La empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) pondrá en funcionamiento el proyecto Duplicar+ el próximo 4 de abril, tras completar la ampliación del sistema de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales, en el complejo bahiense. La obra demandó 24 meses de ejecución, con una inversión de USD 1.400 millones, y permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 barriles diarios hacia fines de 2026.
El proyecto implicó la construcción de 455 kilómetros de nuevos ductos, la modificación de 70 kilómetros de traza, la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo y la ampliación de la terminal de almacenaje en Puerto Rosales, a cargo de la firma Oiltanking. Según Oldelval, la ampliación del sistema responde al crecimiento sostenido de la producción de shale oil en Vaca Muerta, que en febrero alcanzó un récord de 463.100 barriles diarios.
A partir de la entrada en operación de la obra, el sistema de Oldelval dispondrá de una capacidad total de 530.000 barriles diarios, con el objetivo de abastecer mercados externos. El financiamiento de la infraestructura se estructuró en un 80% a partir de aportes de las petroleras que reservaron capacidad de transporte, mientras que el restante 20% provino de la emisión de obligaciones negociables en el mercado local, señala ADNSUR.
Las exportaciones de petróleo crudo se consolidaron en los últimos años como un factor clave en la balanza comercial energética. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en febrero Argentina exportó USD 847 millones en combustibles y energía, lo que representó un incremento del 12,6% interanual.
La región patagónica concentró el 62% de las exportaciones del sector, con un total de USD 528 millones, mientras que las importaciones de combustibles y lubricantes sumaron USD 230 millones, generando un saldo comercial positivo de USD 617 millones.
En 2024, el superávit energético alcanzó los USD 5.600 millones y se proyecta que, con la expansión de la capacidad de transporte, las exportaciones energéticas superen los USD 8.500 millones en 2025. Hacia fines de la década, el sector podría alcanzar ventas externas por USD 30.000 millones anuales.
Proyecto Duplicar X
La próxima etapa de expansión del sistema de transporte de crudo será el proyecto Duplicar X, que contempla la instalación de 300 kilómetros de nuevos ductos y la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo, con el objetivo de sumar 125.000 barriles diarios adicionales.
Se espera que en las próximas semanas se inicie el proceso de firma de contratos de reserva de capacidad, lo que permitirá avanzar en el financiamiento de la obra con un esquema similar al utilizado en Duplicar+. La finalización de la nueva ampliación está prevista para principios de 2027.