Récord histórico producción petróleo. Un informe de la EIA de EE.UU. prevé que el país batirá su marca de extracción en el segundo trimestre de 2025, impulsado por Vaca Muerta. Se espera que en 2026 se produzcan más de 1 millón de barriles diarios.
La producción de petróleo en Argentina está a punto de alcanzar un nuevo hito. Según un informe de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), el país romperá su récord histórico de extracción en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el crecimiento de Vaca Muerta y la expansión de infraestructura clave.
El organismo estadounidense estimó que entre abril y junio la producción diaria llegará a los 950.000 barriles, superando la marca máxima que data de 1998, cuando se alcanzaron los 858.000 barriles diarios.
El papel de Vaca Muerta en el crecimiento petrolero
Durante diciembre de 2024, la producción nacional de crudo fue de 772.000 barriles diarios, un nivel no visto en más de dos décadas, pero que aún no superaba los registros históricos. Sin embargo, la tendencia indica que el aumento en la extracción está acelerándose gracias a la producción no convencional en la cuenca neuquina.
La EIA destacó que Argentina se posiciona como un actor clave en el crecimiento petrolero fuera del bloque OPEP+, compuesto por los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluyendo Rusia, publicó Diario Neuquino. Según el informe, el futuro del mercado estará dominado por la producción de América, con Argentina como uno de los países que más aumentará su capacidad extractiva.
Un factor determinante en este avance es la reciente ampliación del sistema de transporte de crudo. La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) finalizó su proyecto Duplicar Plus, que incrementa la capacidad de evacuación desde los yacimientos de Vaca Muerta hacia las refinerías y puertos de exportación.
El horizonte del millón de barriles diarios
Las proyecciones de la EIA van más allá de la marca histórica prevista para los próximos meses. Según el organismo, Argentina superará el millón de barriles diarios en agosto de 2026, consolidando su crecimiento en el sector energético.
Las estimaciones de la industria local apuntan a que el país podría alcanzar 1,5 millones de barriles diarios hacia 2030, lo que permitiría abastecer plenamente la demanda interna y destinar alrededor de 1 millón de barriles por día a la exportación.
En este contexto, uno de los proyectos estratégicos es el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que habilitará un nuevo punto de exportación en la provincia de Río Negro hacia 2026, facilitando el envío de crudo a mercados internacionales.
Argentina, entre los principales productores del continente
El informe de la EIA posiciona a Argentina como el quinto mayor productor de petróleo en América durante 2025, con 960.000 barriles diarios, por detrás de:
- Estados Unidos – 23,3 millones de barriles por día
- Canadá – 6,27 millones de barriles por día
- Brasil – 4,39 millones de barriles por día
- México – 1,89 millones de barriles por día
Con estos números, el país se consolida como un protagonista clave en la producción petrolera del continente, con un crecimiento sostenido impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta y la expansión de su infraestructura energética.