hasta llegar a los $316,260, la cuota que se pagaba por alumno que asiste doble jornada durante la secundaria.

Otras alternativas

Con aranceles más bajos se posiciona el ISI College sobre calle Belgrano 516. En un comunicado, la dirección informó a las familias que la cuota a pagar en febrero vino con un aumento del 8%. Dicho porcentaje será deducido de las paritarias docentes. La diferencia se trasladaría en marzo de este año. Así, los valores arrancan en $540.240 para los niveles inicial y primario; y de $558.360, para alumnos de la secundaria. No obstante, las familias pueden acogerse al beneficio de la bonificación de $40.000, si pagan hasta el día 5 de cada mes; de $29.000 hasta el día 10 y de $22.000 hasta el día 15.

Aparte se paga una cuota de arancel extraprogramático y los aguinaldos docentes. «Yo no entiendo nada. Solo entiendo que suben lo que se les canta y el Estado no hace nada», se quejó una mamá consultada por LMNeuquén.

Yendo a los archivos de 2024, en ISI College, las familias pagaron en febrero una cuota de $194.380 (nivel inicial y primario) y de $200.900 (nivel medio). Esto, sin contar las bonificaciones que se ejecutaron en concepto de «pronto pago».

Después está el colegio Líder, ubicado en Gral. Pablo Ricchieri 435. «Tal como fuera anticipado el 20 de diciembre del año pasado, los aranceles mensuales tendrán un incremento en febrero. Cabe destacar que el cuadro incorporó la actualización salarial establecida entre el gobierno y el gremio docente, la cual es trimestral y tiene como característica principal el sostenimiento de las recomposiciones por IPC», se informó a las familias.

Así, las cuotas bonificadas- si el pago es del 1 al 10 de cada mes- arrancan en los $342.212 (sala de 4 años) y llegan a los $424.490, para alumnos entre 3° y 7° grado. Es una escuela de jornada simple que no tiene secundario.

Una opción que aparece como más accesible es la escuela Jean Piaget, ubicada en Río Salado. LMNeuquén no pudo acceder a la grilla completa de aranceles, pero la familia de una estudiante que va a iniciar primer grado en dicho establecimiento pagó $272.954 de cuota en febrero 2025, más un bono docente de $45.000.

Colegios públicos de gestión privada

El Instituto María Auxiliadora, ubicado sobre calle Roca 855, también iniciará el ciclo lectivo 2025 con un aumento sobre los aranceles que pagan las familias. No obstante, la primera cuota a pagar es en marzo, a diferencia de los colegios privados, y será de $220.000 para nivel inicial, séptimo grado y secundaria; y de $210.000, para el nivel primario.

En dicha institución, de jornada simple, las familias terminaron 2024 pagando una cuota que rondaba los $170.115 (inicial, séptimo grado y media) y de $152.588 (nivel primario). Es decir, el salto oscila entre los 50 y 60 mil pesos de diferencia. Un 27% de aumento.

Se rescata que la institución está dispuesta a abrir canales de diálogo tanto para situaciones económicas complejas como para ideas que generen un mejor funcionamiento institucional.

En tanto, el Colegio Don Bosco (Chaneton 599) históricamente se manejó con números un poco más bajos. Ambas instituciones son salesianas y reciben aportes del Estado.

También está la Asociación Mutualista Evangélica (A.M.E.N.), sobre calle Santiago del Estero 330 y Bouquet Roldán 36, donde la cuota escolar se cobra a partir de enero 2025. La más cara corresponde al nivel secundario con jornada extendida. En enero fue de $197.266 y en febrero, de $230.820. Las familias suelen aprovechar el descuento que se les hace del 10% si pagan antes del 10 de cada mes.

Otra institución pública de gestión privada resulta bastante más accesible. Hablamos del Colegio Neuquén Oeste, ubicado sobre la calle Antártida Argentina 3.903, cuyos aranceles están prácticamente por debajo de la mitad. Nivel inicial sale $110.000; primario, $100.000; y Media, $122.000. Si las familias pagan en término, tienen descuento. «No salieron vacantes para este año», se indicó.

Finalmente, LMNeuquén pudo conocer los valores de otra institución educativa que es una asociación sin fines de lucro y se encuentra en la misma zona céntrica que concentra a otros colegios como el I.M.A., el Isi College y A.M.E.N. Se trata de la Dante Alighieri, ubicada sobre calle Belgrano 676. También de jornada simple, ofrece jardín y nivel primario.

Consultados al respecto, padres de la primaria informaron que en enero 2025 pagaron una cuota de $150.000 y en febrero, de $165.000.

aumentos colegios privados cuotas Educación Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petróleo impulsa infraestructura en América Latina: Vaca Muerta y Guyana lideran en 2025
Siguiente Post Javier Milei volvió a Instagram tras el criptogate: qué dijo

Noticias relacionadas

Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

15 noviembre, 2025

Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

15 noviembre, 2025

Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

15 noviembre, 2025

Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.