Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Un primer Foro PescAR exitoso
Panorámica del Foro PescAR 2025 en Puerto Madryn
Panorámica del Foro PescAR 2025 en Puerto Madryn

Un primer Foro PescAR exitoso

7 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Foro PescAR 2025: Empresarios y expertos. Con más de 700 inscriptos, en la ciudad de Puerto Madryn se realizó el foro pesquero que reunió a empresarios, políticos, académicos y analistas políticos y económicos que presentaron sus ponencias o formaron parte de mesas redondas moderadas por periodistas de medios especializados. Si bien CAPIP y CAFACh fueron los organizadores, Raúl Cereseto fue quien se puso al hombro la realización del evento, que cosechó elogios y le valió el reconocimiento de sus colegas. Notable ausencia del empresariado marplatense.

La jornada comenzó con la exposición del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, quien aseguró que este foro representa un sueño que tenía desde hace mucho tiempo y se ilusionó con la realización de una feria internacional de pesca en el futuro. Respecto del crítico momento que atraviesa el sector dijo: “Tenemos que ser muy sinceros, la actividad pesquera siempre ha vivido en crisis y todas las partes hemos tenido que colaborar para salir adelante” y agregó que es necesario “aprender de los cachetazos que nos dio la clase política para entender que el sector privado y la clase política tienen que ir de la mano”

Ante la demora del Gobernador de Chubut, el Subsecretario de Pesca siguió en el orden de oradores y realizó una escueta descripción de las funciones del organismo y el anuncio de la puesta en funcionamiento de las tablets para los controles pesqueros.

Luego llegó el turno del primer panel de pesca integrado por Eduardo Boiero de CAPECA, Darío Sócrate de CAPA y Diego García Luchetti de la Cámara de Armadores, que abordaron la situación actual de sus respectivos sectores. El representante de las empresas congeladoras sintetizó la situación de su sector con la frase “la foto es mala”, haciendo referencia a los altos costos y el atraso cambiario. Por su parte el representante de los armadores marplatenses lamentó no poder estar hablando de los avances positivos del sector que se ven opacados por la crisis de falta de rentabilidad con caída de precios y demanda que están soportando en este momento. El único que pudo mostrar un panorama positivo fue el representante de los poteros; pero advirtió que ante la coyuntura macroeconómica, si tuvieran una baja en el precio, rápidamente estarían en la misma situación que sus colegas, publicó rp.

Finalmente a media mañana llegó el gobernador de Chubut, Nacho Torres, que luego de criticar al gobierno nacional por la falta de obras públicas necesarias para el desarrollo y la falta de atención a los sectores productivos, se enfocó en los empresarios pesqueros, persuadiéndolos de generar una mesa en la que además de ellos estén sentados los gremios y los gobernantes para solucionar los problemas de productividad y laborales. Les pidió autocrítica y prometió que si eso ocurre estará a su lado para resolver los problemas y buscar la eliminación de las retenciones.

Lo siguió la mesa de la industria naval representada por Domingo Contessi, Florencia Garrido y Facundo Godoy, quienes expusieron sobre el efecto que la crisis del sector pesquero tiene sobre esta industria. Las dificultades para generar y sostener el capital humano de gran especificidad en este contexto, las dificultades para ser escuchados en las esferas de poder y la imposibilidad de sobrevivir con los altos costos, fueron algunos de los temas abordados. Contessi recordó que después de 151 botaduras por primera vez no tuvo una quilla nueva que colocar y adhirió a las declaraciones del gobernador de Chubut, reafirmando que las deficiencias estructurales solo se podrán solucionar si se sientan todos en una misma mesa: “Tengo los mejores clientes del mundo y no los quiero perder y hoy siento que los estoy perdiendo”, concluyó.

Las ponencias de la mañana concluyeron con el análisis político de Sergio Berensztein, quien expuso los valores de las encuestas que siguen ubicando al gobierno nacional con una alta aceptación, pero a la vez tan altas como quienes rechazan sus políticas de gobierno.

Por la tarde hubo espacio para la ciencia, en un panel compuesto por Alejandra Volpedo, de la UBA, el brasileño Andrés Vaz Dos Santos de la Universidad Federal de Paraná y Otto Wöhler, director de Investigación del INIDEP. La importancia de profundizar la sinergia entre el sector privado y la investigación fue el eje central y en este punto la industria tiene resultados para mostrar. “Soy un convencido de que la mejor administración que se puede hacer es la que se hace con base en el conocimiento científico”, dijo Wöhler; y aseguró que en la pesca argentina se viene haciendo muy buenos aportes en este sentido.

La presentación de un avance del documental que buscará reflejar todo lo que sucede en una temporada de langostino, fue parte del evento. La pesca, los riesgos, las esperanzas de quienes buscan empleo en los muelles, los accidentes y todas las vivencias registradas fueron presentadas por su director, Diego Palacio. Se trata de una iniciativa del organizador del evento, Raúl Cereseto, que ya cuenta con el apoyo de varias firmas.

La historia, que se emitirá en plataformas a nivel nacional e internacional, busca reflejar todo lo que sucede antes de que el barco salga a pescar langostino, la vivencia del muelle, todo lo que sucede dentro del barco, la planta, los desafíos que deben afrontar día a día los armadores y empresarios, siguiendo el destino final del producto hasta los restaurantes europeos donde son servidos. Serán seis capítulos “que tienen aventura, humanizan una actividad que tiene legado y pasión”, sintetizó Palacio.

La segunda mesa de la industria pesquera del Foro estuvo conformada por Gustavo González, Damián Santos y Raúl Cereseto, quienes desarrollaron la problemática del sector langostinero en Rawson, los problemas que enfrenta en la coyuntura actual nacional e internacional, como así también los desafíos que se presentan para recuperar la rentabilidad del sector y buscar un mayor desarrollo.

El cierre de evento estuvo a cargo del analista económico Claudio Zuchovicki, quien expuso su mirada optimista del futuro del país basándose en datos de la historia, ubicando a la Argentina en el contexto mundial y el impacto de los ciclos que han generado graves crisis en el mundo, saliendo de la mirada autorreferencial que a su criterio nos hunde en un pesimismo en el que no deberíamos caer.

Como pocas veces ocurre en este tipo de eventos, la sala al momento del cierre estaba tan colmada como en las primeras horas, signo del interés que generó en el público, que con un aplauso cerrado celebró la realización del foro, que ya anunciaron se repetirá.

Argentina Economía Foro PescAR 2025 Gustavo Sastre industria pesquera pesca Puerto Madryn Raúl Cereseto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gremios docentes cerraron un acuerdo paritario con el gobierno
Siguiente Post Gobernador Torres encabeza este viernes la apertura de sesiones en la Legislatura

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

24 noviembre, 2025

Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

24 noviembre, 2025

Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

24 noviembre, 2025

Temporada de langostinos en Chubut comienza con capturas y clima favorables

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.