Cañadón del Moro Río Negro. En el marco de los controles ambientales previstos en la normativa vigente, se realizó el segundo muestreo participativo de agua en el Proyecto Minero Cañadón del Moro, ubicado en el Cerro Mesa. Este procedimiento se llevó a cabo luego de la reciente campaña de perforación desarrollada por la empresa Southern Copper Argentina, que busca determinar el potencial del yacimiento de oro y plata.
El muestreo contó con una participación amplia que incluyó técnicos de la Secretaría de Minería de Río Negro, de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, del Departamento Provincial de Aguas (DPA), más la Defensoría del Pueblo, la legisladora provincial Soraya Yaguar, superficiarios, miembros de la comunidad Peñi Mapu, representantes de las oficinas de pueblos originarios de Ingeniero Jacobacci, la consultora ambiental GPA y personal de la empresa Southern Copper Argentina.
Denis Aranda, geólogo de la Secretaría de Minería, destacó la importancia de esta instancia para analizar la viabilidad del proyecto, asegurando que “se realiza en cumplimiento de todas las normativas ambientales vigentes, lo cual demuestra el modelo de minería responsable que promueve la provincia de Río Negro”. Los resultados del análisis estarán disponibles en las próximas semanas.
Por su parte, la geóloga de la empresa, Gisela Rubio, explicó que este es el último muestreo participativo de agua de la actual campaña de perforación. “Con este proceso buscamos conocer el tamaño aproximado del proyecto y estimar su vida útil. Es una etapa clave para definir el futuro del yacimiento”, indicó.
El proyecto Cañadón del Moro se encuentra en la fase de Evaluación Económica Preliminar (PEA), una etapa intermedia en el ciclo de desarrollo minero que permite analizar la viabilidad técnica y económica del emprendimiento. Estos muestreos participativos refuerzan el compromiso con la transparencia y la sustentabilidad, promoviendo el acceso a la información y la participación activa de la comunidad en la supervisión de los procesos mineros en la provincia.