Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La construcción de «Nacho» Torres y el peronismo con lluvia en Comodoro
Ignacio Torres

La construcción de «Nacho» Torres y el peronismo con lluvia en Comodoro

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Construcción Nacho Torres y peronismo en Comodoro. Los partidos empiezan a mover el andamiaje para las listas de las elecciones de este año. La UCR es la que tendrá plazos más estrechos, porque tiene una convención nacional el 25 de abril. Los chubutenses que van. Merino insistirá para que el Concejo le ratifique la tarifa de la Cooperativa. El aguacero en Comodoro revivió fantasmas. Recuerdos del 24 de marzo de 1976.

La política territorial parece no haber pasado

…de moda aun en épocas de Inteligencia Artificial, redes sociales y grupos de mensajería. La deliberación partidaria existe, y eso de por sí es noticia.

El intendente radical de Trelew Gerardo Merino está haciendo radicalismo explícito. «Rara avis» local, con métodos «mano a mano» de los inicios de la democracia, va recuperando radicales perdidos. Recorre el interior, habla con sus correligionarios, da una mano. El presidente del Comité Trelew y actual ministro de Nacho Torres, Victoriano Eraso Parodi, y la ex presidenta Florencia Rossi, ambos cimadevillistas, le ayudan en la tarea.

La semana pasada Merino estuvo en el Comité de la UCR en Telsen. En las fotos aparece junto a un grupo de vecinos, entre ellos el ex intendente José Sastre, poniendo en marcha la casa radical, que había estado cerrada durante 20 años. Le pusieron de nombre «Manuel Del Villar», por el fallecido senador radical madrynense, un frecuente colaborador de los radicales de Telsen en los ochenta.

Como sea, la idea de Merino es ponerles la oreja a los radicales y levantarles el ánimo. En el interior siempre hay necesidades. No importa quién gobierne, ni quién sea el presidente del partido.

Justamente los radicales

Están por pasar un período de deliberación interna fuerte. El 25 de abril será la Convención Nacional que debe decidir la política de alianzas, para que luego el Comité Nacional la instrumente. Lo que va a ocurrir, dicen los dirigentes de los distritos importantes pero también en Chubut donde la UCR es parte de la alianza gobernante con Nacho Torres, es que se dejará a cada comité provincial en libertad de acción para que decida su mejor destino. Esto, porque hay provincias en las que la UCR se aliará a La Libertad Avanza, el partido del presidente Milei, y hay otras en las que no, en las que se votará antes de octubre como en Santa Fe, San Luis, o la CABA por mencionar casos importantes.

Los convencionales chubutenses que deben acudir a esa reunión del viernes 25 de abril son José Luis Punta (actual ministro de Educación), la esquelense Fabiana Vázquez (fue compañera de lista de Jorge «Loma» Avila en 2023, en la nómina del gobierno al Congreso), el capitalino Dulio Monti, la madrynense Alicia Aidú Iriarte, Orlando Vera de Trelew, Lili Mercedes Félix -Rawson-, Guillermo Costes, de Comodoro, y cierra la nómina de los ocho convencionales la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta. Cada distrito aporta a la Convención Nacional una cantidad de delegados igual a la suma de diputados y senadores.

En Chubut, los radicales están más o menos en pausa. «Representados» en el gobierno por el vicegobernador Gustavo Menna y los ministros Punta y Eraso Parodi en las primeras líneas, están esperando las movidas de Torres para completar el frente oficialista del que la UCR será parte. De hecho, es probable que Gustavo Menna resulte primer o segundo candidato a diputado nacional. Eso aún no está claro.

Los intendentes también se muestran como aliados de Nacho, empezando por el ex presidente del partido Damián Biss, Gerardo Merino, y Mariel Peralta como los más importantes. En las elecciones de este año, más que las bancas, lo que se juega es el principio del armado de 2027 para la próxima elección de gobernador. Por eso, la conducción partidaria que suceda a Gustavo Menna, será importante.

