Obras y ampliación Bombonera. Mientras el plantel profesional disfruta de un breve receso por el parate de las Eliminatorias Sudamericanas, en el Mundo Boca no se detienen los trabajos. Lejos de quedarse quieta, la dirigencia que encabeza Juan Román Riquelme continúa avanzando con una serie de obras claves tanto en el predio de Ezeiza como en el Polideportivo Benito Quinquela Martín, a la espera de la tan comentada –aunque aún no oficializada– ampliación del mítico estadio Alberto J. Armando.
Durante los últimos días, la cuenta oficial @ObrasBocaJrs compartió los avances en diversas áreas del club, destacando la instalación de un nuevo sistema de drenaje en el Boca Predio, donde también se están construyendo dos canchas de césped sintético.
Una de ellas será utilizada para tareas físicas específicas, mientras que la otra estará destinada a entrenamientos técnicos. Estas obras no solo beneficiarán al plantel profesional, sino también a las divisiones juveniles, consolidando así el rol central que el predio de Ezeiza ocupa en el proyecto integral del club.
Cómo son las obras que la CD de Boca efectuará en la Bombonera
Además, se supo que el nuevo sistema de drenaje formará parte de la infraestructura del futuro hotel de concentración que Boca planea construir en esa misma sede. Este espacio permitirá que los jugadores puedan descansar allí tras los entrenamientos y antes de los partidos, evitando traslados innecesarios y generando un entorno de máxima comodidad y rendimiento.
Por otro lado, en el histórico Polideportivo Benito Quinquela Martín, ubicado en Casa Amarilla, se completó la renovación total del parqué, el piso donde se desarrollan habitualmente los entrenamientos y partidos de deportes como futsal, vóley y handball, tanto en sus ramas masculinas como femeninas, publicó LMN. Este nuevo suelo busca mejorar las condiciones de juego y entrenamiento de los deportistas amateurs del club.
La intención de Boca no se detiene allí: ya está proyectada la construcción de un nuevo microestadio frente al Quinquela Martín, pensado para ampliar el espacio destinado al desarrollo del básquet y otros deportes. La iniciativa responde al objetivo de profesionalizar aún más las disciplinas federadas que el club sostiene con orgullo, y acompañarlas con instalaciones de primer nivel.
Cómo viene la ampliación de La Bombonera
Estas mejoras se suman a las que se realizaron a fines del año pasado en La Bombonera, donde se remodelaron vestuarios, pasillos internos y se trabajó sobre el campo de juego. Sin embargo, el gran anuncio que todo el mundo xeneize espera sigue siendo la ampliación del estadio. Aunque todavía no hay confirmaciones oficiales, los rumores son cada vez más fuertes y algunas versiones aseguran que el proyecto incluiría la construcción de una cuarta bandeja, la modificación de la altura del campo de juego y una capacidad total cercana a los 80 mil espectadores.
Según trascendió, el club ya habría asegurado los fondos necesarios para comenzar con la ambiciosa obra a partir de 2026. La promesa de campaña de Riquelme de llevar adelante la ampliación de la Bombonera parece cada vez más cercana, aunque el hermetismo sigue siendo la política oficial de la dirigencia.