Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petróleo impulsa infraestructura en América Latina: Vaca Muerta y Guyana lideran en 2025
Oleoductos en América Latina
Oleoductos en América Latina

Petróleo impulsa infraestructura en América Latina: Vaca Muerta y Guyana lideran en 2025

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Infraestructura petrolera 2025. El 2025 se perfila como un año clave para el desarrollo de infraestructura de transporte de hidrocarburos en América Latina, con el petróleo ganando protagonismo frente al gas natural. La acelerada expansión de plays clave como Stabroek en Guyana, el Presal en Brasil y Vaca Muerta en Argentina impulsa la producción de crudo, con una proyección conjunta de 5,8 millones de barriles diarios (bpd) para 2027.

Ese escenario es elaborado por la consultora Gas Transition Consultant, que dirige Luciano Codeseira, en un paper exclusivo para sus clientes, al que accedió +e. El análisis indica que la infraestructura para gas natural enfrenta desafíos adicionales, desde la necesidad de plantas de licuefacción hasta la incertidumbre política y comercial global, especialmente en el contexto de la administración Trump 2.0 en EE.UU.

Petróleo: dinamismo y oportunidades de exportación

El crecimiento de la producción petrolera en la región encuentra en la infraestructura de transporte un pilar clave. En Argentina, el oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) es la apuesta más avanzada para fortalecer las exportaciones, con una inversión de 2.200 millones de dólares y una capacidad inicial de evacuación de 180.000 bpd, que se duplicará en la próxima década. En paralelo, otros proyectos como Odelval y OTASA incrementarán la capacidad total de transporte a más de 1,1 millones de bpd en Argentina.

Por otro lado, el crecimiento de la demanda china de gas licuado de petróleo (GLP), que alcanzará 33,6 millones de toneladas métricas (MMTn) en 2025, podría generar oportunidades para nuevos proveedores en la región, como Argentina, frente a la incertidumbre en la relación comercial entre China y EE.UU.

Oldelval avanza con las obras para ampliar la capacidad de evacuación del shale oil de Vaca Muerta
Oldelval avanza con las obras para ampliar la capacidad de evacuación del shale oil de Vaca Muerta

GNL: un desarrollo más lento pero con grandes oportunidades

A diferencia del petróleo, Gas Transition Consultant indica que el desarrollo de infraestructura para gas natural avanza con mayor lentitud debido a la necesidad de plantas de licuefacción, gasoductos de evacuación y acuerdos comerciales de largo plazo, publicó Más Energía. En Argentina, los proyectos Southern Energy y Argentina LNG buscan consolidar la exportación de gas natural licuado (GNL) con una capacidad conjunta de 25 millones de toneladas por año (MTPA) hacia finales de la década.

El proyecto Southern Energy, liderado por Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy, YPF y Golar LNG, prevé instalar un buque de licuefacción flotante en el Golfo San Matías para exportar 11,5 MMm3/d de gas natural a partir de 2027, con una inversión de 2.900 millones de dólares.

En México, las exportaciones de GNL enfrentan incertidumbre por las políticas proteccionistas de EE.UU. bajo la consigna «America First», que podría afectar la viabilidad de proyectos de licuefacción que apuntaban a aprovechar la salida al Pacífico del gas del Permian.

En Colombia, el descubrimiento del campo offshore Sirius, con reservas estimadas en 6 billones de pies cúbicos (TCF), marca un hito para la industria, aunque su entrada en operación no será antes de 2029. En el corto plazo, el país enfrenta desafíos de suministro de gas, con inversiones urgentes de 2.000 millones de dólares en infraestructura de transporte y regasificación.

¿Cómo se transportará el gas de Vaca Muerta a Brasil?

Según la consultora, uno de los grandes debates en la región es la mejor ruta para exportar el gas de Vaca Muerta a Brasil, un mercado que busca diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de las condiciones hídricas. Existen tres alternativas principales para transportar el gas por ducto:

  • A través de Bolivia: a través de la infraestructura existente, con una inversión mínima pero con riesgos asociados a la inestabilidad política y económica boliviana.
  • Ruta bioceánica vía Paraguay: Con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares, permitiría conectar Argentina y Brasil sin depender de Bolivia y fortalecer la economía paraguaya.
  • Conexión directa Argentina-Brasil: Un proyecto que lleva décadas en estudio, pero enfrenta desafíos por la cercanía con terminales de regasificación en Brasil y el avance de nuevos proyectos de licuefacción en Argentina.

Sin embargo, Brasil avanza en la autosuficiencia de gas con la expansión del gasoducto Rota 3, que conectará el Presal con el Polo Gaslub en Itaboraí, y con una producción de 150 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), de los cuales solo 60 MMm3/d se destinan al mercado interno. Esto podría limitar el margen de importación de gas argentino por ducto en el futuro.

El gobierno y las empresas evalúan modificar la traza del segundo tramo del GPNK
El gobierno y las empresas evalúan modificar la traza del segundo tramo del GPNK

Argentina y la segunda etapa del GPNK

En el plano interno, la infraestructura clave para la expansión del gas de Vaca Muerta es la segunda etapa del Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner). La obra, impulsada por el Decreto 1060/2024, fue declarada de interés público nacional, con una inversión inicial de 500 millones de dólares liderada por Transportadora de Gas del Sur (TGS). Este gasoducto permitirá aumentar el transporte hacia el Litoral y sustituir importaciones de GNL y gasoil, aportando 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) al sistema a partir de 2026.

En Brasil, la expansión de la infraestructura de gas se enfoca en el desarrollo de terminales de regasificación de GNL, con siete terminales operativas y nueve en planificación. A diferencia de otros mercados, la demanda de gas en Brasil depende en gran medida del nivel de agua en sus represas hidroeléctricas, lo que favorece la flexibilidad del GNL sobre el suministro por gasoductos.

Guyana y Namibia impulsan el nuevo boom del offshore
Guyana y Namibia impulsan el nuevo boom del offshore

En Perú, se estudian nuevas expansiones del Gasoducto Sur Peruano para mejorar la distribución interna de gas, mientras que en Colombia, la reactivación del gasoducto Antonio Ricaurte, que conecta con Venezuela pero ha estado inactivo por una década, podría representar una solución estratégica para el suministro a futuro.

De acuerdo al análisis de Gas Transition Consultant, el futuro de la infraestructura de transporte de hidrocarburos en América Latina dependerá de múltiples factores: la estabilidad política y económica, la demanda internacional y la disponibilidad de financiamiento para megaproyectos. Mientras que el petróleo sigue siendo el motor del crecimiento energético, el gas natural enfrenta una encrucijada entre la integración regional por ductos y la globalización del mercado a través del GNL.

América Latina Exportaciones infraestructura petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Oberá dio el golpe y remontó un partidazo ante Quimsa
Siguiente Post El shock de las cuotas escolares en Neuquén: padres se enfrentan a incrementos de hasta el 300%

Noticias relacionadas

Argentina sella un gran acuerdo histórico

Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años

25 agosto, 2025
Chubut con récord de exportaciones crecieron 9,8% en el primer semestre

Chubut con récord de exportaciones: crecieron 9,8% en el primer semestre

25 agosto, 2025
La apuesta tecnológica de una start up de Neuquén, para medir las emisiones en Vaca Muerta

La apuesta tecnológica de una start up de Neuquén, para medir las emisiones en Vaca Muerta

25 agosto, 2025

Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.