Se trata de cinco módulos que se convertirán en dos aulas, generando las instalaciones para garantizar los bancos a la matrícula de la institución. Ante el requerimiento de los padres de los alumnos, “el día 24 de febrero como estaba previsto, las clases van a empezar con total normalidad”, afirmó Rubén Zárate.
Este jueves por la mañana, llegaron los cinco módulos que compondrán las dos aulas previstas en la obra de ampliación de la Escuela Municipal, ubicada en el barrio Quirno Costa. De esa manera, se aceleran los trabajos para dotarla de la infraestructura necesaria para garantizar el comienzo del ciclo lectivo, como estaba previsto, el próximo lunes 24 de febrero.
El operativo que contempló el traslado e la instalación de los grandes módulos que se suman a la continuidad de la fase II de la obra de la Escuela Municipal, incluida en el presupuesto 2025, estuvo coordinado por personal de la Agencia Comodoro Conocimiento y la secretaria de lnfraestructura, Obras y Servicios Públicos.
En cuanto a los avances, es menester aclarar que, tras la rescisión del contrato con la empresa ejecutora de la obra, fue necesario realizar un replanteo general de la construcción, por lo que se avanza en la instalación de módulos que permitirán dar respuesta a la población estudiantil. “Con esto estamos completando todos los requerimientos de infraestructura del año 2025 y parte del 2026, con dos aulas completas que son al menos para 25 chicos y se encuentran dentro de las normas del Ministerio de Educación”, fundamentó Zárate.
Leé también | Othar y Papaiani planificaron el trabajo social en Comodoro
Paralelamente, se continúa con los trabajos para la readecuación de otras aulas que se encuentran en el edificio original con el objetivo de completar el proyecto. En esa línea, Zárate indicó que “esto forma parte del plan que tiene el Municipio, que está previsto en el proyecto del presupuesto enviado oportunamente. Estamos cumpliendo lo que se aprobó en el Concejo Deliberante y con el plan de obra que tenemos para la escuela”.
Por otro lado, el funcionario resaltó las características que tendrán las nuevas aulas, al describir que “tienen un diseño planteado para facilitar y garantizar la aplicación de aspectos pedagógicos y didácticos, como por ejemplo, un sistema de aislación ante ruidos provenientes del exterior”.
Finalmente, el gerente de Comodoro Conocimiento reiteró, que la obra se lleva adelante bajo las normas establecidas por el Ministerio de Educación, contemplando “calefacción y baños específicos para las dos aulas. En ese sentido, -agregó-, los padres están muy tranquilos tanto por las instalaciones como porque el día 24 de febrero, como estaba previsto, las clases van a empezar con total normalidad”.