Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Municipio licitará más de 150 obras nuevas con fondos propios
Municipio licitará obras nuevas
Municipio licitará obras nuevas

El Municipio licitará más de 150 obras nuevas con fondos propios

6 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Municipio licitará obras nuevas. La apertura del LIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante se desarrolló este miércoles, en el Centro Cultural, con la presencia del viceintendente y presidente del organismo legislativo local, Maximiliano Sampaoli; el senador nacional Carlos Linares; los diputados nacionales José Glinski y Ana Clara Romero; los intendentes de Rada Tilly y Sarmiento, Mariel Peralta y Sebastián Balochi, respectivamente; los diputados provinciales Leticia Magaldi y Emanuel Fernández; el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Juan Taccari; la jefa de Asuntos Internos de YPF, Mariana Bersán; el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili.

En el comienzo de su discurso, el intendente delineó las políticas prioritarias que lleva adelante desde el comienzo de la gestión, aunque el contexto sea difícil, consideró que «es un reto que nos obliga a ser más creativos, a redoblar esfuerzos y, sobre todo, a trabajar unidos. Cuando asumimos este desafío, lo hicimos con la convicción de que Comodoro merece un Estado presente, que cuide a su gente, que planifique con responsabilidad y que transforme cada recurso en una mejora real para la vida de nuestros vecinos».

Entre los puntos importantes, Macharashvili hizo hincapié en la obra pública, que es fundamental no solo porque mejora la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos, sino porque es un motor de crecimiento y desarrollo económico para la ciudad.

En ese sentido, detalló que el año pasado, a pesar del contexto económico adverso, licitó más de 90 obras y se encuentran en ejecución otras 70. «Esto demuestra que, con una administración responsable y un municipio presente, las obras no se detienen. Este año, redoblamos el compromiso: asignamos 38 mil millones de pesos en obra pública con recursos propios, una inversión histórica que garantiza que Comodoro siga creciendo. Con estos fondos, vamos a licitar más de 150 nuevas obras, priorizando infraestructura esencial para nuestros vecinos. Este esfuerzo solo es posible gracias a una gestión ordenada y al respaldo de los concejales que acompañaron el presupuesto».

Entre las distintas obras, se garantizará el mantenimiento vial, y para ello incorporará 8 equipos más a la flota existente. También continuará, en conjunto con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), con la provisión de servicios básicos como agua, cloacas, gas y energía, y con la mejora de la infraestructura en el equipamiento urbano.

En esa misma línea, el mandatario afirmó que «queremos que cada vecino, sin importar en qué punto de la ciudad viva, tenga acceso a los servicios esenciales y a un entorno digno. Pero también estamos mirando más allá. Sabemos que, en este contexto, la inversión nacional en infraestructura es inexistente, dejando muchas obras sin financiamiento alguno, pero nosotros no nos quedamos de brazos cruzados. Estamos trabajando junto al Gobierno Provincial para avanzar en la concreción de obras clave que fueron paralizadas por Nación».

Entre ellas, están en carpeta el Camino Petrolero, el pluvial de la Avenida Roca hasta su salida al mar y la intervención en la cuenca de saneamiento de Fracción 14 y 15, esenciales para la conectividad, el manejo de aguas residuales y la infraestructura urbana. Del mismo modo se está trabajando de manera conjunta para resolver la defensa costera en la zona afectada del Camino ARA San Juan, una ruta clave para la conexión entre zona norte y sur. La Provincia llevará adelante dicha obra, y una vez completada, el Municipio se encargará de la reparación de la traza vial, asegurando así una circulación más segura y mejorando la movilidad para todos los vecinos.

El intendente recalcó que seguirá gestionando para que Comodoro tenga las obras que necesita, porque «cuando hablamos de obra pública, hablamos de desarrollo, de inclusión, de empleo y de futuro. Y en este municipio, tenemos claro que el futuro no se espera: se construye con trabajo y decisiones firmes».

