Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
  • Así quedarían los octavos del Clausura 2025
  • Así Está la Lucha por los Descensos en la Liga
  • Marines EEUU entrenan desembarco cerca de Venezuela
  • Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»
  • Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge
  • Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo

    1 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Así quedarían los octavos del Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Así Está la Lucha por los Descensos en la Liga

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petróleo impulsa infraestructura en América Latina: Vaca Muerta y Guyana lideran en 2025
Oleoductos en América Latina
Oleoductos en América Latina

Petróleo impulsa infraestructura en América Latina: Vaca Muerta y Guyana lideran en 2025

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Infraestructura petrolera 2025. El 2025 se perfila como un año clave para el desarrollo de infraestructura de transporte de hidrocarburos en América Latina, con el petróleo ganando protagonismo frente al gas natural. La acelerada expansión de plays clave como Stabroek en Guyana, el Presal en Brasil y Vaca Muerta en Argentina impulsa la producción de crudo, con una proyección conjunta de 5,8 millones de barriles diarios (bpd) para 2027.

Ese escenario es elaborado por la consultora Gas Transition Consultant, que dirige Luciano Codeseira, en un paper exclusivo para sus clientes, al que accedió +e. El análisis indica que la infraestructura para gas natural enfrenta desafíos adicionales, desde la necesidad de plantas de licuefacción hasta la incertidumbre política y comercial global, especialmente en el contexto de la administración Trump 2.0 en EE.UU.

Petróleo: dinamismo y oportunidades de exportación

El crecimiento de la producción petrolera en la región encuentra en la infraestructura de transporte un pilar clave. En Argentina, el oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) es la apuesta más avanzada para fortalecer las exportaciones, con una inversión de 2.200 millones de dólares y una capacidad inicial de evacuación de 180.000 bpd, que se duplicará en la próxima década. En paralelo, otros proyectos como Odelval y OTASA incrementarán la capacidad total de transporte a más de 1,1 millones de bpd en Argentina.

Por otro lado, el crecimiento de la demanda china de gas licuado de petróleo (GLP), que alcanzará 33,6 millones de toneladas métricas (MMTn) en 2025, podría generar oportunidades para nuevos proveedores en la región, como Argentina, frente a la incertidumbre en la relación comercial entre China y EE.UU.

Oldelval avanza con las obras para ampliar la capacidad de evacuación del shale oil de Vaca Muerta
Oldelval avanza con las obras para ampliar la capacidad de evacuación del shale oil de Vaca Muerta

GNL: un desarrollo más lento pero con grandes oportunidades

A diferencia del petróleo, Gas Transition Consultant indica que el desarrollo de infraestructura para gas natural avanza con mayor lentitud debido a la necesidad de plantas de licuefacción, gasoductos de evacuación y acuerdos comerciales de largo plazo, publicó Más Energía. En Argentina, los proyectos Southern Energy y Argentina LNG buscan consolidar la exportación de gas natural licuado (GNL) con una capacidad conjunta de 25 millones de toneladas por año (MTPA) hacia finales de la década.

El proyecto Southern Energy, liderado por Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy, YPF y Golar LNG, prevé instalar un buque de licuefacción flotante en el Golfo San Matías para exportar 11,5 MMm3/d de gas natural a partir de 2027, con una inversión de 2.900 millones de dólares.

En México, las exportaciones de GNL enfrentan incertidumbre por las políticas proteccionistas de EE.UU. bajo la consigna «America First», que podría afectar la viabilidad de proyectos de licuefacción que apuntaban a aprovechar la salida al Pacífico del gas del Permian.

En Colombia, el descubrimiento del campo offshore Sirius, con reservas estimadas en 6 billones de pies cúbicos (TCF), marca un hito para la industria, aunque su entrada en operación no será antes de 2029. En el corto plazo, el país enfrenta desafíos de suministro de gas, con inversiones urgentes de 2.000 millones de dólares en infraestructura de transporte y regasificación.

¿Cómo se transportará el gas de Vaca Muerta a Brasil?

Según la consultora, uno de los grandes debates en la región es la mejor ruta para exportar el gas de Vaca Muerta a Brasil, un mercado que busca diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de las condiciones hídricas. Existen tres alternativas principales para transportar el gas por ducto:

  • A través de Bolivia: a través de la infraestructura existente, con una inversión mínima pero con riesgos asociados a la inestabilidad política y económica boliviana.
  • Ruta bioceánica vía Paraguay: Con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares, permitiría conectar Argentina y Brasil sin depender de Bolivia y fortalecer la economía paraguaya.
  • Conexión directa Argentina-Brasil: Un proyecto que lleva décadas en estudio, pero enfrenta desafíos por la cercanía con terminales de regasificación en Brasil y el avance de nuevos proyectos de licuefacción en Argentina.

Sin embargo, Brasil avanza en la autosuficiencia de gas con la expansión del gasoducto Rota 3, que conectará el Presal con el Polo Gaslub en Itaboraí, y con una producción de 150 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), de los cuales solo 60 MMm3/d se destinan al mercado interno. Esto podría limitar el margen de importación de gas argentino por ducto en el futuro.

El gobierno y las empresas evalúan modificar la traza del segundo tramo del GPNK
El gobierno y las empresas evalúan modificar la traza del segundo tramo del GPNK

Argentina y la segunda etapa del GPNK

En el plano interno, la infraestructura clave para la expansión del gas de Vaca Muerta es la segunda etapa del Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner). La obra, impulsada por el Decreto 1060/2024, fue declarada de interés público nacional, con una inversión inicial de 500 millones de dólares liderada por Transportadora de Gas del Sur (TGS). Este gasoducto permitirá aumentar el transporte hacia el Litoral y sustituir importaciones de GNL y gasoil, aportando 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) al sistema a partir de 2026.

En Brasil, la expansión de la infraestructura de gas se enfoca en el desarrollo de terminales de regasificación de GNL, con siete terminales operativas y nueve en planificación. A diferencia de otros mercados, la demanda de gas en Brasil depende en gran medida del nivel de agua en sus represas hidroeléctricas, lo que favorece la flexibilidad del GNL sobre el suministro por gasoductos.

Guyana y Namibia impulsan el nuevo boom del offshore
Guyana y Namibia impulsan el nuevo boom del offshore

En Perú, se estudian nuevas expansiones del Gasoducto Sur Peruano para mejorar la distribución interna de gas, mientras que en Colombia, la reactivación del gasoducto Antonio Ricaurte, que conecta con Venezuela pero ha estado inactivo por una década, podría representar una solución estratégica para el suministro a futuro.

De acuerdo al análisis de Gas Transition Consultant, el futuro de la infraestructura de transporte de hidrocarburos en América Latina dependerá de múltiples factores: la estabilidad política y económica, la demanda internacional y la disponibilidad de financiamiento para megaproyectos. Mientras que el petróleo sigue siendo el motor del crecimiento energético, el gas natural enfrenta una encrucijada entre la integración regional por ductos y la globalización del mercado a través del GNL.

América Latina Exportaciones infraestructura petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Oberá dio el golpe y remontó un partidazo ante Quimsa
Siguiente Post El shock de las cuotas escolares en Neuquén: padres se enfrentan a incrementos de hasta el 300%

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: Completaron el Pozo Más Largo de 8 km

1 noviembre, 2025

Trump Cambia su Estrategia hacia América Latina

1 noviembre, 2025

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.