El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, el dato más bajo en más de 4 años: para encontrar un número inferior hay que remitirse a julio de 2020, cuando el incremento de precios fue del 1.9%.
De este modo, la inflación volvió a bajar luego del rebote registrado en diciembre de 2024, que había mostrado una suba respecto de noviembre.
En tanto, la inflación interanual fue del 84,5% con respecto a enero del año 2024, señala Chequeado.
Las subas del mes estuvieron impulsadas principalmente por 2 rubros: Restaurantes y hoteles (5,3%), “por subas estacionales en el servicio de hotelería” -señala el informe oficial- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%), por incrementos en alquileres y en electricidad y gas..
Le siguieron los rubros Bienes y servicios varias (2,5%), Recreación y cultura (2,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,4%) y Salud (2,4%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 1,8%, por debajo del índice general. Por su parte, el rubro “Prendas de vestir y calzado” registró una baja mensual del 0,7%.