Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político
  • Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel
  • El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro
  • El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos
  • Subiabre vuelve a River tras el Mundial Sub-20
  • Úbeda evalúa disolver el doble 9 de Boca
  • Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”
  • Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Empresarios del sector energético y minero ven a Vaca Muerta como el futuro de Argentina
Vaca Muerta, futuro energético

Empresarios del sector energético y minero ven a Vaca Muerta como el futuro de Argentina

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Proyecciones sobre Vaca Muerta. Los principales empresarios del sector energético y minero del país manifestaron sus expectativas sobre el futuro de Vaca Muerta y la minería en Argentina durante el IEFA Latam Forum, celebrado en el hotel Four Seasons de Buenos Aires. En el encuentro participaron ejecutivos de empresas petroleras, mineras y de infraestructura, quienes coincidieron en el potencial de estos sectores para la economía nacional y en la necesidad de estabilidad normativa y financiera para atraer nuevas inversiones.

El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó las perspectivas de crecimiento de la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Neuquina. Según explicó, el sector prevé alcanzar un nivel de producción de 1,2 millones de barriles diarios de petróleo y 200 millones de metros cúbicos de gas por día en Vaca Muerta. También resaltó los avances en el proyecto Argentina LNG, que contempla la exportación de 112 millones de metros cúbicos diarios de gas natural licuado.

Por su parte, Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAEG), afirmó que la compañía invierte anualmente más de 1.000 millones de dólares en el país y señaló que la estabilidad económica será clave para el desarrollo del sector. “Estamos esperando que nos bajen la bandera y podamos salir adelante. Tenemos muchas oportunidades”, expresó.

Desde el ámbito internacional, la directiva de TotalEnergies, Catherine Remy, valoró la estabilización macroeconómica y señaló la importancia de establecer reglas claras para el desarrollo de inversiones a largo plazo. En la misma línea, Jorge Vidal, director general de SLB, sostuvo que “el ambiente de inversión ha mejorado muchísimo respecto a los últimos años” y consideró que el país avanza en la dirección correcta.

Inversores en minería y el desafío del financiamiento

En el sector minero, los empresarios analizaron las perspectivas de desarrollo de los proyectos de cobre y litio. Michael Meding, presidente de Los Azules, anticipó que la exportación de cobre podría alcanzar los 10.000 millones de dólares anuales, aunque advirtió sobre la dificultad de acceder a financiamiento en Argentina, publicó ADNSUR. “Hacer un project finance es muy complejo en la Argentina. Necesitamos que esta mejora de la confianza que hubo este año se siga extendiendo porque son negocios a muy largo plazo”, explicó.

Eduardo Elsztain, presidente de IRSA, sostuvo que la minería representa una oportunidad para atraer inversión extranjera directa. “Los ojos del mundo están puestos en Latinoamérica y es una nueva oportunidad para la Argentina”, afirmó. En tanto, José Luis Manzano, presidente de Integra Capital, destacó que la mayor previsibilidad económica impulsa el interés de los inversores internacionales, aunque subrayó que la eliminación de restricciones cambiarias y la evolución del contexto político serán factores determinantes.

Nuevos jugadores y perspectivas para el shale argentino

Uno de los temas abordados en el foro fue la posible llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, en particular de petroleras independientes de Estados Unidos que participaron en el desarrollo del shale en la cuenca del Permian. Según explicó Daniel Dreizzen, exsecretario de Planeamiento Energético, algunas de estas compañías han vendido su participación en el mercado estadounidense y evalúan ingresar en Argentina. “Estados Unidos está más difícil. Quedan menos sweet spots, está mucho más madura la cuenca y ahí surge el interés de Argentina. Pude hablar con varias independientes en Houston y lo están analizando”, comentó.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, también se refirió a esta posibilidad y destacó que el gobierno provincial busca atraer a estos nuevos inversores. “Queremos invitar a los jugadores de segunda línea de los Estados Unidos que iniciaron Permian. Ahí tenemos una gran oportunidad”, sostuvo. Además, señaló que la transición energética modificó su enfoque en los mercados internacionales y que la demanda de hidrocarburos se mantiene en un nivel alto.

Factores económicos y políticos

Los empresarios coincidieron en que la estabilidad macroeconómica y la previsibilidad normativa serán factores clave para atraer inversiones extranjeras. En este sentido, Elsztain afirmó que “las claves son política fiscal, confianza, inversión local y ahora falta la inversión extranjera que todavía no vino”. Manzano, en tanto, indicó que la combinación de estabilidad política y apertura económica será determinante para la llegada de capitales.

Entre los principales desafíos mencionados se encuentran la necesidad de financiamiento para grandes proyectos, la eliminación de restricciones cambiarias y el impacto del proceso electoral en las decisiones de inversión. Según las estimaciones del sector, los proyectos en Vaca Muerta y la minería podrían representar una de las principales fuentes de ingresos para la Argentina en los próximos años, siempre que se consoliden las condiciones para su desarrollo.

Economía Energía Inversión Extranjera minería argentina Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «No basta con recordar, hay que actuar», señaló Lorena Moreno en el Día Nacional de la Memoria
Siguiente Post Riquelme y Boca: Obras que revolucionan el club y acercan la ampliación de la Bombonera

Noticias relacionadas

ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

21 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.