El presidente interino de Siria, Ahmed Al Sharaa, abrió este martes 25 de febrero de 2025 las sesiones del tan esperado «Diálogo Nacional». Un esfuerzo para reconstruir Siria tras años de conflicto.
En su discurso ante más de 600 invitados, Al Sharaa hizo un llamado a la unidad, a la reforma y a la creación de una nueva Siria. Fundamentada en principios de igualdad y respeto por el derecho. Publicó R3cp
En un momento crítico de la historia del país, el presidente destacó la necesidad urgente de establecer un plan de emergencia. Otro a medio plazo y un estratégico para la recuperación económica y la reconstrucción de los servicios básicos. «Siria os invita a participar juntos, intercambiando ideas sobre el futuro del país», dijo Al Sharaa. Resaltando la necesidad de reconstruir sectores clave como la economía y los servicios públicos.
El presidente también enfatizó la importancia de que las armas permanezcan en manos del Estado. Subrayando que la unidad territorial y la estabilidad son fundamentales para avanzar en la reconstrucción. En este sentido, anunció la creación de una Autoridad de Justicia Transicional que se encargará de restaurar los derechos de los ciudadanos. Y llevar ante la justicia a los responsables de crímenes durante el conflicto.
El «Diálogo Nacional» cuenta con la participación de diversas figuras de las diferentes clases, etnias y confesiones del país. Con el objetivo de establecer los principios básicos para el nuevo sistema de gobierno. Sin embargo, algunos grupos, como el Consejo de Siria Democrática, han expresado su preocupación por la falta de representación. Especialmente en las regiones controladas por los kurdos.
Al Sharaa también hizo hincapié en la necesidad de evitar la importación de sistemas de gobierno incompatibles con la realidad de Siria. Llamando a reforzar la convivencia y la paz social. El presidente anticipó que la redacción de una nueva Constitución podría tardar entre tres y cuatro años. Pero se comprometió a formar un Gobierno de transición inclusivo en los próximos meses.