La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Saneamiento y Abasto, lanzará un programa de capacitación para promover la seguridad alimentaria en las escuelas de la ciudad Capital, con el fin de promover hábitos alimentarios saludables y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en la comunidad educativa.
A partir de mediados de abril, se iniciarán capacitaciones anuales sobre manipulación segura de alimentos, destinadas a estudiantes y sus familias.
En una primera instancia, se trabajará con los estudiantes del primer ciclo, utilizando juegos didácticos, videos y charlas para promover la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
Al respecto, la directora general de Saneamiento, Abasto y Bromatología, Johana Araujo, refirió que el objetivo principal de las capacitaciones es prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, brindando herramientas y conocimientos necesarios sobre la manipulación segura de alimentos y medidas preventivas.
«Es importante que todos los involucrados en la cadena alimentaria conozcan los riesgos y adopten medidas adecuadas. Por eso, vamos a trabajar con las infancias en la primera instancia, para que puedan interpretar la importancia de la prevención», destacó Araujo.
Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), la Dirección General de Saneamiento y Abasto, enviará invitaciones a los establecimientos educativos para concretar las fechas a través de un cronograma.
«El comienzo del año escolar es un período de adaptación para los estudiantes y sus familias, y por eso nos sumamos a la tarea de educar y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos de forma progresiva y constante», indicó Araujo.
A modo de cierre, la funcionaria municipal, expresó que “la iniciativa busca agregar valor a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, que pueden ser causadas por la manipulación inadecuada de los mismos, y promover hábitos saludables y preventivos en la comunidad educativa”.