Toque de queda en Chile
Chile enfrenta una emergencia sin precedentes debido a los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país. Con 22 focos activos. 13 de ellos en la región de La Araucanía, el gobierno decretó estado de emergencia y amplió el toque de queda hasta el martes.
La medida restringe la circulación entre las 22:00 y las 6:00 horas para facilitar las labores de los equipos de emergencia y evitar mayores riesgos para la población. Señala R3cp
Hasta el momento, el fuego ha consumido más de 7.000 hectáreas de vegetación, destruyendo 28 viviendas y dejando a 38 personas damnificadas. La víctima fatal es una mujer que había sido evacuada previamente, pero decidió regresar a su hogar pese a las advertencias.
Además, dos brigadistas resultaron heridos combatiendo las llamas y se encuentran en estado de mediana gravedad. Las autoridades insisten en la importancia de acatar las órdenes de evacuación para evitar más pérdidas humanas.
130 brigadistas a lo largo del país
Ante la magnitud de la crisis, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) desplegó 130 brigadistas adicionales. Quienes se suman a bomberos, servicios de emergencia, brigadas privadas y equipos aéreos. Sin embargo, las condiciones climáticas extremas, con temperaturas que superan los 40°C y fuertes vientos. Dificultan el control de los incendios y favorecen su rápida propagación.
Las investigaciones indican que la mayoría de los incendios fueron provocados por acción humana. Solo el pasado fin de semana, 14 personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la generación de focos ígneos. Elevando a más de 120 los arrestos en lo que va de la temporada. La Policía de Investigaciones (PDI) abrió una pesquisa para determinar responsabilidades y prevenir nuevos incidentes.
El desastre actual revive el recuerdo del devastador incendio de Valparaíso ocurrido hace un año, que dejó 135 muertos y miles de damnificados. Con la situación aún lejos de ser controlada, el gobierno mantiene el estado de emergencia. Y refuerza las medidas de seguridad para proteger a la población.