El grupo se reunió para exigir mayor presencia policial y medidas de seguridad.
La murga, que asiste a unos 60 niños de varios barrios, es un espacio de contención, pero la falta de patrullaje y la oscuridad en las zonas altas del barrio ponen en riesgo a los menores durante sus ensayos.
Un grupo de vecinos del Barrio Moure de Comodoro Rivadavia, se reunieron para realizar un reclamo conjunto en relación a la seguridad en la zona.
El grupo de profesores que fundó la murga a la que asisten alrededor de 60 chicos de varios barrios de la ciudad, pidió dialogar con las autoridades para poner un freno a las situaciones de inseguridad que golpearon a los vecinos en los últimos meses, según publicó ADNSur.
“No tenemos patrulleros al horario de la murga. Tenemos un ensayo con los nenes los miércoles de 7 a 9, vienen desde la parte alta del barrio, la más peligrosa. Queremos seguridad en ese horario, hay 60 menores, y uno de ellos tuvo una situación horrible el fin de semana”, manifestaron.
La murga, que funciona en el Polideportivo, fue creada en octubre del año pasado por vecinos del barrio, y cumple un espacio de contención para muchos menores de la zona. “Es muy feo lo que se vive acá, hay muchos chicos desamparados”, explicó Leandro Omar González.
“Lo que pedimos es seguridad para los chicos que son parte de nuestra murga. A la hora que ensayamos no hay policía, no hay iluminación en las zonas altas, y eso es muy peligroso. Los sábados y domingos a la noche también ensayamos, y queremos seguridad para que los chicos estén bien”.
“Es un tema muy delicado, pedimos más seguridad. Queremos que alguna autoridad del gobierno, municipal o barrial, nos escuche. Lo único que importan acá son los chicos, necesitamos un poco más de empatía. Acá queremos darle un buen futuro a los chicos», explicó.
GRAVES EPISODIOS QUE GOLPEARON AL BARRIO
«Uno de los últimos casos de inseguridad fue el del escaneo de ojo. Acá vino un Corolla blanco y a los nenes los llamaban, les daban 10 lucas por escanear el ojo. Estuvimos recorriendo, hablamos con las autoridades por esos casos”, señaló en relación al episodio ocurrido el 21 de febrero.
“Después nos pasó con un nene en la zona alta, que vino llorando, temblando. El nene dijo que no le querían robar, le querían hacer algo horrible. Queremos darles soluciones a los nenes, nosotros decidimos armar la murga con mis compañeros para que el día de mañana no pasen estas cosas”, comentó el vecino.
“A la murga también vienen chicos de otros barrios porque saben que acá tienen contención, y también un vaso de leche. Necesitamos tener un espacio cultural para los nenes, una fundación, brindarles un oficio. Ocupémonos de los chicos que están en las calles, hay mucha violencia en las redes sociales”, expresó.