Entretanto, fuentes del partido dijeron que «tal vez» la convención provincial que santifique la alianza con Nacho Torres dentro de «Despierta Chubut» sea convocada en mayo. La fecha tope para presentar las alianzas de acuerdo al calendario nacional electoral, será el 7 de agosto.

Para Merino, la territorialidad

No es sólo abrir comités o escuchar a sus correligionarios. Además hay que gestionar. Y la intervención de la Cooperativa Eléctrica decidida y prorrogada por la justicia federal de Rawson, pega de lleno en la gestión. Era obvio que cabía recuperar la tarifa atrasada, algo que los vecinos de la ciudad ya vienen pagando. Sin embargo, en la semana que pasó, por desbordes dentro y fuera del Concejo Deliberante, la sesión que debía convalidar el cuadro tarifario no pudo formalizarse. Un papelón.

Merino no estaba contento con cómo se sucedieron los acontecimientos. Cree que faltó coraje cívico y que la sesión debió hacerse de todas maneras, pese a los incidentes protagonizados por algunos elementos del justicialismo y de la Cámpora, y otros que apoyan a la intendencia.

Uno de los señalados como provocadores es el presidente de la vecinal del barrio INTA, Daniel Figueroa. Parece que dentro del Concejo, en las barras, se enredó en una discusión con trompadas y fue denunciado. En su versión pública en FM EL CHUBUT, Figueroa dijo haber sido víctima, en realidad.

No hay que ser adivino para entender que se vendrá otro round dialéctico entre el intendente Gerardo Merino y el diputado provincial peronista Emanuel Coliñir por la Cooperativa Eléctrica. En los grupos de Whatsapp de la UCR «caminaron» profusamente fotos del diputado en alguna juntada con Daniel Figueroa. También aparece en otra foto afuera del Concejo junto al camporista Nicolás Fischer, ex jefe de la Anses local, quien fuera candidato a concejal en la lista de Coliñir en 2023. Luego, las mensajerías ardieron con prontuarios judiciales de algunos de los involucrados en este sainete, después de unos disturbios absolutamente innecesarios.

La sesión será convocada en las próximas semanas. Es de esperar que sea a puertas abiertas. No puede un cuerpo deliberativo de la democracia tratar temas públicos de espaldas a los vecinos.

Lo que tendría que garantizar la presidenta del Concejo Claudia Monají es seguridad para todos, y que la sesión se haga. ¿Los votos? Eso será un problema del bloque oficialista.

La inundación de las últimas

…horas en Comodoro volvió a recalentar las relaciones internas del peronismo en la ciudad petrolera, donde los dirigentes vienen de una reunión no muy productiva en la que no hubo acuerdos por nada, y en la que todo terminó en una discusión generalizada. Los enfrentamientos entre el sector de Juan Pablo Luque y el intendente Othar Macharashvili son sin regreso, según parece.

Ahora, desde el sector de Luque se apuntó a que como se desactivaron cuadrillas de trabajo en la gestión de Othar, las bocas de tormenta estallaron por los 30 mm caídos que generaron cierto caos en la ciudad, aunque con un atenuante: las obras que se hicieron en el pluvial norte funcionaron bien y cuando bajó la marea después de la tormenta el agua empezó a drenar.

La tormenta reactivó todos los malos recuerdos. Justamente en estos días, se cumple el aniversario de la emergencia de 2017, la misma por la cual hay ex funcionarios y empresarios de Comodoro presos. Sensibilidades políticas a flor de piel.