«Preparar a nuestra ciudad para los desafíos del futuro»

El futuro de Comodoro no puede depender de una sola actividad económica y en ese sentido indicó que 2seguimos apostando a la diversificación productiva, impulsando nuevos sectores que generen empleo, desarrollo y oportunidades para nuestra gente».

Macharashvili además puntualizó que se puso en marcha el Observatorio del Golfo San Jorge, un espacio clave para la gestión y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos. A través del mismo, se recopilan datos estratégicos para mejorar la actividad portuaria, optimizar el manejo costero y potenciar la industria pesquera. Además, inició la evaluación de proyectos de cría de peces, una actividad con gran potencial en la región, que puede sumar valor y empleo a la economía local.

Otro eje clave para la gestión, es la energía renovable y la distribución energética, en la que «vamos a lanzar un ambicioso programa de energía distribuida, que fomentará la producción y el uso de energías limpias, descentralizando el suministro y generando empleo en un sector estratégico para el futuro. Este programa permitirá que más industrias, comercios y hogares accedan a fuentes renovables, disminuyendo costos y haciendo a Comodoro más sustentable».

Asimismo, «vamos a seguir apostando a la formación y capacitación como una herramienta clave para el desarrollo laboral y productivo. Durante 2024, más de 1.000 jóvenes y trabajadores participaron en programas de formación a través de iniciativas propias y convenios con empresas y organismos. Este año, ampliaremos la oferta con nuevas capacitaciones en inteligencia artificial, energías renovables y habilidades digitales, preparando a nuestra gente para los empleos del futuro y acompañando la evolución de las industrias que impulsan la economía de Comodoro».

En cuanto a la seguridad alimentaria en la ciudad, «impulsamos el mejoramiento genético porcino, un nodo de hidroponía para emprendedores y la primera sala de extracción comunitaria de aceite de olivos. Además, seguimos ordenando los lotes productivos y optimizando la producción agroecológica local».

Por otro lado, el mandatario consideró que se fortalecerá la participación de la comunidad educativa y productiva en los debates sobre el futuro de la ciudad. Por ello, «en junio realizaremos una nueva edición de EDUCO, y en octubre llevaremos adelante la Expo Industria, un espacio de reflexión sobre el empleo, la producción y las oportunidades de crecimiento».

Cada una de estas acciones responde a un mismo objetivo para «preparar a nuestra ciudad para los desafíos del futuro, con más oportunidades, más innovación y un desarrollo sostenible que genere empleo y mejore la calidad de vida de nuestra gente», sostuvo.

Un Municipio que actúa con sensibilidad social

En materia social, el intendente delineó las políticas descentralizadas que acompañan a los vecinos en cada etapa de sus vidas: «desde los primeros días, brindamos contención en nuestros 10 jardines maternales municipales a los cuales asisten más de 180 niños y niñas de 45 días a 3 años de edad, garantizando un espacio seguro y educativo para la primera infancia. Y seguimos presentes hasta la adultez, con 12 grupos socio-recreativos y el Centro de Día para adultos mayores en el barrio San Martín, donde más de 300 vecinos encuentran un espacio de acompañamiento y recreación».

Este año, «proyectamos ampliar la cobertura para adultos mayores en la zona norte, respondiendo a una creciente demanda de apoyo. También sostenemos el trabajo en las 14 viviendas con acompañamiento municipal, destinadas a personas mayores sin familia, que reciben asistencia interdisciplinaria ante situaciones de vulnerabilidad, abandono o maltrato».

Continuando en ese tenor, Macharashvili manifestó que seguirá apostando a la inclusión de los adolescentes, que ampliaron la oferta de talleres y actividades diseñadas desde una mirada integral. Además, remarcó la importante tarea social que cumplen en los barrios los 11 Centros de Promoción Barrial (CPB), donde no solo funcionan los jardines maternales, sino que también se brindan servicios de apoyo escolar, acompañamiento social y trabajo en red con familias y organizaciones.

