Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina
  • Argentina sufre récord: aumento de ciberdelitos golpea al país
  • El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina
  • El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente
  • Milei calienta motores: ensayó con “La Banda Presidencial” antes del show en el Movistar Arena
  • Vouchers Educativos: quiénes quedan fuera del pago en octubre
  • Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela
  • Messi vuelve y Mastantuono figura entre las tres novedades en la lista argentina para amistosos en EE.UU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina

    5 octubre, 2025

    Argentina sufre récord: aumento de ciberdelitos golpea al país

    5 octubre, 2025

    El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina

    5 octubre, 2025

    El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente

    5 octubre, 2025
  • Política

    El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina

    5 octubre, 2025

    Milei calienta motores: ensayó con “La Banda Presidencial” antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Espert admite que visitó la casa de Fred Machado y admite que el video es real

    5 octubre, 2025

    Bullrich respalda a Espert y destaca que habló con el corazón

    5 octubre, 2025

    Caso Machado: la Corte define extradición y Milei tendrá la última palabra

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina

    5 octubre, 2025

    Vouchers Educativos: quiénes quedan fuera del pago en octubre

    5 octubre, 2025

    ANSES confirmó los nuevos montos de la PUAM para octubre 2025

    5 octubre, 2025

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    García Cuerva lanzó un fuerte mensaje sobre pobreza, narcotráfico y la situación de los jubilados en la misa de Luján

    5 octubre, 2025

    Alarma por baja vacunación en Argentina en el Día Mundial de la Meningitis

    5 octubre, 2025

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»El SOMU se opone a la reducción salarial del sector pesquero
Protesta del gremio pesquero
Protesta del gremio pesquero

El SOMU se opone a la reducción salarial del sector pesquero

18 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Rechazo sindical a recorte salarial. El gremio advirtió sobre intentos de presión y negociaciones individuales al margen del convenio colectivo, lo que generó una fuerte respuesta por parte de los trabajadores marítimos. En un contexto de crisis económica, las empresas buscan reducir costos, pero el sindicato sostiene que esto no puede hacerse a costa del salario y las condiciones laborales de los trabajadores.

Las cámaras CAPECA, CAPIP, CEPA y CAPA presentaron un plan para reducir los valores de producción y los salarios básicos de los trabajadores embarcados. Alegan que la crisis económica y los altos costos laborales ponen en riesgo la continuidad de la actividad pesquera. Según los empresarios, los costos laborales representan más del 60% de sus gastos operativos, y en este contexto, sostienen que la actividad se ha vuelto inviable sin una reducción de costos significativa. Además, aseguran que los costos totales por tonelada exportada superan el precio de venta en el mercado internacional, lo que genera un desequilibrio financiero que amenaza con paralizar la industria. Frente a esta situación, solicitaron una rebaja del 30% en los valores de producción y los salarios de los marineros para sostener la actividad.

El SOMU se pronunció de inmediato y rechazó la propuesta de forma contundente. El gremio aseguró que no permitirá la reducción de los valores establecidos en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), argumentando que estos acuerdos fueron negociados de manera legítima y no pueden modificarse unilateralmente, publicó #LA17. «No vamos a discutir ninguna rebaja salarial. Los convenios están vigentes y deben respetarse», afirmó el secretario de Pesca Nacional, Juan Navarro. El dirigente sindical recordó que las condiciones laborales fueron consensuadas y que cualquier cambio debe ser resultado de un acuerdo entre las partes, no de una imposición por parte de los empresarios.

Navarro resaltó la importancia del trabajo de los marineros, quienes enfrentan condiciones extremas en alta mar, con jornadas de trabajo extenuantes y alejados de sus familias. «Sería inviable que el marinero pescador gane menos de lo que se merece», enfatizó. Además, el gremio se refirió a la situación impositiva que afecta a los trabajadores, destacando que ya sufren importantes descuentos salariales debido a impuestos y cargas laborales, lo que agrava aún más la situación económica de los marineros.

Denunciaron que algunas empresas intentan presionar a los marineros para aceptar acuerdos individuales. En este sentido, señalaron a Iberconsa y Pesquera Deseado como responsables de negociar rebajas salariales fuera del CCT, lo que consideran una práctica desleal e ilegal. Según el SOMU, estas empresas han intentado pactar con los trabajadores reducciones salariales por fuera del marco regulado, aprovechándose de la necesidad y la incertidumbre económica que enfrentan muchos marineros. El sindicato advirtió que estas prácticas serán denunciadas ante las autoridades competentes y que no permitirán que los derechos de los trabajadores sean vulnerados.

«No permitiremos que los trabajadores sean engañados ni presionados», indicaron desde el SOMU. En un mensaje dirigido a los marineros, el sindicato instó a la unidad para rechazar cualquier intento de precarización laboral. «Salir por menos de lo establecido en el CCT es regalar nuestra mano de obra», subrayaron. Con este llamado, el gremio busca evitar que los marineros acepten condiciones de trabajo que perjudiquen su bienestar y estabilidad económica, alertando sobre las consecuencias de ceder ante presiones empresariales.

El SOMU remarcó que los derechos laborales no son negociables y se comprometió a defender las condiciones de trabajo y el salario digno de los marineros. Mientras las negociaciones continúan, el sindicato deja en claro que no cederá ante las presiones empresariales y que continuará luchando por la dignidad de los trabajadores del mar. El conflicto pone en alerta a la actividad pesquera en plena temporada de exportaciones, con un sector que se encuentra en vilo mientras las partes buscan una solución que permita garantizar la continuidad del trabajo sin afectar los derechos de los empleados.

conflicto gremio pesca Salarios SOMU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ugo Carabelli, Comesaña, Tirante y Trungelliti van por un lugar en el cuadro principal del Masters
Siguiente Post Copa Sudamericana 2025: cómo quedó el grupo de Huracán

Noticias relacionadas

Profand reabre la ex Alpesca y denuncian daños de Red Chamber

2 octubre, 2025

Chubut extiende la temporada de pesca deportiva continental en octubre para fortalecer el turismo y la economía

2 octubre, 2025

CAPIP advierte que el “impuesto por cajón” pondría en riesgo la actividad pesquera en Chubut

1 octubre, 2025

Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país

1 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.