Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»El SOMU se opone a la reducción salarial del sector pesquero
Protesta del gremio pesquero
Protesta del gremio pesquero

El SOMU se opone a la reducción salarial del sector pesquero

18 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Rechazo sindical a recorte salarial. El gremio advirtió sobre intentos de presión y negociaciones individuales al margen del convenio colectivo, lo que generó una fuerte respuesta por parte de los trabajadores marítimos. En un contexto de crisis económica, las empresas buscan reducir costos, pero el sindicato sostiene que esto no puede hacerse a costa del salario y las condiciones laborales de los trabajadores.

Las cámaras CAPECA, CAPIP, CEPA y CAPA presentaron un plan para reducir los valores de producción y los salarios básicos de los trabajadores embarcados. Alegan que la crisis económica y los altos costos laborales ponen en riesgo la continuidad de la actividad pesquera. Según los empresarios, los costos laborales representan más del 60% de sus gastos operativos, y en este contexto, sostienen que la actividad se ha vuelto inviable sin una reducción de costos significativa. Además, aseguran que los costos totales por tonelada exportada superan el precio de venta en el mercado internacional, lo que genera un desequilibrio financiero que amenaza con paralizar la industria. Frente a esta situación, solicitaron una rebaja del 30% en los valores de producción y los salarios de los marineros para sostener la actividad.

El SOMU se pronunció de inmediato y rechazó la propuesta de forma contundente. El gremio aseguró que no permitirá la reducción de los valores establecidos en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), argumentando que estos acuerdos fueron negociados de manera legítima y no pueden modificarse unilateralmente, publicó #LA17. «No vamos a discutir ninguna rebaja salarial. Los convenios están vigentes y deben respetarse», afirmó el secretario de Pesca Nacional, Juan Navarro. El dirigente sindical recordó que las condiciones laborales fueron consensuadas y que cualquier cambio debe ser resultado de un acuerdo entre las partes, no de una imposición por parte de los empresarios.

Navarro resaltó la importancia del trabajo de los marineros, quienes enfrentan condiciones extremas en alta mar, con jornadas de trabajo extenuantes y alejados de sus familias. «Sería inviable que el marinero pescador gane menos de lo que se merece», enfatizó. Además, el gremio se refirió a la situación impositiva que afecta a los trabajadores, destacando que ya sufren importantes descuentos salariales debido a impuestos y cargas laborales, lo que agrava aún más la situación económica de los marineros.

Denunciaron que algunas empresas intentan presionar a los marineros para aceptar acuerdos individuales. En este sentido, señalaron a Iberconsa y Pesquera Deseado como responsables de negociar rebajas salariales fuera del CCT, lo que consideran una práctica desleal e ilegal. Según el SOMU, estas empresas han intentado pactar con los trabajadores reducciones salariales por fuera del marco regulado, aprovechándose de la necesidad y la incertidumbre económica que enfrentan muchos marineros. El sindicato advirtió que estas prácticas serán denunciadas ante las autoridades competentes y que no permitirán que los derechos de los trabajadores sean vulnerados.

«No permitiremos que los trabajadores sean engañados ni presionados», indicaron desde el SOMU. En un mensaje dirigido a los marineros, el sindicato instó a la unidad para rechazar cualquier intento de precarización laboral. «Salir por menos de lo establecido en el CCT es regalar nuestra mano de obra», subrayaron. Con este llamado, el gremio busca evitar que los marineros acepten condiciones de trabajo que perjudiquen su bienestar y estabilidad económica, alertando sobre las consecuencias de ceder ante presiones empresariales.

El SOMU remarcó que los derechos laborales no son negociables y se comprometió a defender las condiciones de trabajo y el salario digno de los marineros. Mientras las negociaciones continúan, el sindicato deja en claro que no cederá ante las presiones empresariales y que continuará luchando por la dignidad de los trabajadores del mar. El conflicto pone en alerta a la actividad pesquera en plena temporada de exportaciones, con un sector que se encuentra en vilo mientras las partes buscan una solución que permita garantizar la continuidad del trabajo sin afectar los derechos de los empleados.

conflicto gremio pesca Salarios SOMU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ugo Carabelli, Comesaña, Tirante y Trungelliti van por un lugar en el cuadro principal del Masters
Siguiente Post Copa Sudamericana 2025: cómo quedó el grupo de Huracán

Noticias relacionadas

Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

20 noviembre, 2025

Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”

20 noviembre, 2025

Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

20 noviembre, 2025

Sector pesquero se suma al pedido de reducción de impuestos en exportaciones

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.