En materia de inclusión, seguirán los trabajos junto a ONGs para fortalecer los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad. «En 2024, llevamos adelante las asambleas de Consejo Municipal de Discapacidad y COPRODIS, consolidando políticas públicas en el área. Además, estamos gestionando la creación de una sede propia para la Dirección de Discapacidad, dentro del Centro de Día destinado a la atención socio-terapéutica. Por otro lado, el Servicio de Protección de Derechos sigue trabajando con equipos interdisciplinarios territoriales y programas específicos para abordar problemáticas que afectan a la infancia». Información de Radio Cracia.

Por eso, «cada una de estas acciones refleja nuestra prioridad: un municipio presente, que actúa con sensibilidad social y trabaja en el territorio, garantizando que ningún vecino quede postergado», indicó el intendente.

Una ciudad con un sistema de salud fuerte

La salud es otro de los ejes prioritarios de la gestión que lleva aportando más de 2.700 millones de pesos para la salud pública. En 2024, «logramos más de 130.000 atenciones en los CAPS y más de 69.000 prácticas de enfermería entre el sistema municipal y el programa «Salud en tu Barrio». A través del Consultorio Oftalmológico Municipal, brindamos más de 2.800 consultas y entregamos 530 lentes gratuitos a niños, adolescentes y adultos mayores», enumeró Macharashvili.

«Comodoro es el único municipio patagónico que forma parte de la Red Internacional de Prevención del VIH, con el apoyo de ONUSIDA. Además, firmamos la Declaración de París, comprometiéndonos con estrategias innovadoras para la prevención de enfermedades. A esto se suma la Misión Coyhaique, un acuerdo clave que nos posiciona como referente sanitario en la región patagónica, articulando el sistema de salud público y privado para recibir pacientes de Chile y expandir nuestra capacidad de atención», sentenció.

Una verdadera herramienta de participación ciudadana

Por otro lado, el intendente puso en valor que después de más de 10 años tomó la decisión de volver a convocar al Consejo Económico y Social, un espacio clave para escuchar, debatir y construir juntos el futuro de la ciudad. «Este Consejo no es solo una mesa de consulta, sino una verdadera herramienta de participación ciudadana, que nos permite mejorar los canales de comunicación y fortalecer la toma de decisiones sobre políticas públicas», destacó.

Desde su reactivación, describió que «94 instituciones de distintos sectores se sumaron a este espacio de trabajo. Llevamos adelante 6 reuniones preparatorias, un primer plenario de presentación y 18 encuentros en 6 mesas temáticas, abordando temas fundamentales como ordenamiento territorial y gestión municipal, con la participación de sectores económicos, empresariales, agropecuarios, sindicales, educativos, religiosos, vecinales y sociales».

Para cerrar, el titular del Ejecutivo mencionó los tres pilares fundamentales de su gestión: a los trabajadores municipales que «con esfuerzo, dedicación y compromiso sostienen cada día el funcionamiento de esta ciudad»; a las asociaciones vecinales, que «con vocación nos recuerdan que la gestión municipal empieza en cada barrio, en cada calle y en cada necesidad cotidiana»; y las entidades culturales, deportivas, de jubilados, profesionales, sindicales, empresarias y religiosas que «cada día generan espacios de encuentro, contención y apoyo para nuestra comunidad».

A todos ellos les dio las gracias, porque «juntos, con trabajo, diálogo y compromiso, seguimos construyendo la ciudad que queremos y nos merecemos», concluyó Macharashvili.

Comodoro Gobierno Obras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre en el Foro PescAR: “Si trabajamos con objetivos claros, podemos llevar adelante esta utopía”
Siguiente Post Cazorla en el Foro PescAR: «La pesca del langostino mueve casi 2.000 millones de dólares en exportaciones»

Noticias relacionadas

El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

14 octubre, 2025

Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

14 octubre, 2025

Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.