Romero defiende el acuerdo FMI. La diputada nacional fue una de las que se expresó a favor del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso.
Romero sostuvo que “el kirchnerismo y Unión por la Patria nunca acompañan y tienen un discurso demagógico y poco realista”.
Agregó que “los partidos dialoguistas entendemos que la situación macro del país hay que cuidarla porque impacta de lleno en las provincias”.
En esa dirección, apuntó que “el Gobierno Nacional nos da la garantía soberana para endeudamiento sanos, con tasas más sanas que es lo que no pasaba en Chubut hace 20 años y apostamos a eso y para ello necesitamos una macro ordenada”.
Leé también: Milei confía en aprobación del FMI en abril para el acuerdo con Argentina
De todos modos, marcó sus diferencias con el Gobierno de Javier Milei en cuanto al manejo de la microeconomía, publicó LU20.
La diputada indicó que “en Chubut se está tratando de ordenar las cuentas, resolver cuestiones heredadas cuando Arcioni se endeudaba a una tasa altísima con el Gobierno Nacional de Massa”.
Consultada por el ingreso al Fondo con Mauricio Macri en 2018 por 47 mil millones de dólares, la legisladora por Chubut expresó “hay que mirara para adelante” e insistió que hoy es prioridad el ordenamiento de la macroeconomía.