Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Conoce las principales tendencias de Inteligencia Artificial en la industria energética
Inteligencia Artificial en industria energética
Inteligencia Artificial en industria energética

Conoce las principales tendencias de Inteligencia Artificial en la industria energética

26 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inteligencia Artificial en industria energética. La industria de Oil & Gas está viviendo cambios significativos impulsados, fundamentalmente, por la transformación digital y la industria 4.0: una nueva manera de producir mediante la adopción de tecnologías 4.0, con soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.

Mantenimiento predictivo: Hoy en día el mantenimiento predictivo es un enfoque proactivo que utiliza datos y análisis para predecir cuándo es probable que falle un equipo. Esto permite a las empresas programar el mantenimiento solo cuando es necesario, lo que reduce el tiempo de inactividad, los costos de mantenimiento y el riesgo de fallas inesperadas.

La IA juega un papel crucial al analizar grandes conjuntos de datos de varias fuentes, como sensores, registros de mantenimiento y datos meteorológicos.

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones y anomalías dentro de estos datos para predecir fallas potenciales y estimar la vida útil restante (RUL) de los activos.

Entre los principales beneficios se incluyen reducción del tiempo de inactividad, menores costos de mantenimiento, mayor vida útil de los equipos, mejora de la seguridad y mayor eficiencia operativa.

Actualmente el IoT industrial forma parte de esta innovación para detectar anomalías y ha impactado fuertemente en el sector energético.

Según la consultora Acumen, el tamaño del mercado mundial de IoT en petróleo y gas se valoró en 11.2 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 9.7% durante el período previsto (2024 a 2032), alcanzando los 27.7 millones de dólares en 2032.

La implementación de IoT en empresas de Oil & Gas es rentable y viable: permite la recopilación de datos en tiempo real y el seguimiento remoto del rendimiento de los equipos para detectar problemas de mantenimiento, fallas, fugas y derrames de petróleo.

Todo ello ayuda a planificar y tomar decisiones guiadas por datos digitalizados, un proceso que anteriormente se hacía mediante software y hardware tradicional.

La Inteligencia Artificial (IA) se está utilizando para automatizar procesos de Data Management, como la digitalización de perfiles de pozos y la captura de metadatos. En esta dirección, la digitalización de los datos posibilita procesarlos en tiempo real, lo que lleva a mejorar la toma de decisiones, controlando los cambios necesarios a lo largo del tiempo.

El método contribuye a la eficiencia operativa, reduce costos operativos y también refuerza la confiabilidad y sostenibilidad de las operaciones.

Sin embargo, los beneficios de la digitalización en la industria del petróleo y el gas no se limitan a la eficiencia y la sostenibilidad. El aumento de la seguridad de las operaciones puede añadirse a la lista de ventajas.

En este aspecto, la simulación computacional permite a las empresas comprender el rendimiento de productos y procesos en condiciones precisas y realistas. Se puede utilizar en importantes procesos del petróleo y el gas, como la perforación de pozos y la garantía de flujo.

Además, la capacidad de predecir y prevenir problemas mediante gemelos digitales (digital twins) y simulaciones, contribuye a un mantenimiento más eficaz y en consecuencia, a un mayor tiempo de actividad de los equipos, lo que repercute positivamente en la rentabilidad de las empresas.

La inteligencia artificial tiene el potencial de disminuir significativamente el impacto ambiental de la industria al permitir una mejor gestión de los recursos, la reducción de desechos y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

Al mismo tiempo, las empresas pueden mejorar su vinculación con las comunidades en las que tienen injerencia para operar, demostrando su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad ambiental mediante el uso de tecnología de IA.

Una investigación de PwC UK estima que el uso de IA para aplicaciones ambientales podría aportar hasta $5,2 billones de dólares a la economía global en 2030, un aumento del 4,4% en relación con los negocios habituales.

Paralelamente, el apalancamiento de IA podría reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) en un 4% en 2030, una cantidad equivalente a 2,4 Gt CO2 equivalente a las emisiones anuales de 2030 de Australia, Canadá y Japón combinados.

En el sector Oil & Gas, conviven diferentes roles industriales con operadores de maquinaria pesada, supervisando tareas, organizando y planificando. Es justamente en estas interfaces entre los sistemas informáticos que operan los humanos donde hay mayores oportunidades. Existen actualmente tres usos principales de inteligencia artificial generativa (Gen AI):

  • Clasificación de textos y toma de decisiones: Hoy en día las tecnologías de IA Generativa permiten la lectura automática de las observaciones y anotaciones realizadas por los operadores en campo y la categorización o extracción de nuevo conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos. En este caso, donde los humanos tardaban días y días en leer muchos textos, un LLM (Large Language Model) tarda unos pocos minutos.
  • Interpretación de gráficos e informes: Los últimos modelos LLM resultan multimodales y suelen ser bastante buenos interpretando gráficos y diagramas de forma básica. Sin lugar a dudas, la IA Generativa acelera los tiempos de estas tareas y simplifica los procesos, liberando al personal humano para poder concentrarse en otras actividades estratégicas de la operación.
  • Consultas rápidas y Text2SQL: Las organizaciones de Oil & Gas tienen muchos sistemas y en numerosas oportunidades la información se encuentra muy fragmentada entre los mismos sistemas. Desarrollar una interfaz integrada de texto o inclusive de audio que resulte cómoda para los niveles directivos para resolver consultas rápidas es realmente un caso de uso muy interesante.

La industria de Oil & Gas está integrando, cada vez más rápido y con mayor intensidad, herramientas sofisticadas de inteligencia artificial. En este contexto, los proyectos de Gen AI comienzan a multiplicarse y buscan alcanzar un estadío de madurez.

Gas Inteligencia artificial petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gmail revoluciona el acceso con passkeys y QR
Siguiente Post El 9 de mayo llega la jornada «Turismo y deporte» a Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

14 octubre, 2025

Proyecto estratégico fortalece la cadena de valor del gas natural en Argentina

14 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.