Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina sigue en el radar del BofA: mantiene su visión positiva en el mercado local
Bank of America confía en Argentina
Bank of America confía en Argentina

Argentina sigue en el radar del BofA: mantiene su visión positiva en el mercado local

18 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Argentina en el radar del BofA. La asunción de Donald Trump a la Casa Blanca en su segundo mandato desató una ola de volatilidad en los mercados, con fuertes caídas en los principales índices de EEUU. Según datos de Bloomberg, el S&P 500 retrocedió más de un 6% desde el inicio de su nueva gestión. En este contexto, un informe del Bank of America evaluó el desempeño de Latinoamérica en lo que va del año y presentó su perspectiva sobre Argentina en relación con la región.

En ese contexto, decidió mantener su valoración positiva sobre la Argentina y mantuvo su visión optimista en relación a las dos acciones locales que mantiene en su cartera. «Argentina es el peor desempeño en América Latina en lo que va del año (-11% en USD), después de haber superado ampliamente el año pasado. Creemos que la recuperación macroeconómica en curso, la desinflación y la desregulación podrían desbloquear el potencial del país en muchas industrias. Mantenemos una posición sobreponderada en Argentina a través de los bancos y la energía».

Vale destacar que el BoFA sólo mantiene la ponderación sobre la Argentina en dos acciones: Pampa Energía(PAMP) y Grupo Financiero Galicia(GGAL). Ambas se encuentran con pérdidas de hasta 9,9% en dólares. Sin embargo el porcentaje de participación de la Argentina en el portfolio del banco estadounidense sólo representa un 6%, publicó ámbito.

En un breve fragmento, destaca que los riesgos para la Argentina son: la incertidumbre política, alta inflación, controles cambiarios y debilidad cambiaria.

Más allá de la Argentina, en perspectiva, LATAM generó un buen desempeño en los inversores que subió un 13% en lo que va del año (frente al S&P500 que cayó 4%) y los mercados emergentes que ganaron la misma cifra. De acuerdo a la perspectiva del banco americano, la región «podría beneficiarse si se materializa una rotación de porfolios fuera de EEUU hacia el resto del mundo».

 

La renta variable latinoamericana sigue mostrando algunas oportunidades para los capitales extranjeros.
La renta variable latinoamericana sigue mostrando algunas oportunidades para los capitales extranjeros.

Brasil: las tasas altas y el déficit fiscal presionan el crecimiento

Desde el banco destacan que, si bien la economía de Brasil enfrentará una desaceleración este año y el camino hacia la baja de tasas será más complejo, el Gobierno de Lula da Silva podría continuar con un deterioro fiscal en vistas a las elecciones en 2026. Cabe recordar que el mercado brasileño fue golpeado en 2024 (con una caída del Bovespa del 30%), precisamente por la desconfianza en la política fiscal de Lula.

En este escenario, el BoFA mantiene una postura defensiva: «Equilibramos la exposición entre empresas que puedan desenvolverse bien en un entorno de tasa Selic alta y algunas compañías de calidad que podrían superar al mercado si las tasas alcanzan su punto máximo este año.»

Por su parte, en un informe previo, JPMorgan también señaló algunas alternativas en renta variable brasileña que podrían ser opciones atractivas para incorporar en el portfolio en 2025. Brasil se aproxima a momentos clave, en vistas de las elecciones 2026 cuya expectativa está en un posible cambio de signo político.

México presionada por los aranceles de Trump

De acuerdo al banco, México sigue muy afectada por los aranceles impuestos por EEUU y la desconfianza del mercado persiste. «Consideramos que la sólo amenaza de los aranceles probablemente limitará las inversiones». En ese sentido, el BoFA mantiene una postura neutral con opciones defensivas.

Chile y Colombia: las elecciones cambian la perspectiva de los inversores

Por último, Chile y Colombia enfrentarán un período crucial debido a las elecciones en ambos países. La expectativa de los mercados hoy se fijan en la posibilidad de cambio de signo político. De acuerdo al informe, el mercado chileno subió 19% en dólares mientras que el ascenso en Colombia fue del 23%. «Creemos que los mercados están comenzando a reflejar en sus precios la posibilidad de gobiernos más promercado en ambos países, considerando las elecciones presidenciales de noviembre en Chile y de mayo de 2026 en Colombia. Además, las valoraciones deprimidas sugieren que el posicionamiento previo era bajo. Mantenemos nuestra exposición en Chile a través de Santander Chile».

En resumen, aunque las políticas arancelarias de Donald Trump podrían afectar a las economías latinoamericanas, los inversores extranjeros están identificando oportunidades en los mercados de renta variable, aunque no se descartan posibles turbulencias en el corto plazo.

Argentina mercados S&P 500 Trump volatilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carne con hueso en Patagonia: qué llevó a la prohibición que duró 23 años
Siguiente Post Ugo Carabelli, Comesaña, Tirante y Trungelliti van por un lugar en el cuadro principal del Masters

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025

ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.