Y aunque el agua bajó, las preocupaciones siguen. El gobernador Ignacio Torres tendrá hoy una reunión de su gabinete en Comodoro, participarán los funcionarios municipales, y buscarán una ingeniería financiera que permita a la provincia y el municipio terminar el desagüe pluvial de la avenida Roca, en el sur de la ciudad, que es una obra nacional sin terminar que ya tiene hechas varias obras complementarias. El costo es de unos USD 40 millones, una cifra que ningún municipio está en condiciones de afrontar. «Vamos a ver cómo lo metemos en la autorización nuestra» dijo una fuente del gobierno, en referencia al reciente «vía libre» para tomar 140 millones de dólares de deuda, que ya estaban autorizados por la Legislatura Provincial.

El primer preso de la dictadura 1976 en Chubut

…o al menos eso decía el fallecido dueño de LU17, Héctor «Pepe» Castro, pudo haber sido el abogado de derechos humanos y dirigente peronista David Patricio «Oso» Romero. Estaba en el mismo lugar que Castro en el momento del golpe, y -casualidades del destino- fallecieron el mismo año, en 2021, aunque con varios meses de diferencia.

El diario EL CHUBUT ya había empezado su nueva etapa con don José Sáez al frente. Era claro que en los ámbitos periodísticos, sindicales, sociales y políticos el golpe contra el gobierno de María Estela Martínez de Perón estaba al caer. Fue muy famosa la tapa de un vespertino porteño de la época que tituló su edición de la tarde con un lapidario «Está todo dicho».

El asunto fue que en la noche del 23 de marzo de 1976, Pepe Castro y David Patricio Romero estaban en la sala de teletipos del diario cuando llegó un cable de la agencia oficial Télam dando cuenta de la caída del gobierno y de «Isabelita», el desvío del helicóptero que la trasladaba a Olivos, desde donde fue transbordada a una nave militar para ser confinada en la residencia de El Messidor, en Neuquén.

En el edificio estaban Sáez, Atilio Viglione (que sería gobernador luego en 1983 con la recuperación de la democracia), Pepe Castro y Romero, entre otras personas. Puestos a confirmar la noticia, Castro logró ubicar a un diputado nacional peronista que conocía, Juan Gabriel Labaké, abogado, para decirle «Cayó Isabel y ustedes están en cana…» le dijo.

Labaké no le confirmó la noticia en ese momento. Le dijo a Castro que estaban en la Casa Rosada con Lorenzo Miguel (histórico dirigente de la UOM) y otras personas, y que Isabel se había ido a descansar.

Con las horas la noticia se confirmó. A las tres de la mañana en el diario ya no quedaba nadie. Pepe Castro llevó al doctor Romero a su casa en la calle Ecuador, y bajó por Fontana para cargar nafta en la estación de servicio de la calle 9 de julio. Al ratito vio pasar a un Ford Falcon, en el que luego supo que iba Romero, que acababa de ser detenido.

Luego, a las siete de la mañana, los dueños de los medios fueron forzados a ser testigos de la asunción de Rafael De Piano como gobernador militar de Chubut. Fue una ceremonia casi secreta, en Rawson.
La historia completa de este recuerdo se puede leer en la página 5 de nuestra edición.

Hubo otras historias en esos días

A César «Kuky» Mac Karthy lo depusieron de su cargo de intendente de Trelew en la mañana del jueves 24 de marzo. El periodista de EL CHUBUT Luis Montalto había ido a su casa a avisarle del golpe, en la madrugada. Mac Karthy se despidió de sus empleados, esperó a las autoridades militares que venían de Rawson, y se fue portando un cuadro de Perón.

Muchos de los dirigentes que luego fueron constructores de la democracia chubutense tienen recuerdos de aquel 24 de marzo. Un jovencísimo Mario Cimadevilla cursaba sus estudios de abogacía en la Universidad del Litoral, de donde egresaron varios políticos de los ochenta hasta nuestros días, como los mendocinos Ernesto Sanz y Pilo Bordón (ambos ex candidatos a presidente), o los chubutenses Carlos Maestro, o José Luis Pasutti, entre muchos otros. «Fueron cuatro días de toque de queda, sin clases… luego, cuando debíamos viajar a Trelew, si sabían que eras estudiante, te bajaban del micro para revisarte la valija» cuenta. Cimadevilla fue secretario legislativo, diputado provincial, senador nacional, presidente de la UCR, delegado a los cuerpos colegiados del partido, y tiene una vida política que aún sostiene.

