Producción de petróleo. El Instituto Argentino de la Energía emitió el “Informe de Tendencias Energéticas-Febrero 2025″ en el que publica cifras estadísticas sobre la producción de petróleo y donde continúa siendo central la actividad en la cuenca neuquina. También analiza los resultados de las principales operadoras.
El citado informe señala que aumentó la producción no convencional y que la “cuenca neuquina impulsa el crecimiento anual”, destacando como principal operadora por volumen a YPF.
Producción mensual de petróleo
En enero de 2025 la producción de petróleo aumentó 11,3% interanual. y 9,9% en los últimos 12 meses (12m).
La producción de petróleo convencional se redujo 6,2% interanual y cayó 6% en los últimos 12 meses. En cambio, la producción no convencional (57% del total) se incrementó 27,6% i.a y 26,6% 12m. impulsada por el Shale.La cuenca neuquina impulsa el crecimiento anual con un incremento del 18,8% 12m.
Producción de petróleo por cuenca
En enero de 2025, la producción de petróleo se redujo 1,2% intermensual respecto del mes anterior y creció 11,3% i.a. respecto de igual mes de 2024. Por otra parte, en los últimos doce meses la producción acumulada fue 9,9% superior respecto a igual periodo anterior.
En enero de 2025 la producción muestra un aumento respecto al mismo mes de 2024 que está impulsado por la cuenca Neuquina que incrementó la producción 19,9% i.a. respecto a enero de 2024, publicó Canal12.
La cuenca Golfo San Jorge redujo la producción 5,1% i.a. respecto a igual mes del año anterior.
En la cuenca Cuyana la producción fue 7,4% interanual% menor mientras que en la cuenca Austral fue 0,8% iinternaual inferior.
En la Cuenca Noroeste, con una participación minoritaria, disminuyó la producción 17,3% interanual
La Cuenca Neuquina representa el 69% de la producción y es la única que crece anualmente con una tasa de 18,8% 12m.
La Cuenca Golfo de San Jorge,con el 27% del total, se presenta con una disminución
del 5,5% anual mientras que la Cuyana, Austral yNoroeste disminuyen 6,3%, 5,2% y 25,4% 12m.
Debido al declino anual de las restantes, y la suba dela cuenca neuquina, la producción sube 9,9% anual.
Producción de petróleo de acuerdo a las principales operadoras
Desagregando por los principales operadores, se observa que YPF aumentó la producción 5,2% respecto de igual mes del año anterior y es 7,9% mayor en el acumulado de los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior.
Pan American Energy redujo la producción 0,5% interanual mientras es 1,1% a.a superior.
Vista produjo 43,2% interanual más a la vez que aumenta su producción anual 37,6% 12m.
Pluspetrol aumentó su producción 64% interanual . mientras .crece 25,4% 12m.