Chubut y PAE. El gobernador de la provincia, Ignacio Torres, presentó este lunes, junto a Pan American Energy (PAE), el proyecto de reconversión de la Cuenca Petrolera de Chubut, en un acto que se desarrolló en horas de la mañana en el auditorio del Museo Egidio Feruglio en Trelew, ante intendentes, funcionarios, ministros, legisladores, representantes de cámaras empresariales y sindicatos, entre otros.
El anuncio dado a conocer a los presentes fue el descubrimiento de Shale Gas en el yacimiento de Cerro Dragón, y un acuerdo para avanzar en su reconversión, con un compromiso de inversión cercano a los 250.000.000 dólares.
Este proyecto contempla una inversión inicial de 30.000.000 dólares para un primer pozo horizontal multifracturado de la cuenca, por lo que se reconvierte en una concesión no convencional con un horizonte de 35 años, con un plan piloto de 5 pozos de 500 metros de profundidad.
“LE VAMOS A DAR UNA NUEVA VIDA A ESTE YACIMIENTO”
El CEO de la petrolera PAE, Marcos Bulgheroni, recordó que la historia de la operadora empezó a escribirse en esta provincia, y comenzamos a construir los cimientos como empresa, venimos trabajando hace 70 años, la inversión es el punto focal.
“UN HITO”
El vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, destacó la firma de esta rúbrica «como un hito de reconversión en la cuenca del Golfo San Jorge en un escenario internacional adverso, y que puede alumbrar un acuerdo en el marco de la Ley de Bases con la reconversión de un yacimiento convencional que da tranquilidad a las empresas, trabajadores y comunidad en un marco de incertidumbre.
Y en este marco, resaltó que este proyecto implica “recursos fiscales para la provincia con un horizonte de hasta 45 años. Esto es posible porque hubo un trabajo de recuperar la institucionalidad en la provincia y de ordenar las cuentas públicas. Es posible plasmar un acuerdo que pasa, por un lado, por la competitividad, logrando ventajas competitivas que pasan por resignación fiscal; y por el otro, seguridad jurídica, con instituciones fuertes, previsibilidad y no cambiar las reglas del juego”.