 

El 24 de marzo de 1976 en Chubut, con los ojos de un niño

«Ese 24 de marzo de 1976 fue un día raro en Comodoro. No hubo frío ni viento, una novedad para el otoño patagónico. Habíamos pasado la madrugada del 24 casi en vela, sin entender bien qué pasaba. Tenía 11 años entonces, y en aquellos años los chicos de sexto grado no teníamos acceso a la política. Eso llegaría mucho más tarde».

«Una prima que sabía inglés intentaba sintonizar en una antigua radio-combinado Ranser alguna emisora británica. Logró captar unas ondas de la BBC y nos dijo que Isabel Martínez de Perón estaba presa. Luego, «pescó» más detalles en Radio Colonia de Uruguay, y en Radio Caracol de Caracas».

«Nos levantamos temprano el 24. Fuimos a la escuela -en el antiguo edificio que ocupó la actual Escuela 43, en el corazón de General Mosconi- y nos mandaron de regreso a casa».

«A las 8:30 de la mañana, los pibes habíamos armado un «fulbito» atrás de la Avenida Tehuelches, con los arcos armados con ladrillos, pulóveres, las valijas de la escuela, lo que fuere».

«Un rato más tarde vimos pasar un avión militar que volaba muy bajito, con una ametralladora enorme asomada a la puerta, con soldados. Al ratito llegó la policía, anotó nuestros nombres y nos mandaron a las casas.

-Vamos, que no hay nada que hacer en la calle…- nos dijo el patrullero de la Comisaría de Kilómetro 3, que por entonces era subcomisaría y era el lugar en el que nos hacíamos la cédula de identidad».

«Aquel 24 transcurrió como feriado, con la Ruta 3 atiborrada de militares, y unidades del Ejército y la Policía cuidando la playa de tanques y otras instalaciones».

«El mismo 24 de marzo a la tarde, la ciudad parecía funcionar normalmente. En el centro había comercios abiertos, incluso estaba funcionando el antiguo Mercado Central».

«Al día siguiente, jueves 25, hubo clases. La maestra de Historia se llamaba Alicia, y nos contó que había habido un golpe de Estado y que ahora habría un gobierno de facto. Me acuerdo que lo dijo con una expresión absolutamente neutra, circunspecta. Años después entendí que nos estaba protegiendo».

(El recuerdo de un ex alumno de la Escuela Provincial 43 de Comodoro, y de la ENET nro 1 de Trelew)

Las 7 frases de la semana

1. «Las cuentas del Instituto están saneadas y decidimos ir a fondo con un montón de estafas que cometían prestadores históricos» (Nacho Torres, gobernador de Chubut, en conferencia de prensa junto al titular del ISSyS Sergio Wisky)
2. «Fue una lluvia muy atípica; en 45 minutos cayeron más de 12 mm, lo que afectó a varios sectores y viviendas. Estamos haciendo todo lo posible para ayudar…» (Ricardo Gaitán, secretario de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad de Comodoro. La ciudad se inundó de nuevo, con una lluvia de 12 mm)
3. «Está piola la propuesta del gobernador Torres de armar un frente importante para defender los intereses de Chubut, pero las personas que vamos a elegir para que nos representen, tienen que tener una salud de hierro y un compromiso de titanio…» (Máximo Pérez Catán, presidente de ChuSoto, el partido creado por Mario Das Neves en 2013)
4. «La provincia necesita plata, tener deuda… y la única forma es levantar la mano… después cuando vos ves los desocupados, lo que pasa acá, entendés por qué hay que levantar la mano…» (Diputado nacional Jorge «Loma» Avila, sindicalista petrolero, luego de la sesión en la que se aprobó el acuerdo con el FMI en el Congreso de la Nación)
5. «Yo sé de quién vienen las amenazas…» (Concejal Daniel Asciutto, de Chusoto, dicen que iba a aportar el voto que le faltaba al oficialismo en el Concejo Deliberante para convalidar el aumento de tarifas de la Cooperativa. La sesión no se pudo hacer. El edil denunció amenazas)
6. «Vivimos hoy lo que sociólogos y filósofos definen como un cambio de época. Una ruptura con todos aquellos paradigmas establecidos, un periodo de cambios culturales profundos, en los que se han modificado los valores de referencia, de nuevas reglas en las relaciones interpersonales y de una mayor complejidad social…» (Silvia Bustos, jueza, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, en su informe a la Legislatura de Chubut)
7. «Este es el programa de telemedicina más ambicioso en la historia de Chubut» (Nacho Torres, gobernador, al presentar las estaciones de multidiagnóstico para zonas rurales y puestos sanitarios)

