Este lunes, comunidades mapuche de la zona anunciaron la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de Esquel contra el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Por declaraciones realizadas en distintos medios de comunicación. Señaló Eqsnotas
En diálogo con la prensa, Javier Nahuelpan, integrante de una de las comunidades. Indicó que la denuncia es “por injuria, difamación y todas las mentiras que salió a decir”.
Por su parte, Moira Millan, expresó que los dichos del gobernador podrían configurar el delito de incitación al odio. Lo que incluso podría habilitar un juicio político contra el mandatario provincial.
“Es un delito que también puede habilitar un juicio político. De todos los delitos que están inscriptos en la narrativa del gobernador, este es el que puede llegar a generarle más problemas”. Agregó al respecto.
Representantes de las comunidades se reunieron con la Defensa de Pueblos Originarios. Y tenían previsto un encuentro con la Defensoría Penal para analizar los pasos a seguir.
Asimismo, negaron de manera contundente que en la comunidad Nahuelpan exista un polígono de tiro, tal como había denunciado el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz. En el marco del anuncio de los allanamientos realizados en distintas comunidades originarias de la zona.
Denuncian hostigamiento y persecución
En el marco de esta denuncia, integrantes de las comunidades mapuche expresaron su preocupación por la presencia de drones y móviles con vidrios polarizados en sus territorios. Los cuales, aseguran, están siendo utilizados por la policía para vigilarlos. “Hay temor”, manifestaron.
También desmintieron la versión oficial sobre la presencia de drogas y armas de fuego en el allanamiento realizado días atrás.
“El montaje que hicieron fue nefasto”, afirmó Moira Millan quien además denunció que antes de dicho procedimiento ya habían recibido amenazas de muerte. Y que en ese contexto asesinaron a la perra de la persona que se encuentra detenida.
Sobre la morigeración de la prisión domiciliaria
Acerca de la decisión del juez Jorge Criado de modificar la medida de prisión preventiva. Y otorgar arresto domiciliario a la mujer imputada por el incendio en Estancia Amancay. La referente Moira Millán expresó que en la audiencia se presentaron “pruebas categóricas”. Incluyendo los datos satelitales aportados por la empresa de seguros del vehículo.
“Esa Kangoo que hoy está siendo señalada como el medio de transporte de los autores, tenía un GPS que pertenece a la empresa de seguros de la unidad. La empresa de seguros pudo acercarle a la justicia todos los datos de monitoreo y da cuenta de que, durante los tres días en los que incluye el día de los hechos. La Kangoo estuvo estacionada en Corcovado”, aseguró.
Además, Millán señaló que existen testigos dispuestos a declarar que estuvieron con la acusada el día del incendio.
“Sabemos que Victoria es inocente, hay testigos que están viajando para declarar que estuvieron con ella el día de los hechos. Ella es un chivo expiatorio, la están instrumentalizando para esta cortina de humo. Porque no quieren encontrar a los verdaderos responsables del fuego”, agregó.