Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Energía»Conoce las principales tendencias de Inteligencia Artificial en la industria energética
Inteligencia Artificial en industria energética
Inteligencia Artificial en industria energética

Conoce las principales tendencias de Inteligencia Artificial en la industria energética

26 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inteligencia Artificial en industria energética. La industria de Oil & Gas está viviendo cambios significativos impulsados, fundamentalmente, por la transformación digital y la industria 4.0: una nueva manera de producir mediante la adopción de tecnologías 4.0, con soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.

Mantenimiento predictivo: Hoy en día el mantenimiento predictivo es un enfoque proactivo que utiliza datos y análisis para predecir cuándo es probable que falle un equipo. Esto permite a las empresas programar el mantenimiento solo cuando es necesario, lo que reduce el tiempo de inactividad, los costos de mantenimiento y el riesgo de fallas inesperadas.

La IA juega un papel crucial al analizar grandes conjuntos de datos de varias fuentes, como sensores, registros de mantenimiento y datos meteorológicos.

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones y anomalías dentro de estos datos para predecir fallas potenciales y estimar la vida útil restante (RUL) de los activos.

Entre los principales beneficios se incluyen reducción del tiempo de inactividad, menores costos de mantenimiento, mayor vida útil de los equipos, mejora de la seguridad y mayor eficiencia operativa.

Actualmente el IoT industrial forma parte de esta innovación para detectar anomalías y ha impactado fuertemente en el sector energético.

Según la consultora Acumen, el tamaño del mercado mundial de IoT en petróleo y gas se valoró en 11.2 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 9.7% durante el período previsto (2024 a 2032), alcanzando los 27.7 millones de dólares en 2032.

La implementación de IoT en empresas de Oil & Gas es rentable y viable: permite la recopilación de datos en tiempo real y el seguimiento remoto del rendimiento de los equipos para detectar problemas de mantenimiento, fallas, fugas y derrames de petróleo.

Todo ello ayuda a planificar y tomar decisiones guiadas por datos digitalizados, un proceso que anteriormente se hacía mediante software y hardware tradicional.

La Inteligencia Artificial (IA) se está utilizando para automatizar procesos de Data Management, como la digitalización de perfiles de pozos y la captura de metadatos. En esta dirección, la digitalización de los datos posibilita procesarlos en tiempo real, lo que lleva a mejorar la toma de decisiones, controlando los cambios necesarios a lo largo del tiempo.

El método contribuye a la eficiencia operativa, reduce costos operativos y también refuerza la confiabilidad y sostenibilidad de las operaciones.

Sin embargo, los beneficios de la digitalización en la industria del petróleo y el gas no se limitan a la eficiencia y la sostenibilidad. El aumento de la seguridad de las operaciones puede añadirse a la lista de ventajas.

En este aspecto, la simulación computacional permite a las empresas comprender el rendimiento de productos y procesos en condiciones precisas y realistas. Se puede utilizar en importantes procesos del petróleo y el gas, como la perforación de pozos y la garantía de flujo.

Además, la capacidad de predecir y prevenir problemas mediante gemelos digitales (digital twins) y simulaciones, contribuye a un mantenimiento más eficaz y en consecuencia, a un mayor tiempo de actividad de los equipos, lo que repercute positivamente en la rentabilidad de las empresas.

La inteligencia artificial tiene el potencial de disminuir significativamente el impacto ambiental de la industria al permitir una mejor gestión de los recursos, la reducción de desechos y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

Al mismo tiempo, las empresas pueden mejorar su vinculación con las comunidades en las que tienen injerencia para operar, demostrando su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad ambiental mediante el uso de tecnología de IA.

Una investigación de PwC UK estima que el uso de IA para aplicaciones ambientales podría aportar hasta $5,2 billones de dólares a la economía global en 2030, un aumento del 4,4% en relación con los negocios habituales.

Paralelamente, el apalancamiento de IA podría reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) en un 4% en 2030, una cantidad equivalente a 2,4 Gt CO2 equivalente a las emisiones anuales de 2030 de Australia, Canadá y Japón combinados.

En el sector Oil & Gas, conviven diferentes roles industriales con operadores de maquinaria pesada, supervisando tareas, organizando y planificando. Es justamente en estas interfaces entre los sistemas informáticos que operan los humanos donde hay mayores oportunidades. Existen actualmente tres usos principales de inteligencia artificial generativa (Gen AI):

  • Clasificación de textos y toma de decisiones: Hoy en día las tecnologías de IA Generativa permiten la lectura automática de las observaciones y anotaciones realizadas por los operadores en campo y la categorización o extracción de nuevo conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos. En este caso, donde los humanos tardaban días y días en leer muchos textos, un LLM (Large Language Model) tarda unos pocos minutos.
  • Interpretación de gráficos e informes: Los últimos modelos LLM resultan multimodales y suelen ser bastante buenos interpretando gráficos y diagramas de forma básica. Sin lugar a dudas, la IA Generativa acelera los tiempos de estas tareas y simplifica los procesos, liberando al personal humano para poder concentrarse en otras actividades estratégicas de la operación.
  • Consultas rápidas y Text2SQL: Las organizaciones de Oil & Gas tienen muchos sistemas y en numerosas oportunidades la información se encuentra muy fragmentada entre los mismos sistemas. Desarrollar una interfaz integrada de texto o inclusive de audio que resulte cómoda para los niveles directivos para resolver consultas rápidas es realmente un caso de uso muy interesante.

La industria de Oil & Gas está integrando, cada vez más rápido y con mayor intensidad, herramientas sofisticadas de inteligencia artificial. En este contexto, los proyectos de Gen AI comienzan a multiplicarse y buscan alcanzar un estadío de madurez.

Gas Inteligencia artificial petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gmail revoluciona el acceso con passkeys y QR
Siguiente Post El 9 de mayo llega la jornada «Turismo y deporte» a Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

1 julio, 2025
Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

24 junio, 2025
Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

24 junio, 2025
Petróleo

Petróleo: Petroleras aumentaron 5% mientras YPF define subas

23 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.