Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Un primer Foro PescAR exitoso
Panorámica del Foro PescAR 2025 en Puerto Madryn
Panorámica del Foro PescAR 2025 en Puerto Madryn

Un primer Foro PescAR exitoso

7 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Foro PescAR 2025: Empresarios y expertos. Con más de 700 inscriptos, en la ciudad de Puerto Madryn se realizó el foro pesquero que reunió a empresarios, políticos, académicos y analistas políticos y económicos que presentaron sus ponencias o formaron parte de mesas redondas moderadas por periodistas de medios especializados. Si bien CAPIP y CAFACh fueron los organizadores, Raúl Cereseto fue quien se puso al hombro la realización del evento, que cosechó elogios y le valió el reconocimiento de sus colegas. Notable ausencia del empresariado marplatense.

La jornada comenzó con la exposición del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, quien aseguró que este foro representa un sueño que tenía desde hace mucho tiempo y se ilusionó con la realización de una feria internacional de pesca en el futuro. Respecto del crítico momento que atraviesa el sector dijo: “Tenemos que ser muy sinceros, la actividad pesquera siempre ha vivido en crisis y todas las partes hemos tenido que colaborar para salir adelante” y agregó que es necesario “aprender de los cachetazos que nos dio la clase política para entender que el sector privado y la clase política tienen que ir de la mano”

Ante la demora del Gobernador de Chubut, el Subsecretario de Pesca siguió en el orden de oradores y realizó una escueta descripción de las funciones del organismo y el anuncio de la puesta en funcionamiento de las tablets para los controles pesqueros.

Luego llegó el turno del primer panel de pesca integrado por Eduardo Boiero de CAPECA, Darío Sócrate de CAPA y Diego García Luchetti de la Cámara de Armadores, que abordaron la situación actual de sus respectivos sectores. El representante de las empresas congeladoras sintetizó la situación de su sector con la frase “la foto es mala”, haciendo referencia a los altos costos y el atraso cambiario. Por su parte el representante de los armadores marplatenses lamentó no poder estar hablando de los avances positivos del sector que se ven opacados por la crisis de falta de rentabilidad con caída de precios y demanda que están soportando en este momento. El único que pudo mostrar un panorama positivo fue el representante de los poteros; pero advirtió que ante la coyuntura macroeconómica, si tuvieran una baja en el precio, rápidamente estarían en la misma situación que sus colegas, publicó rp.

Finalmente a media mañana llegó el gobernador de Chubut, Nacho Torres, que luego de criticar al gobierno nacional por la falta de obras públicas necesarias para el desarrollo y la falta de atención a los sectores productivos, se enfocó en los empresarios pesqueros, persuadiéndolos de generar una mesa en la que además de ellos estén sentados los gremios y los gobernantes para solucionar los problemas de productividad y laborales. Les pidió autocrítica y prometió que si eso ocurre estará a su lado para resolver los problemas y buscar la eliminación de las retenciones.

Lo siguió la mesa de la industria naval representada por Domingo Contessi, Florencia Garrido y Facundo Godoy, quienes expusieron sobre el efecto que la crisis del sector pesquero tiene sobre esta industria. Las dificultades para generar y sostener el capital humano de gran especificidad en este contexto, las dificultades para ser escuchados en las esferas de poder y la imposibilidad de sobrevivir con los altos costos, fueron algunos de los temas abordados. Contessi recordó que después de 151 botaduras por primera vez no tuvo una quilla nueva que colocar y adhirió a las declaraciones del gobernador de Chubut, reafirmando que las deficiencias estructurales solo se podrán solucionar si se sientan todos en una misma mesa: “Tengo los mejores clientes del mundo y no los quiero perder y hoy siento que los estoy perdiendo”, concluyó.

Las ponencias de la mañana concluyeron con el análisis político de Sergio Berensztein, quien expuso los valores de las encuestas que siguen ubicando al gobierno nacional con una alta aceptación, pero a la vez tan altas como quienes rechazan sus políticas de gobierno.

Por la tarde hubo espacio para la ciencia, en un panel compuesto por Alejandra Volpedo, de la UBA, el brasileño Andrés Vaz Dos Santos de la Universidad Federal de Paraná y Otto Wöhler, director de Investigación del INIDEP. La importancia de profundizar la sinergia entre el sector privado y la investigación fue el eje central y en este punto la industria tiene resultados para mostrar. “Soy un convencido de que la mejor administración que se puede hacer es la que se hace con base en el conocimiento científico”, dijo Wöhler; y aseguró que en la pesca argentina se viene haciendo muy buenos aportes en este sentido.

La presentación de un avance del documental que buscará reflejar todo lo que sucede en una temporada de langostino, fue parte del evento. La pesca, los riesgos, las esperanzas de quienes buscan empleo en los muelles, los accidentes y todas las vivencias registradas fueron presentadas por su director, Diego Palacio. Se trata de una iniciativa del organizador del evento, Raúl Cereseto, que ya cuenta con el apoyo de varias firmas.

La historia, que se emitirá en plataformas a nivel nacional e internacional, busca reflejar todo lo que sucede antes de que el barco salga a pescar langostino, la vivencia del muelle, todo lo que sucede dentro del barco, la planta, los desafíos que deben afrontar día a día los armadores y empresarios, siguiendo el destino final del producto hasta los restaurantes europeos donde son servidos. Serán seis capítulos “que tienen aventura, humanizan una actividad que tiene legado y pasión”, sintetizó Palacio.

La segunda mesa de la industria pesquera del Foro estuvo conformada por Gustavo González, Damián Santos y Raúl Cereseto, quienes desarrollaron la problemática del sector langostinero en Rawson, los problemas que enfrenta en la coyuntura actual nacional e internacional, como así también los desafíos que se presentan para recuperar la rentabilidad del sector y buscar un mayor desarrollo.

El cierre de evento estuvo a cargo del analista económico Claudio Zuchovicki, quien expuso su mirada optimista del futuro del país basándose en datos de la historia, ubicando a la Argentina en el contexto mundial y el impacto de los ciclos que han generado graves crisis en el mundo, saliendo de la mirada autorreferencial que a su criterio nos hunde en un pesimismo en el que no deberíamos caer.

Como pocas veces ocurre en este tipo de eventos, la sala al momento del cierre estaba tan colmada como en las primeras horas, signo del interés que generó en el público, que con un aplauso cerrado celebró la realización del foro, que ya anunciaron se repetirá.

Argentina Economía Foro PescAR 2025 Gustavo Sastre industria pesquera pesca Puerto Madryn Raúl Cereseto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gremios docentes cerraron un acuerdo paritario con el gobierno
Siguiente Post Gobernador Torres encabeza este viernes la apertura de sesiones en la Legislatura

Noticias relacionadas

Bombazo: Argentina pierde a una estrella para el juego con México y todo el Mundial Sub-20

8 octubre, 2025

Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

8 octubre, 2025

Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

8 octubre, 2025

Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.