Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua
  • Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana
  • EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos
  • Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos
  • UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes
  • Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones
  • Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos
  • Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua

    16 noviembre, 2025

    Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos

    16 noviembre, 2025

    Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno busca que las prepagas apliquen aumentos diferentes en sus planes para abaratar cuotas
Gobierno prepagas aumentos diferentes
Gobierno prepagas aumentos diferentes

Gobierno busca que las prepagas apliquen aumentos diferentes en sus planes para abaratar cuotas

14 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno prepagas aumentos diferentes. Mediante un decreto que podría sancionarse en los próximos días, el Gobierno prepara uno nuevos cambios en la reglamentación de las prepagas con el objetivo de evitar un aumento de sus precios. A partir de esa norma, las empresas de medicina privada podrán actualizar las cuotas de sus planes en forma diferenciada en lugar de aplicar un único porcentaje para todos sus afiliados, tal como sucede en la actualidad.

Hasta ahora las prepagas podían establecer libremente el valor de la cuota pero no tenían permitido aumentar en mayo medida a los planes más caros. De esa forma, explicaron fuentes confiables a Infobae, se generaba “una gran asimetría, ya que los afiliados de los planes más económicos, que son muchos más en cantidad, terminaban subvencionando a quienes tenían planes más caros”.

“Los planes tienen pirámides de costos bien diferentes, con lo que es necesario que ajusten de manera diferencial. Aplicar el mismo aumento porcentual a todos los afiliados, tal como sucedió hasta ahora, es prácticamente un subsidio de la base de la pirámide de afiliados a prepagas a los de la cumbre, los de mayor poder adquisitivo” agregaron.

En medio de su pelea para evitar aumentos que impacten sobre la inflación, el Gobierno aspira a que esta medida permita actualizaciones más bajas para los planes más baratos y “una asignación más eficiente de los costos asociados a la prestación de servicios de salud”.

Por otra parte, el decreto incluye además un cambio sustancial en el tratamiento de los afiliados de mayor edad. Se definió que los precios de las cuotas para los afiliados de la franja etaria más alta no podrán superar el triple de lo pagan los afiliados jóvenes por el mismo plan.

El decreto también dispuso que las prepagas tengan sus planes de salud disponibles para los mayores sin límite de edad, tanto para afiliados nuevos como para los ya existentes.

Actualizar los planes de salud privada sin estar atado a un único porcentaje, entiende el Gobierno, evitará un perjuicio directo a la clase media que solo generaba distorsiones en el sistema y atentaba contra la libre competencia.

Las fuentes al tanto de la elaboración del decreto, cuyo contenido final aún se discute entre funcionarios y empresas, explicaron que la medida ya estaba prevista cuando se desreguló el aumento por zona geográfica durante 2024 y que apunta a intensificar lo que el ministerio de Salud considera un reordenamiento del sistema sostenido, tal como marca el discurso oficial, en la libre competencia entre las empresas y la libertad de elección para el usuario.

Fin de la triangulación

La decisión del Gobierno llega en una instancia crucial para el sector. A partir de febrero, el Gobierno terminó con la triangulación de los aportes, con lo que se eliminó la intermediación de algunas obras sociales que captaban los aportes y los derivaban a las prepagas sin prestar ningún servicio.

Por esa medida, hay 1.400.000 afiliados que dejaban parte de su aporte en una obra social que pasarán a integrar la totalidad de ese dinero a la prepaga de su elección, a menos que pidan expresamente seguir dejando parte de su dinero a una obra social.

Con este cambio, el Gobierno aspira a que las prepagas reduzcan sus cuotas ya que recibirán cerca de $180.000 millones mensuales que antes quedaban en manos de las obras sociales que intermediaban.

Hasta la implementación de la resolución 1/2025 del ministerio de Salud que desreguló la triangulación, los trabajadores en relación de dependencia que elegían una prepaga giraban a una obra social entre un 3% y un 10% de su aporte en concepto de intermediación. Según la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), esta triangulación permitió durante décadas la creación de estructuras que no brindaban servicios reales, denominadas “sellos de goma”, cuya única función era captar esos fondos.

Gobierno médicos Milei nuevas normas nuevos decretos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevo Código Penal: legítima defensa para los policías y mayores penas a la corrupción
Siguiente Post UOCRA bloquea ingresos a Vaca Muerta y corta accesos en Neuquén

Noticias relacionadas

UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

16 noviembre, 2025

Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

16 noviembre, 2025

Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

16 noviembre, 2025

Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.