Se dice que

La foto parece de 1983 pero fue bien actual. La semana pasada, el intendente de Trelew Gerardo Merino presidió la reapertura de un local partidario de la UCR en Telsen al que denominaron «Manuel Del Villar». Tal parece que Merino es el único que está haciendo radicalismo explícito, cubriendo el territorio. ¿El resto? Bien, gracias.

Muchos funcionarios del gobierno provincial podrían haber sido afectados por una mudez repentina. Asume un nuevo ministro de Economía, nadie habla. Hay nuevo fiscal de Estado, nadie habla. El gobernador le acepta la renuncia a un ex secretario de Bosques, silencio total. Asumen fiscales nuevos en Rawson, no pasa nada. La presidenta del STJ da un informe y habla de la crisis institucional, no dicen ni «mu». Se inundó Comodoro, sólo habló Nacho Torres. ¿Qué pasa chicos? Lengua de señas ahí, por favor.

…en política todo vuelve. Cristian Eguillor fue titular de la obra social provincial SEROS, pasó por el GIRSU, Lotería… Hace unos años lo absolvieron por una operación de compras de la obra social, cuando era su titular. Se llamó «Causa Tesla». Reciclando: ahora es asesor en la intervención de la Cooperativa de Rawson.

Los rumores corrieron rápido en la ciudad pasada por agua, y llegaron desde la ciudad petrolera a Rawson. ¿Es cierto que el ex gobernador Mariano Arcioni estaría siendo promovido para ser candidato a intendente de Comodoro, alentado por la gente del ‘Tano’ Néstor Di Pierro? En su entorno dicen que no. Pero… en política, todo es posible.

El escándalo en Esquel fue grande. Un reciente ex delegado del ministerio de la Familia en la cordillera de apellido Spinelli fue allanado el viernes. La División Policial de Investigaciones de Esquel llevó a cabo el operativo por orden del Juez Penal Jorge Daniel Novarino, dicen medios locales. El intendente Matías Taccetta dijo que una vecina le contó en persona que había sido víctima de un pedido de favores sexuales a cambio de beneficios sociales. El hombre fue desvinculado de la provincia cuando se conoció el caso junto a un conjunto de chats incriminatorios. «Me contó lo que había sucedido. Le dije que si era así como lo planteaba, que haga la denuncia. No voy a tapar a nadie ni defender a nadie si efectivamente fue lo que me estaba contando» dijo el intendente cordillerano respecto de la denunciante, cuando le consultaron. Ahora, el caso está en la Justicia.

Chubut Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegaron a Venezuela 199 deportados desde Estados Unidos
Siguiente Post Buscarán financiamiento para obra pluvial en Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

FORJA Chubut

Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

18 agosto, 2025
Expo Turismo Comodoro

Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

18 agosto, 2025

Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

18 agosto, 2025
Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.