Jóvenes y adultos Fiesta de Gala. La Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, realizó este viernes con el acompañamiento de PAMI, la Fiesta de Gala, en la sede del Centro Cultural. La misma contó con la participación de más de 150 personas que disfrutaron de música y baile, enmarcados en la temática “de gala”.
Cabe destacar, que este tipo de actividades tiene como finalidad impulsar las acciones tendientes a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y ofrecer un espacio de recreación, diversión, compañía y camaradería, favoreciendo el encuentro entre pares.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, indicó que “la fiesta para personas con discapacidad es una política pública de referencia a nivel país, en la que generamos redes de inclusión y acompañamiento”, al tiempo que enfatizó que “continuamos transitando este camino en pleno cumplimiento de la palabra que nos solicitó el intendente al momento de asumir la tarea de la Secretaría”.
Por su parte, la subsecretaria, Julieta Miranda, valoró la importancia de “continuar trabajando en esta línea de articulación y con el mismo horizonte” ya sea con otras áreas del municipio como la Secretaría de Cultura, de Salud, el Ente Comodoro Deportes, así como con todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo de Rada Tilly, a cargo de Laura Bersais; y también con aliados estratégicos como lo son las ONG”.
La titular del área de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, Luciana Bordón, resaltó la magnitud de la fiesta que tiene una participación de alrededor de 130 participantes, además de acompañantes y del personal de las distintas secretarías, llegando a un total que supera las 150 personas. “Estamos muy contentos porque las actividades recreativas de verano, tuvieron nuevas propuestas y entre ellas se encuentra este cierre con la particularidad que es de gala”.
Respecto a la respuesta de los usuarios a estas actividades, Bordón destacó que “es sumamente positiva” al sostener que “retomar esta actividad como un programa, tiene que ver con la demanda de las propias personas que preguntan por la matinée, denominación que tenía anteriormente la propuesta.
Finalmente reiteró la importancia de incorporar nuevas propuestas que permitieron a los chicos, salir de su lugar de confort como ha sido en otras ediciones el Parque Saavedra, para disfrutar de las costas a partir de paseos por la playa y la práctica kayak, entre otras.